
La Feria EVA Christmas Wonderland regresa a Bogotá con su edición navideña, ofreciendo una experiencia única de compras y entretenimiento inspirada en la nostalgia de la navidad clásica, romántica, con una ambientación temática, llena de elementos gigantes e icónicos y símbolos tradicionales reinterpretados con un enfoque contemporáneo.
Este evento, que regresa a partir de este miércoles 11 hasta el próximo 15 de diciembre, se extiende por más de 15.000 metros cuadrados en inmediaciones del parque de la 93, donde reúne más de 220 nuevos emprendimientos, especialmente en categorías como moda, decoración, hogar, gastronomía, bienestar, belleza, niños y mascotas.
La feria, que busca ser una plataforma para el talento emergente, cuenta además con la participación de figuras famosas como Paula Andrea Betancur, Carolina Ordoñez, Viviana Grondona y Ana María Cardona (conocida como La Rubia Inmoral), y emprendimientos de celebridades, como Matchamor, de la actriz Katherine Porto; Min Burger, del creador de contenido Armando Ortiz (El Mindo); Sanse, de la ex Ventino Olga Lucia Vives, y JP Beer, de Juanpis González, personaje de Alejandro Riaño.

EVA Christmas Wonderland no solo es un espacio para descubrir productos innovadores, sino también para disfrutar de una serie de experiencias únicas, como catas exclusivas o charlas culinarias con cocineros de la categoría de Jorge Rausch; además de un espacio de barbería y otras experiencias interactivas.
La feria también incluye cinco zonas gastronómicas, con más de 70 marcas con una ambientación inspirada en la nostalgia de la Navidad clásica y romántica.

Ana María Gómez, directora de Feria EVA, destacó que esta edición está llena de magia y creatividad, ofreciendo una experiencia de compra única con shows navideños y actividades para niños. Se espera recibir más de 300.000 visitantes y generar ventas superiores a 20.000 millones de pesos.
“EVA ofrece un concepto que rompe con lo convencional, en el lugar más prestigioso e icónico de la ciudad: un bulevar rodeado de tiendas boutique al aire libre, combinadas con una variedad de experiencias que cautivan al visitante, permitiéndole disfrutar lo mejor de un festival en torno al shopping - comentó Ana María Gómez Directora de Feria EVA-.
En esta temporada, traemos preparada una edición llena de magia, creatividad y, como siempre, una experiencia de compra única, con shows navideños, actividades para niños, un Gift Station, nuevas propuestas artísticas, y lo más importante, lo mejor del talento colombiano con más de 400 marcas innovadoras y un gran número de activaciones y puesta en escena”.
Más Noticias
Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Capturan a ‘Bladimir’ y ‘Mauricio’, cabecillas regionales del Clan del Golfo que pretendían expandir la presencia del grupo armado en Tolima
A los detenidos se les atribuyen más de doce acciones criminales en los departamentos de Córdoba, Tolima y Bolívar, que incluyen extorsión, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y homicidio

Daniel Briceño atacó a Petro y recordó el papel de Andrés Almarales, del M-19, en la toma y retoma del Palacio de Justicia: “Fue un asesino”
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales para cuestionar la defensa que, desde su perspectiva, ha hecho el presidente de la República a este personaje, que tuvo una participación clave en el ataque a la edificación el 6 y 7 de noviembre

Abecé de la carrera presidencial en Colombia para el 2026, explicado por una activista: “Nadie va a ganar solo”
“Una señal clara de que los límites entre derecha, centro y centroizquierda empiezan a moverse”, aseguró la activista, politóloga e influencer barranquillera Karol Solís Menco

Carrera 68 tendrá un nuevo cierre permanente hasta finales de 2026: Secretaría de Movilidad entregó detalles de las rutas alternas para conductores
El cierre, que inicia el 7 de noviembre de 2025, modificará rutas y desvíos para vehículos y transporte público, mientras peatones y ciclistas mantendrán acceso en la zona intervenida por las obras de Transmilenio

