
Un ciudadano de 46 años fue detenido por parte de unidades del Departamento de Policía Valle del Cauca, luego de ser sorprendido con una de las 45 obras de arte que fueron hurtadas del apartamento del artista Ómar Rayo, situado en el centro de Bogotá.
El resultado de esta acción se dio a conocer por parte de las autoridades la mañana del martes 10 de diciembre de 2024, pero el robo de las pinturas se conoció a principio de 2024, y según lo que han revelado las pesquisas que se adelantaron hasta el momento, el millonario hurto se dio entre el 15 de enero y el 8 de abril de 2011.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La aprehensión del ciudadano colombiano se reportó en el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, y como dato curioso, este es el mismo lugar de nacimiento de Ómar Rayo, uno de los artistas más importantes en la historia del país.
Rayo, que nació el 20 de enero de 1928 en Roldanillo y murió el 7 de junio de 2010 a la edad de 82 años en Palmira, se destacó por sus obras y técnica marcada por el cubismo (movimiento artístico), y de acuerdo con lo que explicó la Policía, la obra que se recuperó, titulada Velamen del Wayuu XXI, está avaluada en 200 millones de pesos.
Cómo dieron para recuperar la pintura de Ómar Rayo
En el municipio de Roldanillo, Valle del Cauca, y gracias al Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional y la unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios, se llevó a cabo la captura del ciudadano de 46 años.
En principio, un vocero de la Deval explicó en diálogo con Infobae Colombia que la captura se dio en flagrancia por el delito de receptación.
Para dar con este sujeto, y como si fuera un episodio del famoso programa El precio de la historia, el hoy detenido se acercó hasta el Museo Rayo, ubicado en Roldanillo, y en donde se albergan varias de las obras más importantes del artista, que además de la pintura también se destacó por sus grabados. Allí el hombre llegó con Velamen del Wayuu XXI, con la intención de validar si la obra era original, y por ende, ver si tenían alguna clase de valor.
Tras verificar la autenticidad de la pintura, y con el registro previo del robo de 45 obras de Ómar Rayo en un apartamento del centro de Bogotá, los funcionarios del museo informaron de la situación a la Interpol Colombia y a la Dirección de Protección y Servicios Espaciales de la Policía Nacional que un ciudadano había llegado con la obra de arte, reportada como robada.
El capturado quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que determinará su situación judicial en las próximas horas.

El robo de las obras de Omar Rayo en Bogotá
Parte de las obras de Ómar Rayo, destacado artista colombiano y reconocido en el mundo por su estilo geométrico y abstracto, fueron sustraídas de un apartamento situado en el centro de Bogotá, informó en su momento El Tiempo.
El robo de estas piezas, que representan una parte esencial de la obra del artista, ha despertado el interés de las autoridades y del público en general, tras conocerse que el robo se habría desarrollado entre el 15 de enero y el 8 de abril de 2011.
Las obras de Rayo son reconocidas por su uso innovador de formas y colores, lo que las hace altamente valoradas en el mercado del arte. La pérdida de estas piezas no solo afecta a los propietarios, sino también al patrimonio cultural colombiano.
El maestro Omar Rayo, nacido en Roldanillo, Valle del Cauca, dejó una huella imborrable en el arte latinoamericano. Su estilo único, que combina elementos de la geometría con un enfoque abstracto, ha sido celebrado en exposiciones internacionales y ha influido en generaciones de artistas.

Van dos obras recuperadas tras el robo de pinturas de Ómar Rayo en Bogotá
Gracias a un operativo hecho por la Policía Metropolitana de Bogotá se logró recuperar una de las 45 obras de arte robadas del taller del reconocido artista.
La pieza fue encontrada en el norte de Bogotá, aunque las autoridades no han revelado el lugar exacto del hallazgo. Este robo se dio en la residencia donde las obras estaban almacenadas en un piso del centro de la ciudad, a la espera de ser trasladadas al museo fundado por el artista, en Valle del Cauca, aseguró El Espectador el 13 de abril de 2011.
El robo fue denunciado por Juan José Madrid, secretario general del Museo Rayo, y Águeda Pizarro, esposa del pintor. Ambos notaron la ausencia de las obras al acceder a la vivienda. Según Madrid, la administración del edificio asegura que todos los paquetes que entran y salen son registrados, pero nadie notó la salida de los cuadros, que en su mayoría son de gran formato, midiendo un metro por un metro.
Las investigaciones para recuperar las demás obras continúan, y la Interpol está colaborando con las autoridades locales para cerrar el cerco a los ladrones y evitar que las piezas sean sacadas del país y vendidas en el mercado negro.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: siga en directo a la Tricolor en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Estadounidense fue expulsado de Cartagena, comía en restaurantes y luego se iba sin pagar afirmando no hablar español
Migración Colombia confirmó la salida del turista, que fue puesto a disposición de las autoridades en Miami


