
Bogotá busca ser un destino turístico para vivir las vacaciones de fin de año, es por eso que desde su administración está preparando un variado portafolios de actividades gratuitas, que se estarán cumpliendo a lo largo de diciembre.
Entre las opciones destacadas se encuentra la Ciclovía Nocturna ‘Una Ruta Dorada’, que se llevará a cabo el jueves 12 de diciembre de 2024 a partir de las 6:00 p. m. El evento permitirá a los ciudadanos recorrer 95 kilómetros de vías habilitadas en bicicleta, patines o a pie, disfrutando del alumbrado navideño y estaciones de actividad física en diversos puntos de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la Ciclovía Nocturna, se dispondrán puntos de actividad física a lo largo del recorrido, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de caminar, montar bicicleta o patinar. El evento no solo promueve el ejercicio físico, también busca fomentar el uso del espacio público y la convivencia ciudadana en un ambiente festivo y seguro.

Recomendaciones para asistentes a la Ciclovía Nocturna de diciembre
- No descuidar a los menores de edad, se recomienda que ellos porten toda la información necesaria en caso de extravío
- No descuidar sus objetos personales
- Portar siempre su documento de identidad y de la EPS
- Use ropa y calzado cómodo
- Si se va a desplazar en bicicleta, utilice los elementos de seguridad: casco, cinta reflectiva y luces
- Sea prudente con la velocidad durante sus desplazamientos. “No corra, la Ciclovía es recreativa”
- Respete siempre las señales de tránsito y los actores viales
- La bicicleta es personal, no transporte niños ni acompañantes en la barra o sobre el manubrio
- No descuide su bicicleta, tome las medidas necesarias para su seguridad
- Acate todas las recomendaciones dadas por las autoridades competentes
- Si lleva mascotas, utilice los collares para mantenerlas controladas y hágase responsable de recoger sus excrementos
- Si va a realizar recorridos prolongados, manténgase hidratado
- Tenga en cuenta la hora de finalización del evento para tener un retorno seguro a casa.
Otra actividad destacada es la exposición ‘Figuras de Personajes de Cómic Colombiano’ en la Biblioteca Virgilio Barco. Esta muestra, que estará abierta del 5 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, celebra el centenario del cómic colombiano con 100 figuras de personajes emblemáticos, desde clásicos como Mojicón y Copetín hasta contemporáneos como Protector y Zafyranova.
Según la administración, cada figura fue cuidadosamente realizada por el talentoso escultor Leo Corax, que con su técnica detallada, mantiene la esencia de cada personaje. La exposición es el resultado de una colaboración entre el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO), comiccolombiano.com y Zarpo Cómics.

Para los más jóvenes, la Cinemateca de Bogotá ofrece las Vacaciones Recreativas de fin de año. Este programa incluye talleres, retos y experiencias audiovisuales diseñadas para niños y jóvenes de 6 a 17 años, junto con sus familias. El 15 de diciembre de 2024, se llevará a cabo una edición especial de ‘Tómate la Cinemateca’, una maratón de actividades en un solo día. Las cuales son:
- Inteligencia artificial para niños
- Ruidos computacionales: aplicaciones para grabar sonido en tiempo real
- Consolas de Fantasía: aprende a crear tus propios videojuegos con Pico8
- Creando un mundo de autómatas y mini robots
- Taller Opuestos transformados: Aprendiendo Stop Motion
- Taller Las criaturas del jardín: Las posibilidades de la arcilla
- Experiencia artística Chucuas
Toda la programación puede ser consultada ingresando al siguiente enlace: vacaciones-recreativas-en-diciembre.
Por su parte, el Centro Felicidad Chapinero también se suma a la oferta cultural con la obra de teatro ‘Cajas Lambe Lambe’ del Teatro Cría Espiritrompa, programada para el 15 de diciembre a las 11:00 a. m. Además, ese mismo día se realizará la lectura del libro “El Pequeño Náufrago” de Jairo Buitrago y Juan Mayorga.
Igualmente, habrá un taller de narración deportiva, que tiene como fin comprobar cómo la literatura se vincula con el deporte y cómo las emociones transitan la palabra. El momento estará a cargo de la Editorial Caballito de Acero.

Por último, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) invita a los ciudadanos a disfrutar de los senderos ecológicos de la ciudad. Para participar en estas caminatas, es necesario registrarse a través de la aplicación ‘Caminos de los Cerros Orientales’ o en su página web.
Recomendaciones que deben seguir los visitantes a los senderos:
- Evita tomar rutas no autorizadas.
- No lleve botilitos de vidrio y menos los dejes en la montaña.
- Si evidencia la presencia de conatos o columna de humo, comunícate con la línea 123.
- No realice fogatas y/o quemas de residuos.
- No arroje colillas de cigarrillos.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico
El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema


