
En la mañana del domingo 15 de diciembre de 2024, se confirmó el fallecimiento de Juan Cárdenas Arroyo, reconocido pintor y que se desempeñaba como caricaturista para varios medios de comunicación en Colombia.
La noticia fue confirmada por su entorno familiar, que señalaron que el pintor, de 85 años de edad, venía padeciendo complicaciones de salud en lo corrido del año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Oriundo de la ciudad de Popayán, nació en el año 1939, en donde su infancia estuvo marcada por su salida del país hacia los Estados Unidos, donde realizó sus estudios escolares y universitarios en ese país.
Desde su adolescencia, logró conectarse con el mundo de las artes visuales, esto debido a una visita al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Incluso, cuando cumplió 21 años, tuvo su primera exposición artística individual. No obstante, antes de cumplir su propósito de vida, había prestado servicio militar durante la guerra de Vietnam, y posteriormente regresó a territorio colombiano en 1965.
Además de su labor como pintor, que lo llevó a exhibir en galerías de América Latina y Europa, se destacó por su papel como caricaturista, inicialmente en el medio La República, en donde realizó varias obras criticando la gestión del entonces presidente Guillermo León Valencia, hechos que lo llevaron a estar en prisión, según contó Cárdenas en diálogo con El Espectador.
Con un estilo que combinaba la sátira y la reflexión, sus caricaturas se convirtieron en un espejo de la realidad colombiana. Temas como la corrupción, la violencia y las desigualdades sociales fueron abordados con un trazo ágil y una mirada incisiva, lo que le valió el reconocimiento de sus colegas y el cariño del público.

Otros reconocimientos
También, fue caricaturista de otros medios como El Espectador y revista Semana, así como docente de pintura y dibujo en la Universidad de Los Andes entre 1969 y 1972, respectivamente. Para el año 1973, presentó su primera exposición artística en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, y obtuvo el Premio Nacional de Pintura, en la que llevó un autorretrato, lo que generó ovaciones entre los expertos del arte.
“Ha realizado una serie de variaciones en las que un personaje en traje convencional, muchas veces con sombrero, nos enfrenta pensativo y distante”, explicó el historiador Germán Rubiano Caballero al citado medio de comunicación.

De igual manera, Juan Cárdenas Arroyo no solo se caracterizó por sus obras artísticas y sus caricaturas en los medios del país, sino que también ayudo en el diseño de la nueva familia de billetes que circularon en el país desde 1994, luego de que se produjera el robo de 24.072 millones de pesos a la sede del Banco de la República en Valledupar.
Cárdenas fue el diseñador del recordado billete de 5.000 pesos, que plasmaba el rostro de José Asunción Silva y en el reverso el poema “Nocturno III”, así como el billete de 20.000 pesos, que mostraba el rostro del científico Julio Garavito Armero, acompañado de una luna en el anverso.
En el año 2022, recibió la Orden de Boyacá, la máxima distinción honorífica para los ciudadanos eminentes y para los nacionales de países amigos de Colombia, a quienes el Gobierno quiera concederla, en atención a méritos personales, o como una prueba de fraternidad internacional, según lo explica la Cancillería en su página oficial.

Reacciones de figuras públicas
En las redes sociales, varios colegas y allegados de Juan Cárdenas lamentaron el fallecimiento del pintor y caricaturista colombiano. Uno de ellos fue Vladímir Flórez, conocido por el seudónimo de ‘Vladdo’, quien escribió: “Se va un gigante, pero sus trazos quedan para siempre”.
De igual manera, el docente de la Universidad de los Andes, Manuel Rodríguez Becerra, uno de los fieles compañeros de Cárdenas Arroyo, se solidarizó con sus familiares.
“Falleció Juan Cárdenas Arroyo, uno de los grandes pintores colombianos contemporáneos. Deja un excepcional legado. Un amigo entrañable y una gran persona (QEPD)”, comentó en su cuenta de X.
Se espera que las exequias del pintor colombiano se lleven a cabo en la ciudad de Bogotá, en la que se contempla una exposición póstuma para celebrar la vida y obra de Juan Cárdenas.

Más Noticias
Mujer fue brutalmente asesinada por sicarios en Floridablanca, Santander: recluso habría ordenado el ataque
El ataque quedó registrado en cámaras de seguridad de una ferretería del sector; entre tanto, las autoridades manejan como hipótesis un ajuste de cuentas relacionado con un caso de homicidio ocurrido en 2024

Petro reconoció un error de su gobierno en la construcción de una megaobra que beneficiaría a miles de colombianos: “Mi ministerio falló”
El jefe de Estado admitió que su política para construir vías en el país no era la correcta, por lo que ordenó cambiarla

Contestar encuestas en la calle le podría salir caro: mujer en Bogotá contó que casi la estafan y cómo resultó “beneficiada”
Todo comenzó en el Portal 80 de TransMilenio, cuando una joven afirmó ser encuestadora de una reconocida firma, por lo que le solicitó ayuda para diligenciar la “última que le faltaba”

El papa León XIV tiene un lugar en Chía: símbolo en su honor sorprende a los fieles en histórica parroquia
La Parroquia de Santa Lucía, con casi cinco siglos de historia, rinde homenaje al nuevo pontífice, cuya elección coincidió con la fiesta patronal de la Orden de San Agustín

EN VIVO Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor
El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Palmira para asegurarse entre los tres primeros
