
Ante la ola de críticas que surgieron por cuenta de las publicaciones en redes sociales que hacen alusión a la misoginia y a la violencia sexual de menores de edad, el escritor y abogado Daniel Mendoza decidió rechazar el puesto de embajador de Colombia en el Reino de Tailandia, a pesar de que el presidente Gustavo Petro lo respaldó. Desde el inicio, el creador de la serie Matarife se defendió, explicando que los comentarios en sus redes corresponden a expresiones de personajes de una obra literaria.
Pese a su defensa, congresistas, periodistas, exfuncionarios del Estado y hasta servidores públicos del actual Gobierno, como la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, se pronunciaron, pidiendo que se reconsiderara la designación de Mendoza en el cargo diplomático. Mientras tanto, el primer mandatario salió a apoyarlo, asegurando que no tenía la facultad de censurar una novela por sus “contenidos fuertes”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Finalmente, el 14 de diciembre, el escritor decidió rechazar el puesto: “Allá en Bangkok, me espera una deliciosa embajada a la que decidí dejar plantada, porque todo este tsunami de ataques me hizo volver el tiempo atrás a mis motivos y razones al por qué lo hice todo así será mi conmigo mismo y entender que aceptar esa embajada repleta de lujos, me obligaba a enterrar mis gritos, mi rabia y mi dolor, a dejar la producción de la nueva serie que fui a filmar a Bangkok, ciudad de la que me enamoré perdidamente”, detalló en un video.
El preisdente Gustavo Petro, nuevamente, salió en su defensa, tras recibir su declinación, asegurando que, por su trabajo, el escritor ha sido perseguido y ha sido víctima de una campaña de difamación. Asimismo, indicó que no tiene ningún proceso por acoso o violencia. No obstante, el partido Centro Democrático solicitó a la Fiscalía General de la Nación que se abra una investigación en su contra por la presunta comisión de delitos contra menores de edad.
“Las publicaciones realizadas por el señor Daniel Mendoza Leal en la red social X.com constituyen una amenaza grave contra la integridad y bienestar de los menores de edad. A través de mensajes explícitos y vulgares, el denunciado promueve y normaliza actos de violencia sexual”, se lee en el documento de denuncia, presentado por el director de la colectividad, Gabriel Jaime Vallejo Chujfi.

La reacción de Catherine Juvinao

En todo caso, la decisión de Daniel Mendoza fue celebrada por políticos que consideraban que no era apto para el cargo, no solo porque no cuenta con experiencia en relaciones internacionales y diplomacia, sino por las implicaciones para Colombia por sus publicaciones en X.
La congresista Cayherine Juvinao, que desde un inicio condenó el nombramiento de Mendoza como embajador, resaltó el hecho de que hubiera rechazado el cargo y lo comparó, presuntamente, con el presidente Gustavo Petro, que hasta el último momento lo respaldó, a pesar de las críticas en su contra.
“El presunto pedófilo y depravado, al dimitir, resultó más moderado que su aberrante defensor”, escribió

En una publicación anterior, cuestionó al jefe de Estado por defender al escritor, asegurando que quienes lo criticaban estaban yendo en contra de la libertad sexual. Pues, de acuerdo con la representante a la Cámara, los comentarios del abogado en redes constituyen violencia de género, además de una “lagartería” de carácter político, teniendo en cuenta que en todo momento, Mendoza aseguró estar a favor del proyecto político del Gobierno Petro.
Así las cosas, aseguró que el primer mandatario no está interesado en garantizar la protección de los derechos de las mujeres, como afirmó en su campaña presidencial en 2022. “Petro es machista y desprecia a las mujeres que juró defender, tanto como desprecia el mérito y el servicio público”, precisó.

Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


