
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que para 2025 habrá un aumento en la tarifa de Transmilenio. En entrevista con la Sala de redacción, de Citytv, el mandatario de Bogotá aseguró que tendrán que decretar el aumento en el pasaje en enero del próximo año.
El mandatario de la capital colombiana explicó en el citado programa que el aumento lo deben realizar por la reducción del presupuesto que recibe Bogotá por parte de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nos toca subir la tarifa. Este año no nos dieron 825.000 millones, que en el presupuesto de 2024 nos iban a dar. Eso lo incluyó la administración distrital anterior, con la expectativa de que el Gobierno nos iba a dar 825.000 millones, pero no fue así”, afirmó Galán al citado programa.
Ante estas declaraciones del alcalde Galán, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció. A través de su cuenta de X, el jefe de Estado cuestionó las afirmaciones de Carlos Fernando Galán, asegurando que cuando fue alcalde de Bogotá nunca le solicitó dinero al Gobierno nacional para la actividad de Transmilenio.
“¿Cómo así? Los recursos nacionales ni ayer ni hoy van para subsidiar la operación del Transmilenio. Yo, como alcalde nunca le pedí ni un solo peso al gobierno para esa actividad”, aseveró el presidente Petro.
Además, indicó que en caso de existir un sobreendeudamiento, el Gobierno puede brindar recursos a cambio de propiedad en la operación de los buses en Bogotá.
“Si el Distrito no puede con esa posibilidad, por sobreendeudamiento de la ciudad, entonces podemos transferir recursos a cambio de propiedad en la operación de los buses o ayudar a que varias troncales se pasen a tranvías eléctricos cuya operación es más barata”, dijo Gustavo Petro.

La ministra de Transporte, María Constanza García, también se pronunció a través de su cuenta de X. La jefe de la cartera de Transporte aseguró que el Gobierno nacional no tiene compromiso de proporcionar recursos para el funcionamiento de Transmilenio en la capital.
“El Gobierno nacional no tiene ningún compromiso de girar recursos para la operación de TransMilenio en Bogotá, ni en ningún otro sistema del país”, aseveró García.
Por tal razón, indicó que el alcalde Carlos Fernando Galán “falta a la verdad”, explicando que el Gobierno no puede girar recursos a los sistemas de transporte.
“Falta a la verdad el alcalde Galán cuando dice que el Gobierno incumplió, además el Gobierno nacional tiene prohibido por Ley girar recursos para la operación de los sistemas, financia hasta el 70% de la infraestructura, tecnología, entre otros”, explicó la ministra de Transporte.

La ministra María Constanza García respondió a las preguntas hechas por usuarios sobre las ayudas que realizó el Gobierno nacional para la operación de Transmilenio.
La jefe de la cartera de Transporte aseguró que fueron excepciones por la pandemia del covid-19. Además, aseguró que por las leyes de cofinanciación no se puede cofinanciar el sistema.
“Fueron excepciones por pandemia y el año pasado por Ley de presupuesto. Pero en las leyes de cofinanciación de los sistemas de transporte público no está permitido cofinanciar operación, se eliminó la norma de “auto sostenibilidad” y se han creado fuentes para alimentar los fondos de estabilización tarifaria”, explicó María Constanza García.

Carlos Fernando Galán no reveló el monto que podría incrementar el pasaje de Transmilenio para 2025. No obstante, dejó claro que todo dependerá de cómo quede el salario mínimo para 2025.
El alcalde de Bogotá aseguró en medio de la entrevista que el Distrito está analizando la posibilidad de habilitar unos descuentos para favorecer a la comunidad.
Entre las alternativas, Carlos Fernando Galán detalló que los usuarios de transporte pueden adquirir un paquete de pasajes y así lograr una disminución en el precio final del pasaje del sistema de transporte.
Más Noticias
Revolcón en los eléctricos: así quedaron los precios en el mercado colombiano con la llegada de Tesla
La entrada de la marca estadounidense movió todas las fichas y obligó a reacomodar el mapa de precios entre modelos citadinos, gama media y opciones premium

Falcao habría tomado una decisión sobre su futuro en el fútbol y el retiro: “Está analizando”
El delantero quedó libre después de su paso por Millonarios, comparte tiempo con su familia y ha generado muchas dudas sobre su continuidad en la actividad profesional con casi 40 años

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Altafulla reveló su mayor ‘red flag’ en el amor y desató rumores sobre Karina García: ”Estábamos intentando una relación formal"
En una entrevista concedida a su excompañero de reality, Cris Pasquel, el artista habló de la decepción que le provocan las mentiras en una relación, mientras redes sociales vinculan su relato con su más reciente ruptura sentimental


