Polémica ha generado la información que giró en torno a la captura de Nayeli Paola Suárez, de 23 años, señalada de ser alias la Muñeca, en hechos conocidos el 2 de diciembre, que se regó como “pólvora” debido a un “extenso prontuario criminal” que incluía hasta el asesinato de uno de sus exnovios.
De la mujer, se decía que se dedicaba al sicariato y que se trataba de una de las más temidas de Santander; de hecho, también llegó a ser llamada como la Rosario Tijeras santandereana. No obstante, esta información fue desmentida por la misma institución y el abogado de la mujer, teniendo en cuenta que, además, quedó en libertad al comprobar que no tenía antecedentes judiciales y, mucho menos, que había pertenecido a la estructura criminal “Los de la M”, dedicada al tráfico de drogas en el departamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el abogado de Suárez, Cristian Gutiérrez, su defendida se ha convertido en objeto de amenazas tras ser relacionada con grupos criminales dedicados a tráfico de estupefacientes y sicariato.

“La policía se equivocó, la catalogó mal. Acaba de salir del colegio. No ha sido perteneciente a grupos delincuentes como ‘los de la M’, no tiene antecedentes, no tiene anotaciones por la Fiscalía, ni mucho menos con el tema de sicariato. Lamentable que la policía la haya vinculado con grupos delincuenciales”, dijo la defensa de la mujer, citado por El Tiempo.
Del mismo modo, el jurista dio el contexto de cómo, según él, se habría registrado la captura. Afirmó que Nayeli Suárez fue detenida por la policía mientras se encontraba con un hombre, al que se refiere como alias Leopoldo.
Este hombre habría sido relacionado con un delito, lo que llevó, de paso, a la captura de Suárez. Según el abogado defensor, el proceso de detención fue irregular. Mencionó que la mujer nunca había tenido el alias la Muñeca, ni había estado vinculada a ningún grupo criminal.
“En el reporte la identifican como alias la Muñeca; alias que nunca ha tenido. Nunca ha pertenecido a ninguna banda. Los otros grupos que pugnan la comienzan a identificar y sintió estado de peligro. Imprudentemente, la policía la vinculó sin ningún soporte jurídico”, aseveró Gutiérrez, reseñado por el medio.
Ante la evidente confusión generada, la oriunda de Barrancabermeja salió de su ciudad de origen ante los riesgos y amenazas de la que sería objeto por parte de grupos delincuenciales que operan en el municipio. “Ella tuvo que salir de la ciudad. La comienzan a buscar, a identificar. Ella está refugiada. La familia está preocupada. Le escribieron por redes sociales. Son señalamientos que son producto de esa falsa noticia”, sentenció el abogado. Asimismo, la mujer publicó un video en el que solicita que se aclare la delicada situación.
Esta es la versión de la Policía sobre lo que en realidad pasó con Nayeli Suárez
De acuerdo con lo indicado por la comandante de la Policía del Magdalena Medio, coronel Adriana Paz, el 26 de noviembre de 2024, Nayeli Suárez, junto con el hombre que también capturaron, se encontraban, al parecer, intimidando a una persona por el no pago de un dinero prestado.
“Esta mujer fue capturada junto con otra persona de nacionalidad extranjera, quienes momentos anteriores habían generado un amedrentamiento a una vivienda. Entiendo que era una persona que se dedicaba al préstamo de dinero. Básicamente, lo que tenemos del caso, es que ella iba conduciendo una motocicleta y el sujeto, que fue capturado junto con esta mujer, llevaba consigo también una arma de fuego tipo pistola”, dijo la coronel Paz a W Radio.

Aseguró que su caso quedó en investigación, pero que en los sistemas de información de la Fiscalía no hay rastro de algún antecedente judicial. No obstante, si declaró que, al parecer, sí había intención de provocar afectación en la vida de una persona; incluso, habrían realizado disparos al aire y pretendían salir de la ciudad, específicamente hacia Medellín.
Por último, anotó que a la mujer la hicieron “viral” y por eso se creó una expectativa que no existió. “Alguien la hizo viral, nuestra responsabilidad es informar cada vez que nosotros hacemos algún operativo, dar a conocer obviamente las situaciones o las actuaciones que hacemos en el marco de la actividad del servicio de Policía, pero sí entiendo que alguien la hizo viral, y pues generaron una expectativa que no va más allá de lo que nosotros hicimos”, puntualizó.
Más Noticias
Bolivia vs. Colombia EN VIVO por la Liga de Naciones Femenina: minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Avianca advirtió afectaciones en sus operaciones durante 10 días: esta es la razón detrás de los cambios de itinerario
La aerolínea suspendió ventas de tiquetes y advirtió disrupciones significativas mientras cumple la orden global de Airbus para actualizar sus aviones A320

Las series más populares de Prime Video en Colombia para engancharse este día
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas historias

Corte Constitucional advirtió a las EPS por sus trámites internos e impartió órdenes para garantizar servicios médicos urgentes
El alto tribunal recordó que ninguna exigencia administrativa puede convertirse en una carga que limite la atención en salud, especialmente cuando involucra a menores de edad y requiere intervenciones esenciales


