En semisumergible por el río Cauca: así transportan las drogas los grupos criminales

la Policía Metropolitana de Cali y la Alcaldía de la ciudad se unieron para poder conseguir la primera lancha que ayude a realizar las actividades de patrullaje en el afluente

Guardar
Organizaciones criminales estarían usando semisumergible
Organizaciones criminales estarían usando semisumergible para transportar droga pro el río Cauca- crédito redes sociales

Las estructuras criminales han logrado afianzarse en varias regiones del país, donde realizan actividades delictivas, ejercen presión sobre la fuerza pública y se dedican al tráfico de sustancias estupefacientes.

El Valle del Cauca, por donde atraviesa el río Cauca, uno de los principales canales fluviales de Colombia, se ha convertido en un punto estratégico para las organizaciones criminales. Sin embargo, su custodia es insuficiente en relación con la importancia de este afluente, lo que ha permitido que grupos como las disidencias de las Farc y otras estructuras delictivas utilicen el río como una ruta de transporte para los cargamentos de droga que buscan distribuir a nivel nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el portal El País de Cali, una de las tácticas detectadas por las autoridades es el uso de vehículos semisumergibles para el transporte de cocaína, marihuana y armamento bélico a lo largo del río Cauca.

Con base en esta información, la Policía Metropolitana de Cali y la Alcaldía de la ciudad se han unido para adquirir la primera lancha destinada a realizar patrullajes en el afluente. La embarcación cuenta con tecnología especializada que permite detectar objetos de gran tamaño bajo el agua, luces estroboscópicas, GPS, un potente reflector y comunicación directa con las patrullas terrestres y otras embarcaciones.

 Una de las tácticas
Una de las tácticas detectadas por las autoridades es el uso de vehículos semisumergibles para el transporte de cocaína, marihuana y armamento bélico a lo largo del río Cauca -crédito AFP

Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, destacó que la intensificación de las labores de vigilancia no solo se limitará a la ciudad de Cali, también se ampliará a varios territorios aledaños.

“Frenar el tráfico de sustancias ilícitas desde el Cauca es una prioridad. Sabemos que este río puede ser un corredor de movilidad para estas sustancias. También estamos coordinando acciones en tierra con patrullas motorizadas y la Secretaría de Movilidad para contrarrestar otros delitos relacionados, como los homicidios”, afirmó Oviedo.

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, explicó que estas acciones también incluyen la retención de ciudadanos involucrados en actividades ilícitas. “Con esta embarcación realizaremos patrullajes en el río Cauca, junto con la Policía Metropolitana, protegiendo tanto a los caleños como a nuestros recursos naturales. Este río, históricamente, ha sido una autopista del delito, de tráfico de drogas, armas e incluso de reclutamiento. Era una promesa que le hice a los caleños y hoy la cumplimos”, aseguró el mandatario local.

Aunque las autoridades siguen con los patrullajes en la zona, aún no se han entregado los primeros resultados oficiales. Sin embargo, se confirman avances en las labores de vigilancia y control.

Con base en esta información,
Con base en esta información, la Policía Metropolitana de Cali y la Alcaldía de la ciudad se han unido para adquirir la primera lancha destinada a realizar patrullajes en el afluente - crédito @nuestroparche / x

Con este tipo de acciones, las autoridades pretenden reducir las actividades ilícitas que han crecido en la región, financiando además otros actos terroristas, muchos de ellos dirigidos contra la población civil y los miembros de las Fuerzas Militares encargados del control de la zona.

Ejército destruyó 400 explosivos pertenecientes a las disidencias de las Farc en el departamento de Arauca

Soldados del Ejército Nacional de Colombia llevaron a cabo una exitosa operación en la vereda La Esmeralda, en el municipio de Puerto Rondón, donde descubrieron y desactivaron 400 explosivos pertenecientes al frente 10 de las disidencias de las Farc. Según las autoridades militares, este hallazgo evitó un posible ataque que podría haber puesto en riesgo la vida de más de mil personas, tanto civiles como militares, constituyendo una grave violación a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario.

Durante la operación, los efectivos del Batallón de Operaciones Terrestres N° 29 de la Décima Octava Brigada encontraron un arsenal compuesto por 270 minas antipersonales, 114 artefactos explosivos tipo “tatucos”, 16 rampas de lanzamiento, cinco cilindros con material explosivo, 25 kilos de pólvora negra, un equipo de soldadura y una remachadora. Todo este material estaba preparado para ser utilizado en ataques contra las fuerzas de seguridad y la población local.

Ejército detonó 400 artefactos explosivos
Ejército detonó 400 artefactos explosivos en el departamento de Arauca - crédito Ejército Nacional

El Ejército Nacional realizó una detonación controlada de los explosivos, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos por el equipo especializado en explosivos y la unidad militar de demoliciones. Esta intervención no solo neutralizó la amenaza inmediata, sino que también protegió los caminos rurales utilizados por los campesinos, evitando así daños a la fauna local.

Este hallazgo pone de manifiesto la persistente amenaza que representan las disidencias de las Farc en el departamento de Arauca, una región históricamente afectada por el conflicto armado. Las autoridades militares siguen trabajando para desmantelar las estructuras criminales y garantizar la seguridad de los habitantes de la zona, en un esfuerzo por reducir los riesgos que enfrentan tanto civiles como miembros de las fuerzas armadas.

Más Noticias

Melissa Gate está siendo blanco de críticas en redes sociales: “Es más falsa de que Norma”

Varios seguidores del programa desaprobaron algunas actitudes de Melissa en la competencia durante la última semana. Sin embargo, defensores de la paisa aseguran que ella no tiene preferencias dentro del reality

Melissa Gate está siendo blanco

Bebé recién nacido fue hallado dentro de una bolsa de basura en Cundinamarca: con cámaras de seguridad buscan quién lo abandonó

Con cámaras de seguridad dentro del centro médico ubicado en Facatativá, las autoridades buscan dar con la mujer que habría dejado a su suerte al neonato, que no alcanzó a ser asistido por el personal de salud, provocando el rechazo de los usuarios a través de redes sociales y en las calles del municipio

Bebé recién nacido fue hallado

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 18 de abril de EUR a COP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Colombia: cotización de apertura del

Suspendieron la Semana Santa en vivo del Viernes Santo en Filandia, Quindío, después que colapsó la estructura de la iglesia: Diócesis se pronunció

El colapso de una sección del piso durante los ensayos de la representación del Santo Sepulcro en Filandia, Quindío, dejó cinco personas lesionadas y obligó a suspender las actividades del Viernes Santo en la parroquia Inmaculada Concepción

Suspendieron la Semana Santa en

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción

“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

EN VIVO Al Qadisiya vs.
MÁS NOTICIAS