Escolta de alias Pichi reclutaba a militares colombianos en retiro para volverlos mercenarios: así operaba alias Pacheco

Luis Carlos Pacheco era el encargado de reclutar a los militares en retiro bajo engaños para llevarlos a México

Guardar
Así era la manera de
Así era la manera de engañar a militares (r), el escolta de alias Pichi - crédito Policía/Colprensa

En la madrugada del lunes 9 de diciembre, la Policía Nacional capturó a Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, en un operativo realizado en la vereda El Noral, en Copacabana, Antioquia.

Junto a él fueron detenidos dos de sus escoltas más cercanos, quienes, según las autoridades, estarían implicados en el reclutamiento de exmilitares para fortalecer la estructura criminal que lideraba este, señalado como el ‘Pablo Escobar de Santander’.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre los capturados se encuentra Luis Carlos Pacheco Pantoja, alias Pacheco, exintegrante del Ejército Nacional y actual propietario de una empresa de seguridad privada llamada VIP Logistic Group SAS, ubicada en Medellín (Antioquia).

Según la investigación, esta firma sería utilizada como fachada para reclutar militares en retiro bajo falsas promesas laborales.

Luis Carlos Pacheco Pantoja engañaba
Luis Carlos Pacheco Pantoja engañaba a militares en retiro para llevarlos a México - crédito LinkedIn Luis Carlos Pachecho Pantoja

De acuerdo con las autoridades, Pacheco ofrecía altas sumas de dinero a sus víctimas para trabajar en el extranjero, principalmente en México.

Una vez allí, los exmilitares eran abordados por organizaciones criminales, quienes los cooptaban para desempeñar labores relacionadas con actividades ilícitas, como brindar seguridad en cultivos ilegales y operaciones de narcotráfico.

Así como explicó el coronel Heber Mejía, dirección de investigación criminal e Interpol de la Policía, “las quejas es que les prometían altas remuneraciones económicas en función de seguridad y cuando llegaban allá les hacían otras propuestas totalmente diferentes, relacionadas con actividades ilícitas en México”.

Luego de un proceso de revisión exhaustiva desde investigación criminal se logró establecer que Pacheco ya cuenta con un proceso activo por estafa, inicialmente, donde fue denunciado por algunos exmiembros del Ejército por engaño, los exmilitares confirmaron a las autoridades que habían sido enviados a otros países con propuestas laborales. “Obviamente, esas propuestas no se cumplieron y las intenciones que tenían no se materializaron”, concluyó el oficial.

Escolta de alias Pichi cayó
Escolta de alias Pichi cayó también durante el operativo - crédito LinkedIn Luis Carlos Pachecho Pantoja

Desaparición de exmilitares colombianos que llegaron a México

El 29 de septiembre de 2023, José Gabriel Sáez Angulo, un exsargento colombiano, viajó a México con la promesa de un trabajo como escolta en plantaciones de aguacates y cítricos en Michoacán. Sin embargo, su esposa, Jackeline del Valle, denunció que la oferta de empleo, recibida por WhatsApp, resultó ser un engaño.

Según el diario El Tiempo, Sáez fue trasladado posteriormente a unas minas de hierro, donde perdió contacto con su familia, y el 6 de enero de 2024, ella recibió una llamada informando que su esposo había muerto en combate.

La empresa VIP Logistic Group SAS, con sede en Medellín, está en el centro de estas denuncias. Según las investigaciones del diario mencionado, esta compañía habría reclutado a exmilitares colombianos bajo el pretexto de trabajos de seguridad privada en México.

Sin embargo, los testimonios de las familias de los desaparecidos sugieren que estos exmilitares fueron en realidad enlistados en actividades relacionadas con carteles del narcotráfico.

