
La Policía Nacional logró dar un golpe certero a una de las estructuras del ELN (Ejército de Liberación Nacional) que actúan en el Valle del Cauca, gracias a la detención de Cristian Ocampo, más conocido en el mundo criminal con el alias de Tata, y que además sería el presunto cabecilla de la Red de Apoyo al Terrorismo (RAT) del grupo armado ilegal.
Los hechos se dieron a conocer la mañana del martes 10 de diciembre, y uno de los detalles que más ha llamado la atención tras este resultado, es que alias Tata se hallaba escondido en un hogar geriátrico (ancianato) ubicado en Cali, capital del departamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según lo que informó el coronel Giovanni Cristancho Zambrano, comandante del Departamento de Policía Valle (Deval), el hoy detenido es acusado de ser uno de los hombres al mando del frente Ernesto Che Guevara, cuya zona de operación y en donde venía intimidando y generando zozobra en la población civil, comprende los municipios de Trujillo, Riofrío y Bolívar.
La aprehensión se llevó a cabo el miércoles 3 de diciembre en Cali bajo la batuta del comando del Deval, a través de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y personal de Inteligencia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, que lograron dar con el paradero de Ocampo.
Esta detención se dio como parte de las diversas acciones que se vienen desarrollando en diciembre como parte del Plan Navidad ‘Familias Felices’. Esto generó que su captura se efectuara mediante una diligencia de registro y allanamiento en el ancianato. Allí se escondió “luego de haber sufrido una lesión producto de enfrentamientos con el GAO (Grupo Armado Organizado) ELN el pasado mes de agosto” de 2024, destacó el oficial de la Policía Nacional.
Alias Tata quedó herido en enfrentamientos en Valle del Cauca
En esos enfrentamientos que se registraron por el sector de Ansermanuevo, alias Tata sufrió dos impactos de fusil, y debido a la gravedad de las heridas fue remitido hasta la Fundación Valle de Lili. Ya en Cali, alias Tata intentó comunicarse con sus familiares, pero ninguno le tendió la mano.
No tener el respaldo de su núcleo familiar lo llevó a ingresar de manera anónima a un hogar geriátrico, sitio en donde los controles de ingreso no son tan rigurosos y esto incluye que no se revisan antecedentes judiciales. Esto fue lo que aprovechó Ocampo para seguir la recuperación de sus lesiones, y debido a ello, quedó usando una silla de ruedas.
Así fue que lo encontraron los agentes de la Sijín que lo atraparon, luego de que en los registros del centro médico en Cali se verificó por medio de su número de cédula que era requerido por la justicia.
Alias Tata, detalló el coronel Cristancho, “presuntamente estaría involucrado en el reclutamiento de jóvenes (campesinos) menores que habitan en el sector rural de Valle del Cauca, capacitándolos en manejo de armas de fuego y explosivos”.
Sumado a esto, “este sujeto presuntamente mantenía una trayectoria criminal de ocho años, en otrora efectuaba actividades criminales relacionadas con el homicidio y narcotráfico en el Cañón de las Garrapatas”, comentó el jefe de la Policía en Valle del Cauca. Para el comienzo de 2023 alias Tata se habría vinculado a un componente criminal del Clan del Golfo, agregó el coronel Cristancho. Antes había estado en las filas de las Farc-Ep.

Esto se traduce en los resultados que arrojaron las investigaciones preliminares, en donde “se pudo establecer que al parecer alias Tata, sería delegado para liderar un componente urbano y semi-rural, siendo el principal responsable de mantener el control en el territorio, sosteniendo confrontación el Clan del Golfo, generando un aumento en el fenómeno delictivo del homicidio, que ha dejado en lo corrido del 2024, más de diez hechos de homicidio”, aseveró el jefe de la Policía en Valle del Cauca.
Entre estos casos se encuentra un asesinato que se produjo en febrero de 2024, donde resultó víctima Carlos Quintana, por lo cual fue dejado a disposición de la Fiscalía por el delito de homicidio y porte ilegal de armas”, cerró el coronel Cristancho.
Más Noticias
Estas son las protestas y actividades programadas en Bogotá del 25 al 30 de noviembre
Varias de estas actividades prevén el cierre de calles y afectación en la movilidad, por lo que las autoridades hacen un llamado a los bogotanos para que se programe en sus trayectos

Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”
El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal

Cabal envió comunicación al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para pedir colaboración en investigación sobre presunta infiltración de ‘Calarcá’
La legisladora colombiana remitió una carta al funcionario estadounidense buscando respaldo en la indagación sobre presuntas conexiones entre líderes de las Farc, representantes oficiales y la campaña presidencial de Petro

Diana Patricia Giraldo, prima de Karol G, revela cómo la artista la ha ayudado a sobrellevar su condena y a soñar con una segunda oportunidad
La cantante Karol G ha demostrado su lado más humano al acompañar a su prima Diana Patricia Giraldo, que cumple condena en Bogotá, y a quien ha respaldo emocional y económicamente

‘El Brayan’ conmueve en redes sociales al replicar gesto solidario del ‘influencer’ Julián Pinilla y sorprender a vendedora ambulante de 75 años
El creador de contenido bogotano se unió a la tendencia de regalarles un día inolvidable a vendedores informales, desatando una ola de mensajes positivos y reflexiones sobre la solidaridad


