
El centro de Cali se convirtió en el escenario de fuertes protestas por parte de los comerciantes informales que están en contra de las medidas del alcalde de la capital vallecaucana, Alejandro Éder, en favor de la recuperación del espacio público.
Así lo reportaron en redes sociales numerosos ciudadanos que están exponiendo los bloqueos causados por los enfadados vendedores informales, que además han causado algunos desmanes en las calles 13 y 15 de la carrera 8, en plena zona comercial del centro caleño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A juzgar por algunas arengas de vendedores indignados, se les oye gritar: “Si nosotros no trabajamos, nadie más trabaja”.
Según informó el medio local El País, los manifestantes utilizaron llantas quemadas y vallas para impedir el tránsito para afectar tanto a vehículos particulares como al transporte público.
En detalle, la protesta se originó tras la intervención de la Alcaldía que realizó la noche anterior, cuando se llevaron a cabo acciones para remover carretas de vendedores informales en el centro de la ciudad.
Por su parte, la respuesta de los comerciantes es que se impacta negativamente en una temporada crucial para las ventas, ya que diciembre es un mes en el que se espera un incremento significativo en el comercio por cuenta de las festividades.
Un vendedor informal, cuyo puesto se encuentra cerca del lugar de las manifestaciones, comentó al medio caleño que desde las 6:00 a. m. los vendedores, en su mayoría extranjeros, decidieron bloquear las vías como medida de presión para que se les permita continuar con sus actividades comerciales.
Además, se reportó que los manifestantes obligaron a cerrar los locales de comerciantes formales en la zona. En redes sociales, circulan versiones de que la Alcaldía había permitido la presencia de vendedores ambulantes bajo ciertas condiciones de orden, las cuales aparentemente no se cumplieron, resultando en la invasión de las calles y obstrucción del paso.
Hasta el momento, ni la Alcaldía de Cali ni la Policía Metropolitana han emitido declaraciones oficiales sobre la situación. Asimismo, Metrocali, la entidad encargada del sistema de transporte MÍO, no ha proporcionado detalles sobre las rutas afectadas ni sobre el plan de contingencia implementado para mitigar el impacto en los usuarios.
Bloqueos en la Universidad del Valle
La capital vallecaucana vivió momentos de tensión el jueves, 5 de diciembre de 2024, cuando un grupo de manifestantes encapuchados bloqueó la Avenida Pasoancho y prendió fuego a una motocicleta de la Secretaría de Tránsito.
Los disturbios se desarrollaron en las cercanías de la Universidad del Valle, específicamente en la sede Meléndez, según informó El País.
Las autoridades han divulgado videos que muestran a los presuntos responsables de estos actos vandálicos. En las imágenes, captadas por drones, se observa a aproximadamente 20 individuos enfrentándose a la Policía, que había desplegado dos tanquetas en la zona para controlar la situación. Los manifestantes, algunos de ellos lanzando papas bomba, se cubrían el rostro para evitar ser identificados.
El caos comenzó alrededor de la 1:00 p. m. y se intensificó hasta las 2:30 p. m., momento en que la llegada de la policía antimotines obligó a los manifestantes a refugiarse dentro de la universidad. En los videos se aprecia cómo algunos de ellos se esconden en los parqueaderos de la Facultad de Artes Integradas.
El bloqueo de la Avenida Pasoancho generó serias afectaciones a la movilidad en el sector, impidiendo el flujo vehicular. Además del daño a la motocicleta de tránsito, los disturbios dejaron una estela de desorden en la zona.
Las autoridades continúan investigando para identificar a todos los implicados en estos disturbios y tomar las medidas correspondientes.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: el Verdolaga no tiene margen de error
Los de Javier Gandolfi recibirán en el Atanasio Girardot al Colorado obligados a ganar para mantener vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda

Cada vez que hay nuevo papa, estos equipos del fútbol colombiano fueron campeones y la historia lo confirma
Conozca la relación entre el fútbol colombiano y la llegada de pontífices al Vaticano. Cuatro décadas de coincidencias singulares en el deporte y la religión

Este seguro está en veremos por culpa de la reforma pensional del Gobierno Petro: miles de familias quedarían sin plata
Hasta ahora, el servicio otorga una pensión de sobrevivencia para los parientes de los trabajadores que fallecen antes de alcanzar la edad de jubilación

Sorpresas en ‘Yo me llamo’: el nivel de la competencia no permite que los participantes se desconcentren
Los jurados pedirán enfáticamente a los concursantes enfocarse en la competencia para no ser eliminados
