El chef colombiano de renombre internacional Juan Manuel Barrientos ha logrado que su restaurante Elcielo Washington D.C. conserve en 2024 la Estrella Michelin que recibió originalmente en el 2021 y que ha venido repitiendo anualmente desde entnces, reafirmando su posición como embajador de la alta cocina colombiana en el ámbito global.
“Conservar la Estrella Michelin 2024 en Washington D.C. es un reconocimiento al trabajo continuo de todo el equipo y a nuestra filosofía de resaltar los sabores de Colombia con un enfoque en los detalles, la excelencia gastronómica, la creatividad y el lujo”, afirmó Barrientos.
Este reconocimiento es otorgado por una serie de guías turísticas publicadas por la editora francesa Michelin Éditions du Voyage; la guía asigna entre una y tres ‘estrellas de la buena mesa’ a establecimientos gastronómicos que que se destacan por su calidad, creatividad y el cuidado de sus platos, de acuerdo con diferentes consideraciones tenidas en cuenta por un grupo de jueces, con lo cual esta reafirmación del galardón subraya el impacto de la gastronomía colombiana en el escenario internacional.

“Ganar la Estrella Michelin 2024 es un homenaje al esfuerzo del equipo y una celebración de la riqueza gastronómica de Colombia. Queremos que cada plato sea una experiencia que conecte a los comensales con nuestra cultura”, continuó Barrientos al agradecer el galardón.
Elcielo, con sedes en Medellín, Bogotá, Miami y Washington D.C., se ha consolidado como un referente de la cocina de autor que fusiona técnicas modernas con ingredientes tradicionales.
La propuesta de Barrientos se caracteriza por integrar la neurociencia y la creatividad, ofreciendo a los comensales una experiencia sensorial que conecta con las raíces culturales de Colombia. Según el chef, el objetivo es que cada plato se convierta en un viaje multisensorial que permita disfrutar lo mejor de Colombia.
“Queremos que cada plato no sea solo una comida, sino un viaje por los sentidos, una experiencia multisensorial que permita a nuestros comensales vivir y disfrutar lo mejor de Colombia”, explicó el chef.
El reconocimiento de la Guía Michelin no solo representa un logro personal para Barrientos, sino también un avance significativo hacia el reconocimiento de Colombia como un destino gastronómico de lujo. “Este reconocimiento pertenece a mi increíble equipo, al espíritu de Colombia y a todos los que creen en el poder transformador de la comida para conectar, sanar e inspirar”, sostuvo el chef colombiano.
Desde su fundación en Medellín, Elcielo ha buscado reinterpretar las tradiciones culinarias colombianas utilizando técnicas modernas. Barrientos, quien fue nombrado uno de los 50 mejores chefs de América Latina por San Pellegrino y Acqua Panna, ha sido pionero en transformar la percepción global de la gastronomía latinoamericana. Además, es conocido por su compromiso social, empleando a excombatientes en sus restaurantes a través de su iniciativa “Cocina para la Paz”.
“Mi sueño siempre ha sido llevar nuestra cultura al mundo con excelencia, y este proyecto es un testimonio de ese compromiso. En nombre de mi cultura al mundo con excelencia, y este proyecto es un testimonio de ese compromiso. En nombre de mi equipo, estamos realmente honrados de recibir nuevamente este prestigioso reconocimiento”, expresó el cocinero antioqueño.

El menú de degustación de Elcielo ofrece un recorrido por las distintas regiones de Colombia, elevando los ingredientes locales y los sabores típicos a través de la técnica y la imaginación. Este enfoque ha permitido posicionar a la cocina colombiana en un nivel de excelencia reconocida internacionalmente.
La distinción de la Estrella Michelin a Elcielo Washington D.C. destaca el compromiso del restaurante de ofrecer una experiencia culinaria inolvidable que combina precisión técnica con una narrativa auténtica y emotiva. Este logro reafirma el lugar de Elcielo como un referente de la cocina moderna y de autor, llevando las tradiciones colombianas a nuevas alturas.
Más Noticias
Luis Díaz tuvo respuesta del Liverpool sobre su futuro en el mercado de fichajes: “¿Será que podemos renovar?“
El colombiano lleva mucho tiempo en proceso de firmar un nuevo contrato con mejora salarial, pero no se ha logrado nada y ya tiene equipos interesados

Carlos Lehder tendrá un documental sobre su vida, esto se sabe
El colombo-alemán ha afirmado que quiere exponer su historia para que las nuevas generaciones dejen de creer que el narcotráfico conduce a un camino de éxito y fortuna

Barranquilla lidera la confianza del consumidor en Colombia con un notable aumento en marzo de 2025, según Fedesarrollo
El desempeño de Barranquilla en estos indicadores no solo resalta su fortaleza económica, también la posiciona como un modelo a seguir para otras ciudades del país

Petro lanzó pulla a empresarios que no aceptan los cambios que quiere imponer vía consulta popular: “El trabajador es el que da riqueza”
El gobernante de los colombianos busca la participación de los colombianos en la aprobación de puntos clave de la reforma laboral que se hundió en el Congreso de la República

Este es el pronunciamiento de Andrés Mehring por su salida de Santa Fe: “Centrarme en cuestiones que aún debo resolver”
El portero argentino rescindió su contrato después de tres meses en el equipo bogotano, que sorprendió a los aficionados y dejó nuevamente con problemas a una posición en la que no hay suplente para Andrés Mosquera
