Prohibirán la circulación de motos en ciertas zonas de Bucaramanga, Piedecuesta, Floridablanca y Girón a partir de 2025

A partir de junio del próximo año, los conductores de motocicletas no podrán circular por decisión de un juez administrativo, que ordenó a los mandatarios de Bucaramanga, Piedecuesta, Floridablanca y Girón atacar el transporte informal

Guardar
El alcalde de Bucaramanga aseguró
El alcalde de Bucaramanga aseguró que también implementará otras medidas para contrarrestar el transporte informal en la capital de Santander - crédito Dirección de Tránsito de Bucaramanga / Alcaldía de Bucaramanga

El Área Metropolitana de Bucaramanga está a punto de vivir fuertes cambios en materia de movilidad, después de que el 2 de diciembre de 2024, el juez 15 administrativo de Bucaramanga ordenara a los alcaldes de la capital santandereana, además de los municipios de Floridablanca, Piedecuesta y Girón, definir las áreas donde se prohibirá el tránsito de motocicletas.

Según indicó el fallo judicial, esta decisión surge en respuesta a la falta de medidas efectivas para combatir el transporte informal en estas ciudades, que ha sido uno de los principales retos para el alcalde Jaime Andrés Beltrán en su primer año de administración.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una vez conocida la decisión del juez, el director del Área Metropolitana de Bucaramanga, John Manuel Delgado Nivia, explicó al medio regional Vanguandia que la presentación de las zonas restringidas deberá realizarse ante el juez, a más tardar, el 30 de mayo de 2025, y la implementación de la medida comenzará el 3 de junio del mismo año.

Además, los motociclistas también deberán a acogerse a una restricción para el acompañante a partir de junio de 2025.

Los agentes de tránsito de
Los agentes de tránsito de Bucarmanga no han logrado frenar el transporte ilegal - crédito Dirección de Tránsito de Bucaramanga

Adicionalmente, señaló que, en febrero de 2025, se implementará un pico y placa metropolitano que abarcará todas las vías de Floridablanca, Girón y Piedecuesta, según el auto emitido el 2 de diciembre. Esta medida se aplicará inicialmente entre las 6 de la mañana y las 10 de la noche.

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, indicó que no se opondrá a la decisión judicial y que ya están trabajando para cumplir con los plazos. Mencionó que se está analizando el comportamiento de las vías para identificar los puntos críticos relacionados con el transporte informal.

“No puedo contrariar la decisión de un juez. Vamos a definir esas zonas sin generar una mayor afectación al ciudadano común. Lo que nos pide el juez es una estrategia para combatir la ilegalidad en el transporte. No nos queda otra opción que acoger la decisión del juez”, comentó el alcalde en diálogo con Vanguardia.

Beltrán también anunció que en enero se lanzará una estrategia para combatir la ilegalidad en el transporte, que incluirá un componente tecnológico. Aunque no confirmó si esto implicará el regreso de las ‘fotomultas’, sugirió esperar hasta enero para más detalles.

“Venimos analizando el comportamiento de las vías de la ciudad, no solo en referencia al transporte público, sino también a la ‘piratería’. ¿Cuáles son los puntos críticos de los llamados ‘terminalitos’? Este análisis nos permitirá entregar al Área Metropolitana de Bucaramanga las herramientas necesarias para tomar decisiones. El juez nos pide una acción articulada de todos los municipios. Vamos a realizar ese análisis de los corredores viales para acatar la decisión judicial”, agregó Beltrán.

Carlos Bueno da a conocer
Carlos Bueno da a conocer múltiples infracciones a través de redes sociales - crédito @cebuenocad/X

Asimismo, el director del Área Metropolitana, Delgado Nivia, indicó que se realizarán estudios para determinar en qué vías se establecerán las restricciones de tránsito para motocicletas y el acompañante hombre, además de definir los parámetros para definir cómo se dará una implementación coordinada entre los municipios involucrados.

Y es que la capital de Santander no ha logrado poner en cintura a los conductores de motocicletas, a pesar de las diferentes medidas implementadas por el Bukele colombiano, como el toque de queda para motos y la restricción del parrillero en toda el Área Metropolitana.

Incluso, Carlos Bueno, director de Tránsito de Bucaramanga, generó controversia al denunciar una nueva práctica de los motociclistas en la ciudad. Según el funcionario, los andenes de la capital santandereana se están utilizando como estacionamientos improvisados para motocicletas, lo que obliga a los peatones a sortear obstáculos para transitar.

En su mensaje, Bueno expresó que los andenes no deben ser considerados como “estacionamientos de lujo” y aseguró que las autoridades están tomando medidas para liberar estos espacios. En respuesta a esta situación, las autoridades han comenzado a despejar las áreas invadidas, con la esperanza de que en el futuro se respete el espacio destinado a los peatones.

Guardar

Más Noticias

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Millonaria sanción de Supersalud a Audifarma y Sumiproceses por incumplimientos en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos a pacientes

Las entidades deberán asumir el costo de 230 y 250 Salarios Mínimos Legales Vigentes, por sus inconsistencias en reportes entregados y las irregularidades en procesos con los pacientes

Millonaria sanción de Supersalud a

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son

Valentina Taguado confirmó que dejará ‘Los impresentables’ por ‘Masterchef Celebrity’: cuáles son los otros famosos con los que estará

La presentadora confirmó su participación en el programa de cocina del Canal RCN y compartió algunas imágenes con la promoción, así cómo también dio su impresión al respecto

Valentina Taguado confirmó que dejará

Así se puede inscribir para participar en la nueva temporada del ‘Desafío’

La nueva edición del programa promete superar sus anteriores temporadas. Los aspirantes deberán demostrar habilidades y preparación física y mental para ingresar al ‘reality’

Así se puede inscribir para
MÁS NOTICIAS