En imágenes: así fue el traslado de alias Pichi a Bogotá tras ser recapturado

Óscar Camargo Ríos, conocido narcotraficante colombiano, fue trasladado a la capital del país bajo un completo esquema de seguridad para su judicialización, después de su recaptura en Antioquia

Guardar
La Policía colombiana recaptura a uno de los criminales más buscados por narcotráfico y fuga de prisioneros, asegurando su proceso judicial en Bogotá - crédito Policía Nacional

Óscar Camargo Ríos, conocido como alias Pichi, fue recapturado en Copacabana, Antioquia, y trasladado a Bogotá bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Este individuo, apodado el “Pablo Escobar de Santander”, es uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades colombianas. Su llegada a la capital se produjo alrededor de las 7:40 p. m. del martes 10 de diciembre, según informaron las autoridades.

Alias Pichi, que fue capturado en cuatro ocasiones a lo largo de su carrera criminal de 20 años, será nuevamente judicializado por los delitos de concierto para delinquir y fuga de presos. Las autoridades confirmaron que permanecerá recluido en la sede de la Dijín de la Policía en Bogotá, donde se espera que posteriormente sea trasladado a la cárcel La Picota.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Alias Pichi, capturado en Copacabana, llegó a Bogotá escoltado por un fuerte dispositivo de seguridad. Su arresto marca su cuarta aprehensión en 20 años de carrera criminal - crédito Policía Nacional

En las imágenes de su llegada a Bogotá, se observa a alias Pichi fuertemente custodiado por agentes de la Dijín, vistiendo un chaleco antibalas y un casco. Pasará la noche en la sala de detenidos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol antes de proceder con su judicialización. Cabe recordar que, en 2020, alias Pichi fue capturado y se le otorgó el beneficio de casa por cárcel. Sin embargo, tras un intento de traslado a la cárcel de Itagüí, en Antioquia, se fugó en octubre de 2024.

De acuerdo con el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, en diálogo con W Radio, “Pichi” tiene vínculos con narcos y carteles de otros países. La operación que llevó a su recaptura fue el resultado de un intenso seguimiento por parte de las autoridades, quienes lograron materializar su captura en el municipio antioqueño. Alias Pichi es considerado un objetivo prioritario en la lucha contra el narcotráfico en Colombia, y su detención representa un importante golpe a las estructuras criminales en el país.

Alias Pichi enfrentará la justicia nuevamente, esta vez en Bogotá. Fue arrestado en Antioquia y permanecerá en sede policial antes de su traslado a una prisión - Crédito Policía Nacional

Captura de alias Pichi ya fue legalizada, pero justicia deberá determinar nuevo juez para el caso

La captura de “Pichi” fue legalizada por una jueza de Control de Garantías en Antioquia, aunque esta misma declaró no ser competente para continuar con el caso, solicitando al Tribunal Superior de Medellín que defina la jurisdicción adecuada. Este procedimiento se llevó a cabo después de que alias Pichi escapara mientras cumplía una medida de casa por cárcel.

La habilidad de Óscar Camargo Ríos para evadir a las autoridades ha sido un desafío constante para las autoridades. Este delincuente ha utilizado cambios frecuentes en su apariencia y mudanzas constantes para evitar ser capturado. Sin embargo, su reciente recaptura en la vereda El Noral, en el municipio de Copacabana, marca un nuevo capítulo en su historia criminal. La Policía Nacional logró su detención tras un operativo en el que una agente de la Dijín se infiltró para seguir sus movimientos y descubrir sus escondites.

La captura de alias Pichi ocurrió a las 7:40 de la noche. Las autoridades lo remitirán a la cárcel La Picota en Bogotá - crédito Policía Nacional

Durante el operativo de recaptura, se le incautó una pistola Five Seven calibre 9 milímetros, junto con cuatro proveedores, 99 cartuchos y dinero en efectivo. Además, fueron detenidos dos hombres, Luis Carlos Pacheco y Jeison González, presuntamente parte de su esquema de seguridad. La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, ha subrayado la gravedad de su fuga y ha insistido en que la justicia debe ordenar prisión para el condenado.

El Juzgado de Copacabana llevó a cabo la audiencia de legalización de captura el mismo día de su traslado a Bogotá, verificando que el procedimiento cumplió con todos los protocolos y derechos. La jueza determinó que el implicado quedará bajo estricta vigilancia de la Dijín, y se espera que la Fiscalía General de la Nación le impute los delitos de fuga de presos y porte ilegal de armas.

Más Noticias

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos

Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

EN VIVO América vs. Medellín,

Conciertos, maratón y obras cambiarán la movilidad en vías clave de Bogotá durante el fin de semana del 29 y 30 de noviembre

Más de cinco eventos y un plan de obra prolongado influyen en la circulación por puntos estratégicos de la capital. La Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternativas y supervisión adicional

Conciertos, maratón y obras cambiarán

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán

El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Gobierno ofrece millonaria recompensa por

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas

La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Piden al rector encargado de

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”

El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados

Petro defendió la legalidad de
MÁS NOTICIAS