Diciembre es un mes que se caracteriza por el incremento de las compras. Los colombianos organizan y planifican sus gastos para poder adquirir alimentos, bebidas, ropa, decoraciones y regalos para celebrar Navidad. Por eso, puntos de venta reconocidos en las ciudades suelen presentar aglomeraciones y el comercio se incrementa.
El presidente Gustavo Petro celebró el movimiento del comercio, que se ve reflejado en una alta afluencia de compradores en el sector de San Victorino, ubicado en el centro de Bogotá. Allí, los ciudadanos buscan todo tipo de juguetes y prendas de vestir para las festividades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
![El concejal Daniel Briceño cuestionó](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXJETKJAOZESPHAI2HZDHMOD3M.png?auth=98868ca166f52275a62bbafededa4339d44b3cdee0806a9849dda97b4a1beed5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo con el primer mandatario, se ha evidenciado avances en la capacidad de compra de los habitantes, en la reducción de la pobreza y en el incremento del consumo de los productos locales. Adicionalmente, destacó la tendencia a la baja de la inflación, que se mide a través del índice de precios al consumidor (IPC).
“Caída de la pobreza, aumento del consumo popular, disminución del hambre. Caída de la tasa de inflación en mayor proporción para la población pobre que para la que tiene más recursos. San Victorino. Bogotá”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
![El presidente Gustavo Petro celebró](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCSUPQZE2VCCDGGOAITRICQQAA.png?auth=d31e32a294f9c448c130d2af0a71affbc9360a5c5a7e881958a29a72bf3ba6fe&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Sí disminuyó la pobreza, la inflación y la inseguridad alimentaria
En efecto, la pobreza monetaria bajó a un 33,0% en 2023, según informó en julio de 2024 el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Esto representa una disminución de 3,6 puntos porcentuales con respecto a 2022, cuando los índices de pobreza alcanzaron el 36,6%. Eso quiere decir que 1,6 millones de personas salieron de la pobreza en Colombia.
Además, la inseguridad alimentario se redujo a un 26,1% en 2023, lo que quiere decir que en 26,1 de cada 100 hogares del país mejoró la calidad, variedad y cantidad de alimentos consumidos. A lo que se suma el hecho de que la inflación bajó a un 5,20% por concepto de variación anual. Se entiende entonces que el costo de vida en el país ha decrecido, debido a que han bajado los precios de ciertos productos y servicios de la canasta.
“A un mes de acabar el año y con dato de inflación de noviembre llevamos una inflación en el año, de 4,72%; altamente probable que al terminar el año tengamos una inflación menor al 5% anual. El acumulado anual de alimentos va en 2,7%, diez veces menos, que la inflación del último año de Duque”, explicó el primer mandatario en su momento.
![El presidente Gustavo Petro celebró](https://www.infobae.com/resizer/v2/WDXF7VROZ5DHPP26TBCLOLNSSM.png?auth=7dbb274c2a4dca1159eb2ecdf384a9fad38b99b267a741e00d5add251f3c2a4b&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Sin embargo, el concejal de Bogotá Daniel Briceño, contradijo las afirmaciones del presidente, asegurando que el comercio minorista ha ido cayendo. Según cifras que compartió indican las ventas disminuyeron en un -0.6% durante 2024. Además, el funcionario precisó que 10 de las 19 categorías que componen el comercio están en números rojos.
De igual manera, resaltó una realidad que se presenta todos los años: el incremento de ventas en temporada decembrina, que justificaría las aglomeraciones que se están registrando en diferentes zonas de comercio de las ciudades. “San Victorino siempre ha estado lleno en diciembre”, aclaró.
No obstante, en los datos que presentó se indica que el comercio minorista está presentando signos de mejora y que estos se han mantenido constantes por cuatro meses consecutivos. El crecimiento para septiembre de 2024 fue del 1,5% con respecto al mismo mes de 2023. No obstante, los grupos de prendas de vestir, de combustibles automotores y de repuestos, cayeron.
![El concejal Daniel Briceño presentó](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2EE4KW5NNDZVHLFKUKHIZYXSQ.png?auth=ca507e3ac45f4f956d2ae24e21c7b1d29cc83b1d30c3797c6c2d88342dc6e066&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Con respecto a septiembre de 2023, las categorías que presentaron un mejor desempeño fueron las de informática y telecomunicaciones, vehículos automotores y la de otros vehículos automotores que crecieron 25,4%; 14,8%; y 12,5%, respectivamente”, se lee en el documento de Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), elaborado con cifras del Dane.
Más Noticias
Colombia estrena ruta comercial directa con China desde Buenaventura
La Naviera estatal china Cosco Shipping y la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbun) establecieron una alianza para que los productos colombianos lleguen directamente al puerto de Shangai, en el gigante asiático
![Colombia estrena ruta comercial directa](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WCYAAUHEEEZLXB4U446TJU3YM.jpg?auth=7da7d4b1219b3ebc796547759b7cbd2c1c85530d35a2a4a8d7c141154d1ec280&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima: las temperaturas que predominarán este 6 de febrero en Cartagena de Indias
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima: las temperaturas que predominarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWVCINSI2JFFZA2XQGNYGDSUAY.jpg?auth=74779bd7133042a044f15004b893f44d7aa35111bf010e87cec3c8e3f44f6fce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Barranquilla: la predicción para este 6 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![Clima en Barranquilla: la predicción](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFQQ2JGA4NDVJEOSUMGIZYJYH4.jpg?auth=78ad2daba652662d092b2abaa965d9c0f78e4c816f8d950d5f2338e99b512d5b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Temperaturas en Bogotá: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVT5RE7UHJBSJBCAB5ETK4HQ7U.jpg?auth=e04ef111f460c7c242a3162f04d245ef64438cd3cd1852243ca1fc81704457a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: el pronóstico del tiempo en Medellín este 6 de febrero
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Colombia: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/WIL5Y6EX3NGPJL4ZGR5N6TOP7A.jpg?auth=ac709a802c26ffd95d8bfc35d2aaa42a68e79d42f4472639f37a781f4c7eb8ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)