
Para la industria musical, diciembre tiene dos funcionalidades: hacer sonar todo el cancionero relacionado con la Navidad entre lanzamientos nuevos y rescatar villancicos de todas las épocas y géneros, y hacer listados repasando todo lo que dejaron los 11 meses previos en materia musical.
Es por eso que esta época se caracteriza por ver listados destacando álbumes, canciones y hasta conciertos que figuraron entre lo mejor de 2024. La revista Rolling Stone, uno de los principales referentes en materia musical a nivel internacional, es también uno de los que más jugo saca de esa clase de listados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es así que, a su elección de los 100 mejores álbumes y 100 mejores canciones a nivel mundial, ahora se suma el listado de Las 50 mejores canciones en español de 2024, publicado el viernes 13 de diciembre y en el que la presencia colombiana fue bastante significativa.
La más alta figuración de un artista nacional en el ranking fue para Kali Uchis. La colomboestadounidense fue ampliamente destacada durante el año por la versatilidad que mostró en su álbum Orquídeas, y en esta oportunidad se coló en la tercera posición con Igual que un Ángel, su colaboración con el mexicano Peso Pluma.
Enseguida, en la cuarta ubicación aparece Camilo, con Corazón de hojalata, tema extraído de su álbum Cuatro, mientras que en el quinto lugar aparece Manuel Medrano con Intensos, pista que formó parte de su LP Perfecto y en el que se juntó con el cantautor bogotano Duplat. Cabe recordar que ambos artistas la interpretaron en vivo semanas atrás, durante el concierto que brindó Medrano en el Movistar Arena de Bogotá el pasado 22 de noviembre.
Más abajo en el puesto 12 aparece Shakira, que tuvo un 2024 redondo con la publicación de Las mujeres ya no lloran, su primer trabajo discográfico en siete años y uno en el que destiló todas las emociones complejas que le dejó su sonada ruptura con Gerard Piqué. Como ya sucedió en el conteo general de 100 canciones de la Rolling Stone, de todos los temas del álbum no eligieron ninguno de sus sencillos, sino la canción Cómo Dónde y Cuándo, una con la que complace a los amantes del sonido pop-rock de sus primeros años.
Justo después de Shakira, en el puesto 13, aparece la banda bogotana Diamante Eléctrico, que coló una de las composiciones de su larga duración Malhablado. Pero como con la barranquillera, la revista se inclinó por una pista que no fue elegida corte de difusión: Déjame como me encontraste. Luego, en el lugar 18 figura Te doy las gracias de Santiago Cruz, mientras que Manuel Medrano repite aparición con Luna, en el puesto 22.
Continuando con el listado, en el puesto 36 aparece Ela Taubert, ganadora del Latín Grammy a Mejor Artista Nuevo en la gala celebrada en noviembre en Miami, con ¿Cómo Pasó?. En las últimas posiciones apareció Kapo por partida doble: primero con su éxito Ohnana, y luego por su colaboración con Jhayco en su canción Passoa.
Por último, Ryan Castro apareció en el puesto 49 con El ritmo que nos une, la canción con la que animó a la selección Colombia durante su participación en la Copa América que terminó con el subcampeonato para los dirigidos por Néstor Lorenzo.
En los comentarios, si bien se celebró en general la elección de canciones, se señalaron ausencias significativas, como la de Karol G que tuvo en Si antes te hubiera conocido uno de los grandes éxitos del año.
Más Noticias
Denuncian a docente de Ética y Valores por abuso sexual en un colegio de Bogotá: no tendría certificados para ejerce la profesión
Al aparecer, este hombre dispuso de un aula de clase para cometer los tocamientos mientras los amenazaba con hacerlos perder la materia e incidir en sus calificaciones de fin de año

Ángela Benedetti se ‘burló’ de Laura Sarabia por mensaje de Petro sobre elección de Daniel Noboa en Ecuador: “Ya no es la mujer más poderosa”
La hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la canciller de Colombia intentaría sobrepasarse en sus funciones, pese a la posición clara del presidente sobre las elecciones en el vecino país

Patricia Silva contó cómo fue trabajar con la Gorda Fabiola en ‘LOL Colombia’: “Hubo cosas muy premonitorias”
El programa de comedia regresa el miércoles 16 de abril con su segunda temporada, un ciclo renovado que no solo promete más risas, también se convierte en un emotivo homenaje a la humorista la Gorda Fabiola

Camila Osorio y Emiliana Arango jugarán el cuadro principal de Roland Garros 2025: no había dos colombianas desde el 2005
El segundo Grand Slam del año se jugará del 25 de mayo al 8 de junio. Camila Osorio en sus últimas tres presentaciones avanzó por lo menos a la segunda ronda

Colombia se posiciona como destino de turismo médico con un modelo que une tratamientos de alta complejidad y servicios de alojamiento humanizado
Entre 2017 y 2023, Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido en el sector del turismo de salud, con una tasa de aumento anual cercana al 8 %, consolidándose como uno de los destinos más atractivos en la región para quienes buscan atención médica de calidad
