Las islas Galápagos se convirtieron en el lugar de encuentro entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, que se refirieron a sus trabajos en conjunto para fortalecer la seguridad en la región.
Entre su balance, el mandatario de los colombianos destacó los avances en la lucha contra el narcotráfico, debido a que este es un problema que ha azotado a la región a lo largo de la historia y, aunque aún queda mucho camino por recorrer, se reconoció el trabajo realizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Con el presidente Novoa hemos hablado de temas concretos que tienen que ver con la articulación de nuestros dos países alrededor de la lucha contra el narcotráfico que cada vez es más una multinacional no un cartel local”, declaró el jefe de Estado.
El mandatario reiteró que se deben crear las acciones necesarias para que toda la región trate este tema, pues es necesaria la articulación de todos los países: “Nos corresponde es rescatar a la sociedad, la política, instituciones, la cultura de una actividad voraz y depredadora que por la prohibición de estas sustancias ha provocado más daños a nuestros países”, declaró.
Del mismo modo, Petro reiteró que es el momento para que se tome conciencia y no solo respecto al narcotráfico, sino que es necesario que se pongan sobre la mesa otros temas, como es el caso del cambio climático que ha golpeado en gran medida la región y en materia energética, un tema que tomó relevancia durante el 2024.
Ante la gravedad del panorama también se pronunció el presidente Noboa, que agradeció el compromiso de Colombia, debido a que en este año se llevó a cabo un proceso complejo por causa del fuerte clima.
“En todo lado y en todo sentido hemos vivido inundaciones terribles, así mismo como épocas de sequía y Colombia ha tomado, gracias a su liderazgo, la decisión de apoyarnos también en los momentos más difíciles en los momentos que necesitábamos energía eléctrica por el abandono de los últimos años y falta de mantenimiento en nuestro parque termoeléctrico de generación hidroeléctrica, siempre estaremos agradecidos y creo que es una lección importante de cómo debemos como región estar interconectados”, aseguró.
A su vez, la Casa de Nariño emitió un comunicado en el que expresó lo siguiente: “La visita del presidente Petro a las islas Galápagos representa un compromiso mutuo entre Colombia y Ecuador para liderar la protección ambiental en la región y avanzar hacia una agenda común de sostenibilidad, cooperación y solidaridad”.
El Gobierno colombiano reafirmó su compromiso con la articulación de la región: “Este intercambio permitió identificar oportunidades de cooperación en proyectos ambientales y compartir experiencias exitosas en la conservación de la biodiversidad”.

Cabe mencionar que en medio de este encuentro el presidente de Ecuador y su homólogo colombiano también trataron temas relacionados con la producción de café y del cacao, que son dos productos relevantes para la región.
Por ello, se habló de la necesidad de una articulación de los dos países: “En relación al café, yo siempre sueño con revivir el Pacto Cafetero, pero el mundo da otras formas para defender los precios a los productores”.
Y Petro sostuvo que para esta articulación colombo-ecuatoriana se debe tener en cuenta lo siguiente: “El cacao y nuestra frontera común: el río Mataje, la posibilidad de que esa región contigua, en lugar de ser el cruce de economías ilegales, ilícitas, de armas, etcétera, sea el cruce de economías lícitas, que permitan la prosperidad de los pueblos al lado y lado de la frontera”.
“También el cuidado de esta zona que es común: Galápagos, Malpelo, las islas en Panamá, la Costa Pacífica de Panamá y Costa Rica, que es un solo flujo de vida y que debemos cuidar entre todos los países que la configuramos”, puntualizó el presidente.
Más Noticias
La carrera criminal del ladrón capturado en Bogotá: iba tras lujoso reloj de $20 millones por el Parque de la 93
Las autoridades investigan si el hoy detenido y que casi termina linchado por parte de los transeúntes que ayudaron a detenerlo tras el tiroteo que se reportó entre la Policía y los malhechores tendría relación con la temida organización conocida como Los Rólex

Indiana Pacers vs. Cleveland Cavaliers: hora y dónde ver en Colombia el partido 4 por los playoffs de la NBA
En el cuarto partido por la serie, los locales quieren acercarse a la gran final de la Conferencia Este, pero los Cavaliers acuden al talento de Mitchell para apretar la definición

Forbes reveló la lista de las 100 mujeres más exitosas de Colombia
Entre las seleccionadas se encuentran personalidades como la vicepresidenta Francia Márquez, las cantantes Shakira y Karol G, la actriz Sofía Vergara y la futbolista Linda Caicedo, que han dejado una huella importante tanto a nivel nacional como internacional

Mujer mayor armó escándalo en vuelo hacia Medellín después de incumplir normas de la aerolínea: “Cómo me van a ultrajar”
En un video que se hizo viral en redes sociales quedó registrado el momento en que una mujer se negó a obedecer las órdenes de la azafata, por lo que tuvo que ser retirada del avión

Sara Corrales cambió la fecha de su matrimonio por problema que tuvo con un negocio: esto fue lo que reveló la actriz
La actriz y modelo compartió detalles de lo que ha pasado con los preparativos de su boda, explicó la razón por la que se modificó el día en la que se realizará y el lugar
