Llueven críticas a Susana Boreal por no tener un título profesional, tras decir que la educación era “adoctrinamiento”

La congresista del Pacto Histórico, conocida por su liderazgo en el paro nacional de 2021, provocó controversia al afirmar que forzar a un menor a asistir a la escuela era una forma de violencia, pero ella no tiene un pregrado

Guardar
A pesar de haber sido
A pesar de haber sido una figura destacada en el paro nacional de 2021, Susana Boreal enfrenta críticas por no haber terminado sus estudios - crédito @susanaboreal/Instagram

La congresista Susana Gómez Castaño, conocida como Susana Boreal y miembro del Pacto Histórico, se encuentra en el centro de una nueva controversia tras declarar que la educación en Colombia podría considerarse “una forma de violencia y adoctrinamiento”. Este comentario, realizado durante un debate público, generó controversia que va más allá de sus declaraciones y se enfoca en su propia trayectoria académica, la cual no incluye un título profesional.

Durante su intervención, Boreal afirmó: “Yo siento que obligar a un niño a asistir al colegio, a mí me parece que es una forma también de violencia y una forma de muy evidente de adoctrinamiento”. Estas palabras suscitaron múltiples críticas, cuestionamientos y análisis sobre el sistema educativo colombiano y sobre la idoneidad de la congresista para opinar sobre el tema.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Boreal argumentó que la calidad educativa no está garantizada simplemente por la obligatoriedad de la asistencia, destacando problemas como la falta de recursos, la sobrepoblación en las aulas y el impacto psicológico negativo en los estudiantes.

La representante Susana Boreal declaró que obligar a los niños a asistir a la escuela es un acto de violencia - crédito @ricarospina/X

“Garantizar que un niño vaya al colegio o vaya a la escuela no quiere decir que tenga calidad o que vaya a tener un montón de cosas”, dijo, al destacar que muchos niños se sienten desmotivados y terminan enfermando o desarrollando problemas emocionales debido a los ambientes “muy hostiles” que, según ella, prevalecen en muchas instituciones educativas.

Su formación académica bajo escrutinio

Tras estas declaraciones, surgió un interés en los antecedentes educativos de Boreal. Según registros de la Cámara de Representantes, la congresista cursó estudios de música en la Universidad de Antioquia (UdeA) y en el Conservatorio Royal de Mons, en Bélgica, pero no completó ninguna carrera profesional.

Exalumnos y personal de la universidad colombiana confirmaron que la congresista abandonó sus estudios en el primer semestre de 2021, cuando decidió dedicarse a su campaña política, información a la que tuvo acceso la revista Semana.

Asimismo, en su cuenta en la red social de Instagram, se presenta como música y directora de orquesta, lo que generó más interrogantes sobre su formación académica y si tiene la preparación adecuada para ocupar un puesto en la segunda cámara del Congreso.

Susana Boreal, en su cuenta
Susana Boreal, en su cuenta en la red social de Instagram, se presenta como música y directora de orquesta - crédito @susanaboreal/Instagram

Juan José Yala, que formó parte de su equipo de campaña, relató que fue él la persona gestionó la cancelación de su semestre académico en la UdeA por solicitud de Boreal. “Ella solo me pasaba los papeles. Yo envié el correo solicitando cancelar el semestre a través del sistema Ssofi”, explicó, confirmando que la solicitud fue aprobada. Al momento de interrumpir sus estudios, le faltaban ocho créditos para culminar su programa de música con énfasis en instrumento.

En su hoja de vida presentada a la Cámara de Representantes, Boreal solo incluyó su diploma de bachiller del Colegio Nuestra Madre de las Mercedes, en Medellín, obtenido en 2011.

Cabe destacar que, la figura de Susana Boreal se hizo conocida durante el paro nacional de 2021, cuando dirigió a más de 400 músicos en una interpretación simbólica del himno nacional colombiano en Medellín. Este evento le valió reconocimiento público y allanó su camino hacia el Congreso, donde asumió como representante del Pacto Histórico; sin embargo, su falta de trayectoria profesional y las controversias que la rodean han puesto en duda su preparación para liderar discusiones sobre temas sensibles como la educación.

La falta de título profesional
La falta de título profesional de Susana Boreal, sumada a sus críticas al sistema educativo, ha generado una discusión sobre la idoneidad de la congresista para ocupar un puesto de liderazgo - crédito @GustavoBolívar/X

En medio de este debate, Gómez no ha respondido a las solicitudes de comentarios ni ha ofrecido aclaraciones adicionales. Mientras tanto, la polémica sobre su formación académica y sus declaraciones sobre el sistema educativo continúa siendo un tema central en la opinión pública. La discusión sobre la calidad y la obligatoriedad de la educación en Colombia persiste, al evidenciarse la necesidad de un análisis profundo y de soluciones integrales para los desafíos del sector educativo.

Más Noticias

Blessd recordó cuando cargaba bultos en las plazas de mercado y vendía dulces para sobrevivir: “Muy orgulloso de usted, parcero”

El reguetonero se refirió al largo camino que ha tenido que recorrer en su vida y cómo fue el proceso para ser uno de los artistas urbanos más queridos del país

Blessd recordó cuando cargaba bultos

Hijo de una de las víctimas del vuelo 203 de Avianca en 1989: cuestionó la hipótesis de que el responsable haya sido Pablo Escobar

El abogado Federico Arellano, tras años de investigación, sostiene que la explosión del avión en 1989 podría no haber sido causada por un atentado de Escobar, como se ha creído durante décadas

Hijo de una de las

Esteban Chaves se retira del ciclismo profesional: así fue la carrera del ciclista bogotano más importante de la última era

El deportista, podio en el Giro de Italia y la Vuelta a España, inicia una etapa centrada en su familia y en nuevos desafíos personales, luego del nacimiento de su primera hija

Esteban Chaves se retira del

Esta es la fecha exacta en la que las empresas deben pagar la prima de diciembre, según la ley

Los trabajadores deben tener en cuenta no solo el día del pago, sino también los días laborados para conocer el monto que deben recibir

Esta es la fecha exacta

Néiser Villarreal no es más jugador de Millonarios FC: esto informó el equipo sobre la situación del futbolista de la selección Colombia Sub-20

A través de un breve ‘post’ en la red social X, el cuadro embajador informó sobre la salida anticipada del delantero, figura de la Tricolor en el pasado mundial de la categoría

Néiser Villarreal no es más
MÁS NOTICIAS