
Cada 15 de diciembre, los fanáticos del anime, manga y cosplay se reúnen para rendir homenaje a la cultura japonesa.
Esta conmemoración se conoce como el ‘Día Mundial del Otaku’, nombre atribuido al periodista japonés Akio Nakamori, quien el 15 de diciembre de 1983 publicó un artículo llamado ‘La Ciudad está llena de Otakus’.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de que no es la fecha oficial, muchos fieles a este género utilizan las redes sociales, acuden a establecimientos comerciales, a convenciones y a otros espacios para demostrar su conocimiento, fanatismo, agradecimiento y amor por la cultura anime, manga y cosplay.
En Japón, el término ‘otaku’ puede ser utilizado para referirse a una persona con un interés obsesivo sobre un tema particular; sin embargo, en países de América, entre ellos, Colombia, es utilizado para identificar a los amantes del anime, manga y cosplay.
Colombia, con el paso de los años, ha tenido un crecimiento exponencial en esta cultura, razón por la cual eventos como el Sofa (Salón del Ocio y la Fantasía) han tenido gran acogida en Bogotá. Además, existen diferentes puntos comerciales en la capital colombiana que los amantes del anime, manga y cosplay pueden visitar.
Cinco lugares para otakus en Bogotá
TooGeek

Ubicada en la carrera 15 # 80-46, TooGeek es uno de los lugares más conocidos por los fanáticos del anime y la cultura japonesa en Bogotá, debido a su gran variedad de productos, que se distribuyen en figuras, mangas, prendas, accesorios, entre otros.
“TooGeek es una de las empresas que más tiempo lleva en este ámbito de lo ñoño, de lo geek. Muchas personas que están en el medio ya nos reconocen. Tenemos una trayectoria de diez años, y durante ese tiempo nos hemos esforzado en ser un lugar de experiencias más que una tienda”, indicó Julián Avendaño, miembro de TooGeek a Infobae Colombia.

En las instalaciones de TooGeek se pueden apreciar figuras de Dragon Ball, Attack on Titan, Jujutsu Kaisen, Pokémon y Naruto. También figuras y accesorios de Star Wars, Harry Potter y el Señor de los Anillos.
Además de dedicarse a la comercialización de los productos mencionados, TooGeek también organiza eventos propios, dependiendo de la comunidad que lo solicite. Por ejemplo, para diciembre, realizan “novenas geeks” con temáticas de Star Wars o Stranger Things.
“Celebramos el aniversario de Studio Ghibli. Si hay algún estreno muy importante, hacemos un evento en las instalaciones de TooGeek. Esperamos que para 2025 regresen los concursos de cosplay”, indicó Julián Avendaño sobre los otros eventos que realiza TooGeek a lo largo del año, los cuales se pueden conocer a través de las redes oficiales de la tienda.

Asimismo, precisó a Infobae Colombia que tienen ideas para abrir más puntos comerciales en el centro y sur de Bogotá, con el propósito de seguir ofreciendo “variedad en mangas, figuras articuladas, figuras de colección, estatuillas. Tenemos precios desde 20.000 pesos hasta un millón de pesos”.

Ichiraku Ramen

Ichiraku Ramen es un restaurante con temática anime y cuenta con diferentes sedes en Bogotá. La principal está ubicada en la calle 82 #14a-2, pero también se pueden encontrar puntos en Titán Plaza: (local 406) y Bogotá Centro, (calle 12c #3-07).
“Nuestro servicio es muy temático; no entras a un restaurante normal. Nuestro personal está muy comprometido con el mundo del anime: te saludan en japonés y te explican la carta de forma diferente”, precisó Camilo Vargas, encargado de Ichiraku Ramen en la sede norte a Infobae Colombia.
La sede norte (calle 82 #14a-2) cuenta con cuatro pisos, todos con una temática diferente. El primero hace referencia a Naruto. Los asistentes al lugar pueden encontrar figuras en tamaño real de Naruto Uzumaki o Jiraiya. Además, las paredes están pintadas con nubes rojas, características de la organización Akatsuki.

Los fanáticos de Dragon Ball disfrutarán del segundo piso, debido a que Ichiraku Ramen también tiene figuras y murales de este popular anime, creado por el mangaka Akira Toriyama. En el tercer y cuarto piso, las personas podrán encontrarse con objetos e imágenes alusivas a Sailor Moon y One Piece.

En cada uno de los pisos se podrá escuchar las canciones (openings) más famosas y clásicas del anime. Además, se realizan eventos o competencias en el restaurante.
“Los eventos que realizamos en Ichiraku Ramen se dan a conocer en Instagram. En octubre se hizo una competencia de disfraces, pero también se han hecho competencias de Nintendo, de Super Smash Bros y así sucesivamente”, indicó Julián Rico, miembro de Ichiraku Ramen, a Infobae Colombia.
Y agregó: “Todos los fines de semana se hacen bailes, cantamos en japonés. El tercer piso tiene una coreografía ensamblada con canciones de diferentes animes”.

En el menú de Ichiraku Ramen se pueden encontrar gyozas vegetarianas, sushis, salteados al wok, limonadas y ramen, con noodles nacionales o importados, así como proteínas y salsas.
“Manejamos entradas desde 12.000 pesos en adelante. Nuestros platos principales cuestan 25.000 pesos en adelante. Somos para todos los precios”, precisó Camilo Vargas a Infobae Colombia.
Ramen House

Ramen House es otro reconocido restaurante con temática anime en Bogotá. Cuenta con la sede Chorro: (calle 12b #2-29) y la sede Corferias: (calle 25 #37-24).
“Ramen House es una cadena de restaurantes que se puede considerar también un hogar cultural. Este restaurante tiene referencias a Dragon Ball, Naruto, Evangelion, One Piece, One Punch Man, Fullmetal Alchemist, entre otros”, expresó Antoine Ariza, colaborador de Ramen House, a Infobae Colombia.

