
Luifer Cuello es uno de los artistas vallenatos más queridos en la actualidad. Integrante de ‘La Nueva Ola’, impulsó un movimiento musical que impactó de manera positiva en la vida de muchas personas que los siguieron a él y compositores como Kaleth Morales.
Aunque sus inicios en la música no fueron fáciles, sus presentaciones lo fueron posicionando, puesto que su voz y carisma en la tarima llamaron la atención de diferentes artistas que contactaron con él para que se convirtiera en una de las voces más importantes del género hoy por hoy.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Fue el propio Kaleth Morales el que lo invitó a grabar un sencillo. Según comentó en una entrevista para el programa Se Dice de Mí, se conocieron “de parranda en parranda” y luego se hicieron muy amigos con el paso de los meses.

El nacido en Valledupar en 1984 recordó que “Kaleth llegó a una parranda donde yo estaba cantando y me dijo ‘oye, mucho gusto, tú cantas bacano, ¡ey!, yo compongo’”. Posteriormente, una canción los acercó a los radares de Codiscos, disquera con la que Cuello firmó su primer contrato musical. “La canción se llama Sin tener defensas, nos metemos en un estudio y grabamos la canción”, dijo el cantante.
Luego de varios años en esta disquera, Luifer Cuello se hizo conocido en diferentes partes del país, por lo que comenzaron a realizar viajes para presentarse. Cuello es conocido por ser uno de los artistas que marcó una nueva era en el vallenato.
Sin embargo, no todo fue color de rosa para él y Morales, luego de un par de años de trabajo y ya posicionados como artistas muy reconocidos, tuvieron una pelea antes de que el ‘Rey de la nueva ola’ sufriera un accidente automovilístico en 2005, en el que murió.

La razón que los llevó a discutir fue una canción, “son cosas de pelaitos, que se pudo haber solucionado, él sabe que donde quiera que está, sabe que lo aprecio y lo quiero y yo sé que él me quería mucho a mí”, dijo el artista vallenato en el programa mencionado.
El cantante confesó que el propio Miguel Morales, padre de Kaleth, se comunicó con él y le dijo que iban a organizar un almuerzo para que la amistad se arreglara: “Lastimosamente, el día que él venía pa’l ‘valle’, para organizar el almuerzo, ese día se accidentó y murió”, recordó con tristeza Cuello.
Pero, el cantante siguió el legado que dejó Morales, y se ha convertido en uno de los artistas con más relevancia en el género vallenato, siempre acompañado de sus familiares, quienes sin duda fueron importantes para su carrera.

La relación de Luifer Cuello y su madre
El cantante vallenato confesó que en su juventud fue muy “callejero”, razón por la que preocupó mucho a su madre. Ella salía a buscarlo en muchas ocasiones y sus amigos “mamando gallo” la apodaron “la llorona loca”.
Pero, fue la propia madre de Cuello que se dio cuenta del don del artista, y aunque siempre lo apoyó, nunca estuvo de acuerdo que perteneciera solo al gremio musical. Luifer también recordó que su familia fue muy importante para su crecimiento artístico, porque “mi hermano, en vez de pagar su semestre en la universidad, decidió invertir en mí, para que me mostrara en Bucaramanga, donde estudiaba música”.
Ante las dificultades económicas por las que pasaron, el cantante recordó que fue Dilia Mera Peñalosa la que salió a las calles a vender productos alimenticios para poder subsistir. Por estas razones, el artista la recuerda con cariño, porque ella falleció en 2023.
Más Noticias
“Vamos por ellos”: el mensaje del alcalde de Cúcuta tras ataques con granadas en el centro de la ciudad
El más reciente ataque se produjo el lunes 28 de abril, dejando dos personas lesionadas y al menos un sospechoso bajo custodia

Consejo de Estado revisará tutela que busca revocar veto a transmisión de consejos de ministros por canales privados
La Sección Cuarta del alto tribunal fue la encargada de aceptar el recurso

“Para el bruto no hay droga”: senador Pinto lanza dura crítica al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino
Pinto explicó que su voto en contra de la reforma laboral no obedeció a intereses políticos, sino a objeciones jurídicas

Alcalde de Medellín declaró la calamidad pública por estragos de los aguaceros
De esta manera Federico Gutiérrez espera facilitar las capacidades “logísticas y presupuestales” para atender a los damnificados

Este fue el reporte de los sismos en la tarde y noche de martes 29 de abril, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
