Él es Pedro Contecha, el contratista que prestó su avión a Gustavo Petro y recibió $350.000 millones en contratos del Gobierno

Tras la victoria de Petro, Contecha habría sido favorecido con contratos millonarios, lo que ha generado controversia debido a sus vínculos con figuras políticas clave

Guardar
Contecha ha sido señalado por
Contecha ha sido señalado por su estrecha relación con el gobierno y la adjudicación de contratos millonarios en el sector de infraestructura - crédito montaje Infobae (Rylsa y Colprensa)

Pedro Contecha, ingeniero tolimense con una extensa trayectoria en el sector de la infraestructura y la contratación estatal en Colombia, ha vuelto a ser el centro de atención debido a su creciente influencia en el ámbito político y económico, así como a la reciente controversia que rodea su empresa, Ingeniería de Vías S.A.S.

Desde su vinculación con la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 hasta sus recientes contratos millonarios, el nombre de Contecha ha estado en el ojo del huracán.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una de las situaciones que lo catapultó a la esfera pública fue su apoyo a la campaña de Gustavo Petro. Según reportó El Colombiano, Contecha facilitó el uso de su avión privado para trasladar a Petro y a otros dirigentes políticos, como Armando Benedetti y Roy Barreras, a un evento de campaña en Neiva, Huila, el 8 de marzo de 2022.

Petro ha mantenido una relación
Petro ha mantenido una relación cercana con empresarios del sector, incluido Pedro Contecha, quien ha sido beneficiado con contratos millonarios durante su gobierno - crédito Luisa González/Reuters

Aunque Petro defendió la acción argumentando que en ese momento no había campaña oficial, el hecho generó polémica, ya que algunos cuestionaron si dicho vuelo debía ser reportado como un aporte a la campaña. La pregunta sobre la legalidad de este aporte sigue siendo un tema de discusión.

Sin embargo, lo que ha hecho a Contecha un protagonista indiscutido en la contratación pública durante el gobierno de Petro han sido sus contratos con diversas entidades del Estado. Tras la victoria electoral de Petro, Contecha ha logrado adjudicarse importantes contratos que han elevado su perfil empresarial, principalmente en el ámbito de la infraestructura vial.

Uno de los contratos más destacados de su empresa fue el que obtuvo para la reconstrucción de una vía en Rosas, Cauca, tras un derrumbe que afectó a unas 700 familias.

Inicialmente adjudicado por 70.000 millones de pesos, el contrato fue ampliado en varias ocasiones hasta alcanzar un total de 153.000 millones de pesos, según declaraciones de Luis Carlos Barreto Gantiva, entonces subdirector de conocimiento de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), de acuerdo a El Colombiano.

Este tipo de adjudicaciones directas ha sido motivo de críticas por parte de algunos sectores, que señalan la falta de transparencia en el proceso.

Barreto fue una de las
Barreto fue una de las voces clave en la aprobación de proyectos de infraestructura tras desastres naturales, como la reconstrucción de vías en Cauca - crédito Ungrd

Además de este contrato, Ingeniería de Vías S.A.S., la empresa de Contecha, ha continuado obteniendo otros contratos de gran envergadura. En enero de 2024, logró la adjudicación de un contrato por doscientos mil millones de pesos para la construcción de una segunda calzada entre La Romelia y El Pollo, en Risaralda, según el medio citado.

Este contrato fue firmado por Daniela Andrade Valencia, entonces representante legal de la Fiduprevisora, quien además tiene vínculos con Jaime Ramírez Cobo, alto asesor del presidente Petro, lo que ha generado suspicacias sobre posibles conflictos de interés.

La relación entre Andrade y Ramírez Cobo ha sido objeto de escrutinio, especialmente en el contexto de la UNGRD y la aprobación de recursos para emergencias en La Guajira.

Andrade dejó su cargo en la Fiduprevisora para asumir funciones en una notaría en Bogotá, la cual reporta altos ingresos. Sin embargo, hasta el momento, no se han presentado investigaciones formales por parte de la Fiscalía en su contra ni en contra de Ramírez Cobo.

En diciembre de 2023, Contecha continuó ampliando su presencia en el sector con la adjudicación de otro contrato significativo: la construcción de la variante Sur Occidental de Cartago, en el Valle del Cauca, con un valor de 94.860 millones de pesos. En este proyecto, su empresa tiene una participación del 70%.

Andrade ha sido vinculada a
Andrade ha sido vinculada a varios contratos de infraestructura adjudicados a la empresa de Pedro Contecha - crédito montaje Infobae (Daniela Andrade/X y Colprensa)

A pesar de su éxito en la obtención de contratos, Contecha enfrenta ahora un nuevo desafío relacionado con la situación financiera de su empresa. En un giro inesperado, la Superintendencia de Sociedades rechazó su solicitud para acogerse a un proceso de reorganización de deudas, solicitud que había sido presentada por Deissy Díaz en lugar de hacerlo directamente el ingeniero Contecha.

La negativa de la Superintendencia implica que el contratista deberá presentar nuevamente la solicitud de reorganización, esta vez cumpliendo con todos los requisitos legales establecidos.

Por su parte, el presidente de Findeter, Juan Carlos Muñiz, defendió la transparencia del proceso de contratación en el que Ingeniería de Vías S.A.S. participa. Muñiz aseguró que las decisiones de contratación se toman en un comité fiduciario, sin injerencia directa en los procesos por parte de Findeter, y negó conocer personalmente a Contecha.

Más Noticias

Ecopetrol reportó una en sus utilidades en comparación en el mismo trimestre de 2024

Las acciones de Ecopetrol registraron una leve recuperación este miércoles 7 de mayo en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), luego de la presentación de los resultados financieros del primer trimestre de 2025

Ecopetrol reportó una en sus

Escándalo en la Ungrd: Corte Suprema emitió orden de captura contra Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara

Los congresistas, que venían ejerciendo como miembros de órgano legislativo mientras se definía su situación judicial, deberán responder por los delitos de cohecho y peculado, debido a su presunta participación en el megacaso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Escándalo en la Ungrd: Corte

Marcela Mar se suma a ONU Mujeres como embajadora nacional de buena voluntad

La actriz colombiana estará en el cargo para temas relacionados con empoderamiento económico, eliminación de las violencias contra las mujeres, entre otros asuntos

Marcela Mar se suma a

Delincuentes destrozaron el bolso de su víctima con tal de llevarse “algo” en Medellín: atraco quedó en video

La joven conductora de una moto se resistió al robo de su cartera, hasta que uno de los delincuentes le disparó, aunque no la hirió

Delincuentes destrozaron el bolso de

Day Vásquez confirmó que ya hizo entrega a la Fiscalía de los bienes presuntamente obtenidos con dineros ilícitos: “Mi compromiso sigue firme”

La excompañera sentimental de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente, sigue adelante con el acuerdo que consiguió con la Fiscalía en el caso de presunto lavado de activos que se adelanta en su contra

Day Vásquez confirmó que ya
MÁS NOTICIAS