El representante de la empresa
El representante de la empresa VIP Logistic Group SAS, que habría reclutado a los uniformados, aseguró que su compañía no envía personas al exterior - crédito Ejército de Colombia/X

Entre los casos más notorios se encuentran los de los exsargentos José Fernando Cataño Durango y Eduban Rodríguez Cardona, quienes también están desaparecidos. Las esposas de estos exmilitares aseguran que sus maridos fueron engañados con promesas de empleo legítimo en México, pero que, tras su llegada, perdieron todo contacto con ellos.

La conexión entre VIP Logistic Group SAS y una empresa de Oaxaca, Emcolisa SA De CV, ha sido documentada a través de documentos clave que proponen una alianza entre ambas entidades. Esta relación ha levantado sospechas sobre el verdadero propósito de los trabajos ofrecidos a los exmilitares colombianos.

El relato de Jackeline del Valle a El Tiempo detalla que los reclutadores exigieron documentos específicos para facilitar la llegada de su esposo a México. El proceso de papeleo fue gestionado por un intermediario conocido como El calvo, quien también es un exmilitar retirado del Ejército colombiano.

¿Qué dijo Luis Carlos Pacheco?

Pacheco en una entrevista con el diario El Tiempo afirmó que, aunque en el pasado dirigió empresas de seguridad, actualmente trabaja como escolta privado.

Alias Pichi tenía en su
Alias Pichi tenía en su poder un arma de fuego junto con municiones - crédito Policia Nacional

Durante la conversación, Luis Carlos declaró que no podía confirmar ni negar si conocía a los militares involucrados en la denuncia de desaparición. “Por mi empresa ha pasado mucha gente. Pero de ese caso no conozco, nosotros no mandamos gente al exterior”, aseguró. Además, explicó que su labor se centra en entrenar a personal civil para convertirlos en vigilantes, y no en enviar personal al extranjero.

A pesar de su afirmación de no tener vínculos con el caso en México, Pacheco ha sido señalado como capacitador de militares y entrenador de equipos tácticos y operativos, tanto en Colombia como en otros países.

Al ser cuestionado sobre esta aparente contradicción, Pacheco explicó que su empresa colabora con academias de seguridad para formar vigilantes, y que su principal actividad es el transporte y el turismo.

Guardar

Más Noticias

Así cayó en España el hincha del América que asesinó a puñal a otro colombiano que hacía parte de la barra brava del Deportivo Cali

Una herida mortal en el cuello bastó para acabar con la vida del hombre de 36 años, que fue identificado como alias El Calero. Tras el homicidio que se registró en inmediaciones a un hotel okupa en Madrid, el hoy detenido escapó hacia Barcelona, donde cayó en medio de un control policial

Así cayó en España el

Siguen los acercamientos entre Marlon y Karina en ‘La casa de los famosos Colombia 2′: “Del pueblo y para el pueblo”

Cada vez son más las acciones de coqueteo entre los participantes del ‘reality’ y las especulaciones en las redes sociales sobre un posible noviazgo están aumentando

Siguen los acercamientos entre Marlon

Este es el prontuario criminal de alias Chocolate, cabecilla del Tren de Aragua capturado en Bucaramanga: asesinaba a los “traidores”

Fue arrestado en plena fuga quien dirigía operaciones clandestinas desde territorio extranjero. Las investigaciones profundizan el impacto internacional de sus actos

Este es el prontuario criminal

Ejército dio duro golpe a las disidencias de las Farc en Norte de Santander: incautó material de guerra y explosivos

En total, se realizó el decomiso de 14.000 cartuchos de diferentes calibres, 53 armas de fuego de corto y largo alcance, así como 99 proveedores, todos puestos a disposición de las autoridades correspondientes

Ejército dio duro golpe a

EN VIVO | Temblor en Colombia: ocurrió un sismo de 2.6 de magnitud en Valle del Cauca

En caso de un sismo, identifique las zonas seguras en su hogar o lugar de trabajo, como estructuras firmes alejadas de ventanas y muebles pesados. Además, asegure estanterías, espejos y electrodomésticos para prevenir caídas y posibles accidentes

EN VIVO | Temblor en
MÁS NOTICIAS