
La celebración de la tradicional Noche de Velitas en el municipio de Floridablanca, Santander, dejó un nuevo caso de quemadura por pólvora.
Un niño de 6 años resultó gravemente herido al ser alcanzado por una explosión, generada presuntamente por la manipulación de estos artefactos por parte de unos vecinos. Este hecho se suma a la creciente preocupación por el uso irresponsable de pólvora en las festividades decembrinas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El accidente ocurrió mientras el menor se encontraba en compañía de familiares en un barrio residencial de Floridablanca. Según le explicó a Infobae Colombia la tía del niño, que denunció el hecho a través de sus redes sociales, la explosión ocurrió de forma repentina, afectando la mano y el cuello del menor. Las quemaduras fueron de tal magnitud que fue necesario trasladarlo de inmediato a un centro asistencial del municipio, donde actualmente recibe atención médica especializada.
Infobae Colombia contactó directamente a los familiares, quienes indicaron que la pólvora era manipulada por vecinos en las cercanías, pese a que su uso está prohibido en muchos municipios de Santander. Aunque la Policía se presentó en el lugar tras el incidente, los responsables de la manipulación no enfrentaron sanciones inmediatas, lo que ha generado críticas por parte de los familiares y vecinos de la zona.
La Alcaldía de Floridablanca hasta el momento no ha emitido un pronunciamiento oficial ni ha anunciado medidas concretas frente al incidente. Este caso se suma a otro registrado el pasado 3 de diciembre en la vereda Butaregua, en el municipio de Barichara, donde un joven de 16 años sufrió quemaduras de primer grado en el rostro al manipular un artefacto tipo volcán.
Estos incidentes, que ya suman dos menores heridos por pólvora en lo que va del mes, reflejan la persistencia de esta problemática en Santander, a pesar de las prohibiciones y campañas de sensibilización. La temporada decembrina, marcada por celebraciones y tradiciones, se ha convertido también en un periodo crítico por los accidentes asociados al uso de pólvora, con menores de edad siendo las principales víctimas.

Ante estos hechos, las autoridades locales han intensificado sus llamados a la ciudadanía para evitar el uso de pólvora durante las festividades. Instituciones como la Policía y la Secretaría de Salud han reiterado que la manipulación de estos artefactos está estrictamente prohibida en varios municipios del departamento, incluyendo Floridablanca. Aunque la falta de cumplimiento y la limitada capacidad de vigilancia en las zonas rurales y urbanas hacen que estas prohibiciones sean frecuentemente ignoradas.
El caso del niño de Floridablanca no solo afecta a su núcleo familiar, sino que pone en evidencia las fallas en el control y la educación comunitaria sobre los peligros de la pólvora. Según datos oficiales, en años anteriores la mayoría de los accidentes reportados involucraron a menores de edad que, directa o indirectamente, estuvieron expuestos a la manipulación de estos artefactos.

Para muchas familias, las consecuencias de estos incidentes van más allá de las lesiones físicas, afectando emocionalmente a los menores y generando altos costos económicos y médicos. En el caso de Floridablanca, los familiares del niño herido han manifestado su frustración ante la falta de acciones concretas contra los responsables del accidente, una situación que consideran injusta y preocupante.
Aunque las autoridades han lanzado campañas para prevenir el uso de pólvora, los recientes incidentes en Santander evidencian la necesidad de fortalecer las medidas de control y aumentar la concienciación pública. Las sanciones a los responsables y el seguimiento efectivo de las prohibiciones son pasos cruciales para evitar que estas tragedias sigan ocurriendo.
Mientras el menor continúa en recuperación, las autoridades tienen la responsabilidad de intensificar las acciones de control y sanción, y la comunidad, de asumir un compromiso activo para garantizar que las celebraciones decembrinas sean seguras y libres de riesgos para todos.
Más Noticias
52 niños resultaron lesionados en siniestro de un bus en Necoclí (Antioquia)
Los menores se encuentran fuera de peligro, aunque dos de ellos requirieron de atención médica de mayor complejidad y los trasladaron a la Clínica Panamericana en Apartadó

Dos personas y un burro murieron en aparatoso accidente en La Guajira
Una Toyota embistió la carreta en la que se movilizaban las víctimas en la vía que conduce de Maicao a Carraipía en el nororiente del departamento

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Cámaras de seguridad grabaron violento atraco en restaurante en Bogotá
En 40 segundos el atracador despojó de sus objetos de valor a los clientes que departían en el establecimiento. Pese a estos hechos, los hurtos a personas se redujeron en el primer trimestre de este año

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 30 de abril
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa
