Catherine Juvinao criticó a Gobierno por presunta corrupción de Nicolás Alcocer: “Llegaron a saldar cuentas”

La representante no se quedó callada ante el caso que salpicaría a uno de los hijos del primer mandatario

Guardar
La representante tiró una pulla
La representante tiró una pulla al hijo del presidente - crédito @nalcocer_petro/X y Germán Forero/Prensa de Juvinao

El caso de posible corrupción en la hidroeléctrica de Urrá, ubicada en Córdoba, ha tomado la atención de colombianos y políticos que no se han quedado callados en redes sociales para expresar su molestia ante la presunta venta de energía por parte de la hidroeléctrica a diez empresas por un precio irrisorio, con el fin de que estas la vendieran por un valor más alto de lo que cuesta a nivel nacional.

Según publicó la Revista Cambio, a mediados de agosto una denuncia habría llegado al exministro Ricardo Bonilla, en la que aparecían nombres cercanos al presidente. Si bien se inició una investigación para determinar si los contratos se dieron “a dedo”, el medio citado indicó que esto solo sería el inicio de un entramado más grande.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La denuncia entregada a Ricardo
La denuncia entregada a Ricardo Bonilla asegura que Nicolás Alcocer habría ejercido presiones para favorecer a empresas cercanas en el proyecto Urrá - crédito Alexa Rochi/Presidencia

Sin embargo, antes de que Bonilla saliera de su puesto, recibió otra denuncia en la que se aseguraba que la empresa Luxim Colombia habría ejercido presión contra la hidroeléctrica para que se mantenga un contrato que tienen y que no se ha podido cumplir. Esta empresa también habría solicitado más dinero a Urrá para finalizar el proceso firmado. Este contrato sería la construcción de un parque solar.

David Cerón es accionista mayoritario de la empresa mencionada y tiene vínculos con el hijo adoptivo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Alcocer. El presidente aseguró que nada de lo publicado en su momento tiene relación con Alcocer y que se trata de dividir al gobierno y dañar el nombre de la familia del mandatario.

Según la investigación de Cambio, la amistad entre Alcocer y David Cerón habría sido usada por el segundo para que se le diera más dinero a la empresa contratista para así llevar a buen puerto este contrato. La relación entre los ha quedado en evidencia en diferentes fotos que han salido a la luz pública.

La amistad entre Alcocer y
La amistad entre Alcocer y Cerón, habría sido utilizada por el empresario para poder recibir dinero de la hidroeléctrica Urrá - crédito Canva

Ante esto, la representante a la Cámara Catherine Juvinao, expresó su malestar ante este caso de corrupción, asegurando que el actual gobierno criticó mucho a otras acciones indebidas de la derecha colombiana cuando gobernaba y que ahora, que la izquierda gobierna, solo llegó a hacer lo mismo.

La comunicadora se refirió tanto al caso de Nicolás Alcocer como a Nicolás Petro, también vinculado a un caso de corrupción en el que habría sacado beneficio de la campaña de su padre antes de que este subiera al poder, junto con su expareja, Laura Ojeda.

Según escribió Juvinao en su cuenta de X, “Ve uno lo de los hijos de Petro y no puede evitar pensar que este proyecto político, lejos de llegar a combatir la corrupción que antes denunció, llegó fue a saldar cuentas”.

La representante afirmó que el
La representante afirmó que el gobierno de Petro solo vino a hacer más de los mismo que la derecha - @CathyJuvinao/X

Además, aseguró que las acciones que se veían en este gobierno también estaban presentes en otras entidades de Colombia: “‘Ya la derecha robó 200 años, ahora nos toca a nosotros’. Así abundan en ministerios y entidades”.

Cabe destacar que la solicitud de dinero se debió a que la hidroeléctrica había dado muy poco dinero para llevar a cabo el proyecto mencionado anteriormente, mismo que provocó sobrecostos no estimados. El consorcio solicitó 60.000 millones de pesos para así finalizarlo. Por su parte, la propia Urrá, en un comunicado de prensa como respuesta a esta denuncia, afirmó que “la empresa no ha tenido ningún tipo de presión en la adjudicación de contratos, ni en la venta de energía”.

También indicó que una investigación llevada a cabo por la Contraloría General de la República, “concluyó que las ventas de energía en contratos a agentes del mercado están acorde a los mecanismos y precios del mercado”.

Más Noticias

Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana, resultados último sorteo

Petro celebra decisión canadiense de escoger Gripen sobre F-35 y propone alianza estratégica con Brasil

Petro aseguró que esta alianza estratégica fortalecería la industria aeronáutica regional y permitiría a los países latinoamericanos acceder a tecnologías de punta

Petro celebra decisión canadiense de

Choque múltiple en la vía Zipaquirá-Ubaté dejó una persona muerta y un equipo de Bomberos también se accidentó

El accidente en la vía de Cundinamarca entre un camión y un carro particular, también dejó varios heridos y un colapso en la movilidad de la zona

Choque múltiple en la vía

Andrés Idárraga justifica cambios en el Ministerio de Justicia tras renuncia masiva: “En medio de tantos movimientos al interior del ministerio este año, es preciso recomponer”

El ministro de Justicia encargado, Andrés Idárraga, solicitó la renuncia protocolaria a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción, que incluye asesores, directores y viceministros

Andrés Idárraga justifica cambios en

Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo

El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

Petro defendió a la Primera
MÁS NOTICIAS