Los fanáticos del anime, manga y cosplay podrán encontrar platos como el Ebyfurya, compuesto por langostinos, camarón, mejillones, pulpo, palmitos de cangrejo y cubitos de pescado en un caldo miso a base de tomate, con noodles, aguacate y especias orientales.
Además, ofrecen sushi, como el Jiren Roll, que trae salmón tempurizado, pepino, cebollín, mayonesa japonesa, una capa de togarashi y un topping de palmitos de cangrejo fritos. El menú ofrece nigiris, wok y poke, conformado por una cama de arroz de sushi o una cama de noodles.
“Los platos van desde los 32.900 pesos hasta los 67.900 pesos. El cambio de los precios depende de los ingredientes, la preparación y demás. El nigiri varía entre los 29.000 y los 195.000 pesos”, afirmó Antoine Ariza, a Infobae Colombia.

En Ramen House también se realizan conciertos, dinámicas, talleres, concursos y trivias, razón por la cual ha tenido la visita de Mario Castañeda, voz oficial para Latinoamérica de Goku, personaje principal de Dragon Ball. “Todo se conoce en las redes sociales oficiales del restaurante”, explicó Antoine Ariza.
La Baticueva

En la carrera 15 #80-76, en un pequeño local, se encuentra La Baticueva, un lugar dedicado a la venta de cómics en inglés y español, el manga, figuras coleccionables, llaveros, medias, billeteras, funkos, entre otros, relacionados con el anime y lo geek.
“Tenemos figuras pequeñas desde 15.000 pesos en adelante. Las figuras coleccionables suben más su valor; pueden llegar a costar 150.000 pesos en adelante. En mangas, los precios varían entre 36.000 pesos y 49.000 pesos”, indicó D Laila López, expendedora de La Baticueva, a Infobae Colombia.

Y agregó: “En La Baticueva, puedes encontrar variedad. No necesitas esperar a que haya un evento para venir a disfrutar de tus momentos y encontrar artículos que te pueden servir para coleccionar”.
En los estantes de La Baticueva se pueden observar figuras de Demon Slayer, Pokémon, Death Note, Star Wars, Flash, entre muchos otros. Además, tienen mangas como ‘Magi: el laberinto de la magia’ y ‘Fullmetal Alchemist’.

D Laila López también le comentó a Infobae Colombia que hace parte del Colectivo Comeek, grupo dedicado a la producción y distribución de este género en el país.
“Colectivo Comeek tiene un formato de historias cortas. Todos tienen temáticas diferentes: terror, ciencia ficción, historias con mensaje humano. El formato está dedicado para distraer al público y manejamos diferentes tintas por cada tomo. El precio varía desde 12.000 pesos hasta 20.000 pesos″, expresó D Laila López.

Diproart

Otro lugar que los fanáticos del anime, manga y cosplay pueden visitar es la tienda Diproart, ubicada en el centro comercial Galerías, local 2069. En la tienda podrán encontrar productos desde 1.000 pesos en adelante.
“Manejamos figuras originales, stickers, accesorios, calendarios, afiches y productos personalizados. Tenemos figuras de Dragon Ball, Naruto, Attack on Titan, Jujutsu Kaisen. También manejamos cartas de colección, stickers y productos de Kpop”, indicó Ana Martínez, administradora de Diproart, a Infobae Colombia.

Además, se podrán encontrar mangas originales en español, impresos por las editoriales Panini e Ivrea, sobre Demon Slayer, Jujutsu Kaisen, Naruto, entre otros.
“En cuanto a accesorios cosplay, manejamos kimonos, espadas, katanas, collares y accesorios pequeños, que son los detalles de los cosplays”, aseguró Ana Martínez.

Finalmente, precisó que, como tienda han “participado en todas las ediciones del Sofa, (Salón del Ocio y la Fantasía), las Comic-Con de Bogotá, Medellín, Ecuador y la Feria del Libro”.
Más Noticias
Propietarios de locales de Corabastos tomaron justicia por mano propia: golpearon fuertemente a dos presuntos ladrones
Los comerciantes en el sur de Bogotá reaccionaron ante la inconformidad de los actos delictivos en el establecimiento comercial

Melissa Gate confesó cuál era la verdadera actividad del equipo de fútbol en el que entrenaba con Karina García y no era jugar: “No sabía qué era eso”
La creadora de contenido compartió detalles de lo que pasaba con algunas de las mujeres que estaban junto a ella en la agrupación deportiva y los otros negocios para los que se prestaba

Así fue el asesinato de Manuel Cepeda Vargas, el padre del senador Iván Cepeda: Gustavo Petro anunció la recaptura del exmilitar condenado por el crimen
Su hijo, el actual senador Iván Cepeda, ha denunciado durante años la impunidad del caso. Esta semana, el presidente Gustavo Petro anunció la recaptura de Hernando Medina Camacho, exsuboficial del Ejército condenado por el homicidio, quien había escapado tras recibir beneficios judiciales

Así lucía Karina García cuando grabó un video musical con el cantante fallecido Legarda
En 2018, la modelo protagonizó el videoclip de ‘11:11’ de Fabio Legarda, un éxito que sigue generando reacciones en redes sociales, especialmente por los cambios físicos de la participante desde su aparición en el video

Margarita Ortega regresa al Canal 1: este es el programa y horario en el que estará la presentadora
La periodista que cuanta con más de 30 años de experiencia regresó al canal con un nuevo espacio informativo
