
Dairo Antonio Úsuga, conocido como alias Otoniel, exlíder del grupo criminal Clan del Golfo, ofreció un testimonio detallado ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que podrían redefinir la narrativa sobre la relación entre grupos paramilitares y miembros de la fuerza pública en Colombia, en una declaración divulgada por Noticias Caracol.
Desde su lugar de reclusión en Estados Unidos, a donde fue extraditado en 2022, durante tres días de audiencia, “Otoniel” dio detalles de presuntos vínculos entre el Bloque Centauros y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), al sugerir que hubo apoyo aéreo y pagos a oficiales militares durante el conflicto armado en los Llanos Orientales a inicios de la década de 2000.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe destacar que, Otoniel fue condenado a 45 años de prisión por conspiración en narcotráfico marítimo e importación de narcóticos, con las penas ejecutándose simultáneamente. Además, deberá pagar 216 millones de dólares. En enero de 2023, se declaró culpable de los cargos. Él lideró una de las mayores organizaciones de tráfico de cocaína, exportando grandes cantidades a EE. UU. y ordenando la ejecución de agentes del orden y civiles, según el fiscal Merrick B. Garland.

En este sentido, en su declaración, alias Otoniel narró la intensa guerra entre el Bloque Centauros, comandado por Miguel Arroyave, y las Autodefensas Campesinas del Casanare, lideradas por Martín Llanos. Este conflicto, que marcó uno de los episodios más violentos de la historia reciente de Colombia, dejó más de mil muertos en enfrentamientos directos. Según el exlíder paramilitar, el apoyo de la Fuerza Aérea fue clave para que el Bloque Centauros saliera victorioso en la batalla final en Villanueva, Casanare.
“Hubo problemas ya entre Miguel Arroyave y Martín, problemas de poder y de plata (…) murió mucha gente, mucha es mucha, de combatientes murió mucha gente en un combate”, relató. Alias Otoniel describió los enfrentamientos como devastadores, mencionando que en una sola batalla el Bloque Centauros sufrió 87 bajas y más de 100 heridos en tres días de combates.
La supuesta coordinación con miembros de la Fuerza Aérea
Alias Otoniel identificó a un piloto militar conocido como “Halcón” como su contacto directo para coordinar el apoyo aéreo. Según su testimonio, el respaldo incluyó operaciones realizadas con helicópteros provenientes de Villavicencio y un avión militar apodado ‘El Fantasma’.

Relató: “A mí Arroyave me dio el pin y yo hablaba con ‘Halcón’. El primer día me apoyó el fantasma (...) Al otro día se coordinó fue con el coronel, se cuadró con el coronel Lázaro, teniente Zapata (...) Había apoyo aéreo y desembarque de tropas allá arriba”.
Además, mencionó que la coordinación en Bogotá estuvo a cargo de Andrés Arroyave, sobrino de Miguel Arroyave, quien habría tenido vínculos directos con el general Mario Montoya Uribe, comandante del Ejército entre 2006 y 2008.
“Otoniel” afirmó que como compensación por este apoyo, se ofrecieron pagos y bienes a altos mandos militares. En particular, señaló que el general Montoya habría recibido un apartamento blindado en Bogotá, cuyo costo ascendía a 400 millones de pesos de la época.
“El apartamento blindado sí se lo dimos nosotros directamente (…) Lo coordinó Andrés ese día, pero el apartamento sí se lo dimos nosotros directamente, el Frente Casanare se lo dio”, detalló.

El testimonio de alias Otoniel planteó serias implicaciones sobre posibles nexos entre actores estatales y grupos armados ilegales durante una de las etapas más violentas del conflicto armado en Colombia. Estas revelaciones se suman a otras investigaciones que vinculan a sectores de las Fuerzas Armadas con operaciones conjuntas con paramilitares en diversas regiones del país.
El impacto de estas declaraciones está siendo analizado por la JEP, que busca establecer responsabilidades y esclarecer la verdad sobre los patrones de violencia sistemática durante el conflicto interno. Por su parte, las autoridades militares y gubernamentales aún no han emitido pronunciamientos oficiales en relación con las afirmaciones hechas por el extraditado líder del Clan del Golfo.
Más Noticias
Pasajeros de Sitp en Bogotá golpearon a un ladrón que intentó robarlos: hubo dos heridos
Un intento de robo armado en la localidad de Kennedy, en el suroccidente de la ciudad, generó pánico entre los ciudadanos y terminó con un ladrón gravemente herido por la comunidad tras un intento de fuga

José Rodríguez dio el nombre de la persona que él cree que ganará ‘La casa de los famosos Colombia 2025’
El exparticipante compartió su impresión sobre el programa y las celebridades que aún están compitiendo, confirmando el nombre del que para él sería el último en apagar las luces de la casa estudio

Guerrillera capturada reveló quién está detrás de la escalada terrorista de las disidencias en el Cauca
La detenida reveló a las autoridades el nombre del responsable y permitió adelantar acciones para evitar nuevos ataques que ya se tenían planeados en los territorios

Shawn Mendes brilló en el Estéreo Picnic luciendo un sombrero vueltiao en su presentación: así transcurrió el primer día del festival
El cantante canadiense se destacó en el primer día del evento cantando 17 de sus éxitos al público bogotano, que también disfrutó de Tate McRare, Benson Boone, Teddy Swims y, especialmente, Alanis Morissette

San Sixto III, papa y todos los santos que se celebran hoy 28 de marzo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
