
La periodista Vicky Dávila y el profesor y político Sergio Fajardo continúan punteando la intención de voto del país, según las encuestas realizadas hasta el momento sobre la intención de voto en Colombia para las elecciones presidenciales de 2026.
Los nombres de Dávila y Fajardo, aparte de ser los más sonados, también aparecen como los más consultados en el buscador de Google Trends, plataforma en la que los usuarios de Internet, incluso, se han preguntado si la periodista y el profesor son pareja.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Son varios los que le madrugaron a la carrera que definirá al sucesor de Gustavo Petro y aunque faltan muchos días todavía para que inicie realmente la disputa electoral y sus candidatos oficiales aún no se han definido, entre los confirmados precandidatos que aspiran al poder existen cuatro nombres que puntean tanto en intención de voto como en las tendencias digitales.

De acuerdo a investigación hecha por la revista Semana, medio de comunicación para el que trabajó Vicky Dávila como directora y al que renunció antes de confirmar su postulación como precandidata a las elecciones 2026, la periodista vallecaucana es la aspirante con mayor número de búsquedas en Google.
A la expresentadora de Noticias RCN y novata de la lista le sigue de cerca el exgobernador antioqueño Sergio Fajardo, excandidato presidencial con alta trayectoria política y que ha ocupado cargos públicos. Además, de que ‘El profesor’ como es conocido por sus seguidores gracias a la profesión de docente que ejercicio por un buen tiempo, al igual que la periodista tiene experiencia en medios, actualmente lidera su propio espacio en Blu Radio.
Según los resultados, la exalcaldesa de Bogotá Claudia López es el tercer nombre que más buscan los cibernautas, y en el cuarto lugar aparece el exministro del Gobierno Santos, Germán Vargas Lleras, que le apuesta de nuevo a ocupar el cargo de presidente de Colombia por tercera vez.
Vicky Dávila y Sergio Fajardo lideran intención de voto
Estos dos precandidatos presidenciales del 2026 arrancaron con pie derecho en su aspiración, pues dos estudios previos han perfilado a la periodista nacida en Buga, Valle del Cauca, y al exalcalde de Medellín como los principales contendientes para el reemplazo de Gustavo Petro como presidente de Colombia.

Un estudio realizado por Centro Nacional de Consultoría (CNC), que incluyó 2.000 encuestas presenciales en hogares de 52 municipios del país, revela un empate técnico entre el exgobernador de Antioquia y la comunicadora social.
El sondeo, diseñado por el CNC, también indagó sobre las preferencias ideológicas de los votantes. Un 41,2% de los encuestados expresó su inclinación por candidatos de derecha, mientras que el 25,1% se identificó con el centro y el 22,5% con la izquierda.
Además, un 7,9% de los participantes señaló que no votaría por ninguno de los candidatos, y un 3,3% se mostró indeciso o no respondió.
Dentro del espectro de la derecha, Vicky Dávila lidera con un 28,9% de apoyo, seguida por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, con un 22,1%.

Según la encuesta reciente, Fajardo cuenta con un 13,4 % de intención de voto, mientras que Dávila le sigue de cerca con un 11,4 %. Este empate se da dentro del margen de error del 2,7 % que presenta el estudio, lo que refleja una competencia cerrada entre ambos candidatos.
A nivel general, después de Fajardo y Dávila, se posicionan Juan Manuel Galán con un 10 %, Claudia López con un 9,7 %, y Germán Vargas Lleras con un 8 %.
Otros candidatos, como María José Pizarro y Gustavo Bolívar, también figuran en la lista con un 6,8 % y 6,5 %, respectivamente.
La encuesta también revela que un 2,4 % de los encuestados optaría por votar en blanco, mientras que un 9,4 % no votaría por ninguno de los candidatos presentados.
Más Noticias
También podría haber consulta popular para la reforma a la salud, aseguró el ministro Guillermo Jaramillo: “Si no se puede a través del Congreso, tenemos que recurrir al pueblo”
El ministro Guillermo Jaramillo advirtió que, ante los persistentes bloqueos legislativos, el Ejecutivo podría acudir a la ciudadanía para definir el futuro de la reforma sanitaria

Teniente coronel del Ejército enviado a la cárcel por soborno y abuso de autoridad con subalternos: exigía dinero para expedir libretas militares
Se especifica que los delitos por los que fue privado de la libertad corresponden a concusión y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

San Gregorio Ostiense y todos los onomásticos que se celebran hoy 9 de mayo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Así es perfil de red social de Freddy Castellanos, el señalado de abusar menores en jardín del Icbf: hay decenas de fotos con niños
El contenido del perfil de Facebook de Freddy Castellanos no serían alarmante si las circunstancias fueran diferentes: un profesor con fotos de sus alumnos en actividades académicas
