El crimen de líderes sociales y firmantes de paz se ha convertido en una preocupación en el país, especialmente, por la impunidad en la que queda la mayoría de los casos.
A propósito de este flagelo, en la tarde del jueves 12 de diciembre de 2024, la Policía del Magdalena Medio reveló el cartel de los delincuentes más buscados de dicha región. Son señalados de ejecutar crímenes contra líderes sociales y firmantes de paz.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya; Juan Ezequiel Mosquera Morelo, alias Boika; Rafael Jaimes Caicedo, alias “Martillo”; Yimi Alexander Pabón Pérez y Brayan Stiven González Quirama, alias Mono Candelo. Por información que permita dar con la captura de los criminales, las autoridades ofrecen una recompensa de hasta $845 millones.
“Queremos dar a conocer el cartel de los más buscados en el Magdalena por afectar la vida de los líderes sociales, firmantes de paz, y sus familiares”, dijo al respecto la coronel Adriana Gisela Paz Fernández, comandante del departamento de Policía del Magdalena Medio.
De acuerdo con las autoridades, José Miguel Demoya Hernández es uno de los delincuentes más buscados por el que se ofrece una recompensa de 650 salarios mínimos legales mensuales vigentes - $845 millones-. Este señalado criminal estaría vinculado al asesinato de Narciso Beleño, líder social de Santa Rosa (Bolívar). Según las investigaciones, el crimen fue perpetrado por la subestructura Aristides Manuel Meza Páez del Clan del Golfo, un grupo armado organizado.
Además, la Fiscalía reveló que José Alejandro Castro Cadavid, coronel en retiro del Ejército, mantenía nexos con el Clan del Golfo, específicamente con la subestructura de esta organización en la región. Castro Cadavid veía en Beleño un obstáculo para los intereses del grupo armado, dado su liderazgo y las denuncias que hacía en defensa de los mineros y agricultores de la zona.

“Narciso fue un veterano líder campesino y presidente de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar, quien lideró la lucha de las comunidades del sur de Bolívar y Magdalena Medio en sus esfuerzos por lograr una vida digna y libre de violencia. Su trabajo por la construcción de la paz y la justicia social fue incansable, y su muerte deja en un estado de zozobra a quienes habitan el territorio”, dijo la organización internacional Manos Unidas al referirse sobre el homicidio del Beleño.
De otro lado, el Magdalena Medio también fue escenario de otro asesinato, el de Rosa Elena Célix Guañarita, una líder social, cuyo caso puso en la mira a los demás delincuentes reseñados en el cartel y por los que ofrecen hasta $500 millones.
La coronel Adriana Gisela Paz Fernández, comandante del departamento de Policía del Magdalena Medio, informó que alias “Boika”, Yimi Alexander Pabón Pérez y “Mono Candelo”, fueron incluidos en el listado de los más buscados por su participación en este crimen.

Según los testimonios de testigos, Célix estaba sentada en una silla de plástico en un establecimiento público cuando un sicario se acercó por detrás y le disparó dos veces a quemarropa, sin mediar palabra alguna. Célix falleció de manera inmediata. “El hecho ocurrió en momentos en que la víctima departía en el establecimiento público. Llegó un sujeto y disparó contra su integridad en repetidas ocasiones, causándole la muerte de manera inmediata. El sicario huyó”, señaló un reporte de la Policía.
En relación con el fallecimiento de la mujer de 35 años, ocurrido el 26 de febrero de 2023, la Fundación Desaparecidos Colombia Huellas de Cristal, lamentó lo ocurrido: “Lamentamos el asesinato de nuestra compañera y amiga Rosa Elena Célix Guañarita. Descansa en paz amiga y le pediremos a Dios fortaleza a tu familia para asimilar este dolor”.
Cabe señalar que, según cifras de Indepaz, en lo corrido de 2024 han sido asesinados 166 líderes sociales en el país.
Más Noticias
Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector
Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Director de la Dirección de Inteligencia se refirió a los presuntos nexos de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”
Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Claudia López aseguró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña”
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar


