Capturan a ladrón armado que hurtaba bicicletas y celulares en la ciclorruta de la localidad de Bosa

Los datos que tienen las autoridades revelan un inquietante incremento en hurtos y homicidios en la capital. Las autoridades buscan maneras de contener este preocupante fenómeno que azota la ciudad

Guardar
El hombre será dejado en
El hombre será dejado en manos de la Fiscalía para su judicialización - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Mientras Bogotá enfrenta una creciente preocupación por la inseguridad, las autoridades comunicaron que en la mañana del 7 de diciembre de 2024, tras el reporte de un hurto en la localidad de Bosa, el responsable habría fue capturado en flagrancia, a la vez que robaba en una ciclorruta ubicada en la avenida Ciudad de Cali con calle 65 sur.

“Contundentes contra la delincuencia. Gracias al ‘Plan candado’ y a la alerta oportuna de la ciudadanía, nuestros policías capturaron en #Bosa a un hombre quien con un arma corto punzante, hurtó una bicicleta y un celular en la ciclorruta de la Av. Ciudad de Cali”, publicó la Policía en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este suceso se produjo cuando agentes del CAI Antonia Santos, pertenecientes a la Policía Metropolitana de Bogotá, realizaban labores de patrullaje y fueron alertados por la comunidad sobre el robo a un ciudadano que transitaba por la zona.

Según el reporte de la Policía Metropolitana de Bogotá, el delincuente, armado con un objeto cortopunzante, amenazó a su víctima y logró quitarle tanto el celular como la bicicleta. La víctima opuso resistencia, lo que permitió que las patrullas del sector se movilizaran rápidamente al lugar del incidente.

Las autoridades dieron parte de la captura del delincuente - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Gracias a un operativo de persecución, conocido como “plan candado”, las autoridades lograron capturar al sospechoso. Este individuo, que ya tenía antecedentes por hurto calificado, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para enfrentar los cargos correspondientes.

Autoridades allanaron bienes de clan familiar dedicada al ”cosquilleo”

En un operativo reciente, la Fiscalía General de la Nación de Colombia ocupó siete propiedades pertenecientes a un clan familiar involucrado en robos en el sistema de transporte Transmilenio en Bogotá. Según informó Noticias Caracol el 6 de diciembre de 2024, estas acciones se llevaron a cabo con el objetivo de extinguir el dominio sobre los bienes adquiridos con recursos ilícitos.

El clan familiar, que operaba en el sistema de transporte masivo, acumuló un patrimonio ilícito valorado en más de 1.881 millones de pesos, según las investigaciones de la Fiscalía. Los bienes, que incluyen siete inmuebles, dos vehículos de alta gama y una motocicleta, fueron adquiridos con el dinero obtenido a través de robos a usuarios de Transmilenio y asaltos a joyerías en Lisboa, Portugal.

Esta fue una de las
Esta fue una de las propiedades clausuradas por las autoridades, en el centro de Bogotá - crédito Fiscalía

Durante el operativo, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) ejecutó medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro de los bienes en las localidades de Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda y Kennedy. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) será la encargada de administrar las propiedades incautadas.

La Fiscalía también reveló que los miembros del clan han enfrentado diversos procesos penales. La líder del grupo, una mujer, fue capturada con fines de extradición a Portugal, donde enfrenta cargos relacionados con hurto. Además, cuatro de sus familiares han sido judicializados en Colombia.

Este caso es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para combatir el crimen organizado en el sistema de transporte público de Bogotá. Según cifras de las autoridades distritales, los robos en Transmilenio han sido un problema persistente, que ha derivado en un aumento en las medidas de seguridad y vigilancia en el sistema.

En la mayoría de estaciones
En la mayoría de estaciones se presentan casos de cosquilleo. Las autoridades apuntan a la de Avenida Jiménez como una de las más riesgosas - crédito Google Maps

Las cifras de inseguridad en Bogotá son alarmantes. Según datos de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, en lo que va del año se han registrado 987 homicidios, de los cuales 533 fueron cometidos con armas de fuego. Además, se han reportado 110,527 casos de hurto a personas en las distintas localidades de la ciudad.

El Distrito informa que hay menos hurtos que en 2023

Según un informe reciente que publicó la Alcaldía, en 2024 se han registrado 3.070 hurtos menos en comparación con el año anterior, lo que reflejaría un impacto positivo de las medidas adoptadas para mejorar la seguridad en este medio de transporte.

De acuerdo con lo que dijo el teniente coronel Sergio Bayona, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía, “El Plan Acordeón consiste en que los uniformados de manera sorpresiva se toman las troncales desde los extremos y posteriormente se van cerrando hasta un punto medio con el fin de identificar actores criminales. Entre las actividades fueron realizadas: registro a personas, solicitud de antecedentes, y acompañamiento a la ciudadanía, para contrarrestar las modalidades que más se presentan en este sistema de transporte, como lo son factor de oportunidad, cosquilleo, raponazo y atracó”.

Más Noticias

EN VIVO Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor

El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Palmira para asegurarse entre los tres primeros

EN VIVO Colombia vs. Paraguay

Petro se refirió a violaciones sexuales en el Icbf y a falsa publicación que le endilgaron: “Dejen de decir mentiras”

El presidente cuestionó el hecho de que las contrataciones en el Hogar Infantil Canadá Sede F, donde ocurrieron los casos de agresión contra 12 niños, estén siendo asumidas por una fundación privada y no por el instituto. Aseguró que desde hace años había dado la orden de acabar con la tercerización

Petro se refirió a violaciones

Luis Díaz dejó de ser valorado en la Premier League: pese a buena temporada, quedó fuera de reconocido listado

El atacante fue pieza fundamental para que el Liverpool saliera campeón después de cinco años, pero al final no lo consideraron en un ranking con los mejores futbolistas del campeonato

Luis Díaz dejó de ser

Periodista cuestionó a Petro por documento que dejaba a Benedetti a cargo de funciones presidenciales: “¿No lee los decretos que firma?”

Los medios de comunicación informaron sobre designación del ministro del Interior para asumir las funciones presidenciales, mientras el jefe de Estado visita China. Se basaron en un decreto publicado por el Dapre

Periodista cuestionó a Petro por

‘Yo Me Llamo’: una noche de eliminación cargada de tensión y aplausos

Los participantes deben realizar su mejor presentación para quedar entre los mejores de esta noche

‘Yo Me Llamo’: una noche
MÁS NOTICIAS