Agéndese para el último curso gratuito de motociclistas en Bogotá de 2024: estos son los requisitos

Se busca que los participantes adquieran un mejor conocimiento sobre la normatividad vigente y así, contribuir a la seguridad vial en la capital del país

Guardar
Los interesados en participar deben
Los interesados en participar deben registrarse a través de un formulario en línea, ya que los cupos son limitados - crédito Secretaría de Movilidad

Bogotá se prepara para recibir a los motociclistas interesados en mejorar sus habilidades de conducción con un curso teórico-práctico gratuito.

Este programa, organizado por la Secretaría de Movilidad (SDM) y la Policía de Tránsito de Bogotá, se llevará a cabo el sábado 14 de diciembre de 2024, desde las 7:30 a. m. hasta el mediodía. La ubicación elegida para esta jornada es la avenida Boyacá con calle 23, en la Bahía Los 3 Elefantes, en sentido norte-sur.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El curso tiene como objetivo principal reforzar las técnicas de conducción y promover comportamientos seguros en las vías, con el fin de reducir los siniestros viales. Además, se busca que los participantes adquieran un mejor conocimiento sobre la normatividad vigente y así, contribuir a la seguridad vial en la capital del país.

La Secretaría de Movilidad y
La Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito enfatizan en la importancia de este tipo de capacitaciones para mejorar la convivencia en las vías y reducir los accidentes de tránsito - crédito Secretaría de Movilidad

Los interesados en participar deben registrarse a través de un formulario en línea, ya que los cupos son limitados. Esta iniciativa forma parte del programa Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, que pretende fomentar una cultura de movilidad segura y responsable entre los motociclistas de la capital.

Temática del curso de teórico-práctico de conducción para motociclistas

  • Módulo 1: contexto sobre la siniestralidad vial en Bogotá, principales hipótesis y consecuencias de estos.
  • Módulo 2: normatividad nacional y distrital, sanciones, causales de inmovilización, revisión técnico-mecánica y señales de tránsito.
  • Módulo 3: elementos de protección personal, tips al momento de comprarlos, uso correcto del casco, tipos de certificación y las condiciones que deben cumplir; y principales lesiones corporales tras un siniestro vial.
  • Módulo 4: factores de riesgo en la vía, maniobras peligrosas y percepción de velocidad.
  • Módulo 5: técnicas de conducción preventiva, principales sistemas activos y pasivos de las motos, principios de ecoconducción y alistamiento preoperacional.

Tenga en cuenta, que los asistentes recibirán un certificado de asistencia al correo electrónico registrado, un mes después del curso.

La Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito enfatizan en la importancia de este tipo de capacitaciones para mejorar la convivencia en las vías y reducir los accidentes de tránsito. Este curso es el último programado para el 2024, que ofrece una oportunidad única para aquellos que deseen mejorar sus habilidades de conducción antes de que finalice el año.

Estas son las principales causas de accidentalidad de motociclistas en Colombia

La ubicación elegida para esta
La ubicación elegida para esta jornada es la avenida Boyacá con calle 23, en la Bahía Los 3 Elefantes, en sentido norte-sur - crédito @BogotaTransito/X
  • Exceso de velocidad: la alta velocidad reduce el tiempo de reacción ante imprevistos en la carretera, aumentando el riesgo de colisiones fatales.
  • Maniobras peligrosas: los adelantamientos en lugares indebidos, el zigzagueo entre vehículos y las maniobras arriesgadas contribuyen significativamente a los accidentes mortales.
  • Falta de uso de casco o uso inadecuado del mismo: el casco es vital para proteger la cabeza en caso de accidente. Su uso incorrecto o la falta de este, incrementan el riesgo de lesiones mortales en la cabeza.
  • Conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas: impide la capacidad de reacción y el juicio del conductor, elevando la probabilidad de accidentes graves.
  • Falta de experiencia o formación adecuada: los conductores sin la formación adecuada tienen más probabilidades de cometer errores o no reaccionar adecuadamente ante situaciones de riesgo.
  • Condiciones adversas de la vía: huecos, pavimentos resbaladizos o mal estado de la carretera pueden causar accidentes. La falta de señalización adecuada también es un factor contribuyente.
  • Distracciones mientras se conduce, como el uso del teléfono móvil, también son una causa significativa de accidentes fatales entre motociclistas.

Estas causas reflejan la importancia de la educación vial, el cumplimiento de las normativas de tráfico, el uso adecuado del casco y otros equipos de protección, así como la responsabilidad al volante para reducir el número de fatalidades en las carreteras del territorio nacional.

Más Noticias

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO: así ha estado

Yaya se sometió a un procedimiento ante la inseguridad creada en su paso por ‘La casa de los famosos’

El tratamiento de la famosa sorprendió a sus seguidores y recibió comentarios positivos por hablar de un tema que es considerado tabú

Yaya se sometió a un

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’

El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO América vs. Deportivo

Soacha se prepara para un nuevo sistema de transporte público, más de 260 buses eléctricos llegarán al municipio

La Fase VI de TransMilenio contará con una nueva flota de buses que no solo mejorará la movilidad, también pretende contribuir con la reducción de la huella de carbono en la región

Soacha se prepara para un

Gustavo Petro anunció comisión independiente tras muerte de militares en Guaviare: “Soy responsable de la vida de cada joven”

El presidente de la República, que había guardado silencio sobre la grave situación de orden público que se registraba en el país, se refirió a lo sucedido con el ataque de las disidencias de alias Calarcá, con el que hay en curso un proceso de negociación

Gustavo Petro anunció comisión independiente
MÁS NOTICIAS