Mujer que era buscada por homicidio en Ibagué se hizo pasar por su hermana para evadir una requisa, pero al final fue capturada

La hoy detenida sería cómplice de un asesinato, según lo que reveló la Policía Metropolitana de Ibagué tras detener a la mujer en una de las calles del barrio El Carmen

Guardar
La mujer pensó que dando
La mujer pensó que dando el número de cédula de su hermana saldría avante de la situación, pero al final terminó esposada - crédito Policía Metropolitana de Ibagué

En medio de los operativos que se vienen adelantando en Ibagué, Tolima, como parte del Plan Navidad ‘Familias Felices‘, y que se efectúan por parte de la Policía Nacional en todo el país, una mujer de 43 años fue detenida en un puesto de control tras comprobarse que era requerida para cumplir una condena por delito de homicidio simple.

El hecho se conoció el 5 de diciembre de 2024 por parte de la Policía Metropolitana de Ibagué, que al momento de pedirle identificarse a la mujer, esta brindó el número de cédula de su hermana, pensando que de esta forma evadiría a los agentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, al final del procedimiento, la excusa de que no llevaba su documento de identidad consigo no fue suficiente para los agentes, que para confirmar dicha información lo que realizaron fue una lectura de sus huellas dactilares, en una de las calles del barrio El Carmen.

El resultado que arrojó el dispositivo captor biométrico fue una identidad diferente a la que en principio le comentó a los uniformados. Al verificar este nuevo número de cédula, se percataron que el Juzgado Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad había resuelto la sentencia de la hoy detenida.

La desconfianza que generó la mujer a los policías determinó que se llevaran a cabo estas acciones, que al final permitieron dar con la mujer, y que según lo que informó El Nuevo Día, estaría vinculada en calidad de cómplice por un caso de homicidio que se presentó el 7 de abril de 2018.

“Gracias al compromiso y profesionalismo de nuestros uniformados, y al apoyo de herramientas tecnológicas como el captor biométrico, seguimos fortaleciendo la seguridad en esta temporada navideña, entregando resultados contundentes contra el delito y llevando tranquilidad a las familias”, comentó el mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, comandante del Distrito Uno de la Policía.

El 2 de diciembre de
El 2 de diciembre de 2024 se hizo el lanzamiento del Plan Navidad 'Familias Felices', en cabeza de la alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda, junto a las demás autoridades que garantizarán la seguridad a los ciudadanos y conductores durante el final de año - crédito Alcaldía de Ibagué/Facebook

La mujer quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para definir las condiciones de su reclusión. Por último, el oficial cerró invitando “a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123 o los cuadrantes más cercanos”.

En Ibagué también capturaron a un hombre, que era el terror de las mujeres: se dedicaba a robarlas

En otro resultado en contra de la delincuencia que se dio en la capital del departamento del Tolima, donde un sujeto fue enviado a prisión luego de ser detenido tras hurtar a varias mujeres, intimidándolas con arma de fuego.

Lo que más ha llamado la atención de este caso, y por el cual ha sido calificado por varios medios regionales como ‘el terror de las mujeres en Ibagué’, es que el capturado tenía una orden de detención domiciliaria, y su aprehensión se produjo en la comuna 9.

La detención fue realizada por miembros de la Seccional de Investigación Criminal, quienes identificaron al sospechoso como alias Jhonsito. Según destacó un oficial de la Policía en Ibagué, la captura se llevó a cabo mediante orden judicial por los delitos de hurto calificado y agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

Durante la investigación de los casos denunciados, según informó El Irreverente, se descubrió que alias Jhonsito tenía establecida su zona de operación en el sector de la variante y las áreas boscosas cercanas a la cárcel La Picaleña y Cerro Gordo. Allí, intimidaba a sus víctimas, en su mayoría mujeres, con un revólver, despojándolas de su dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros objetos de valor.

El detenido tenía medida de
El detenido tenía medida de reclusión domicilaria - crédito Policía Metropolitana de Ibagué

De igual forma, el hecho clave que permitió a la Policía Nacional dar con su detención fue un robo ocurrido el 31 de octubre de 2023 en la zona de la laguna de Picaleña. Las víctimas fueron dos hombres, de 31 y 42 años, que estaban pescando y fueron intimidados por alias Jhonsito con un arma de fuego para que les entregaran dos celulares (avaluados en más de 2 millones de pesos) y dinero en efectivo.

Por si fuera poco, alias Jhonsito tenía vigente una medida de aseguramiento bajo detención domiciliaria por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Su prontuario criminal reveló una extensa carrera en el mundo del hampa. Cuenta con trece anotaciones judiciales como indiciado, por los delitos de hurto calificado y agravado, fabricación, tráfico y porte de armas, lesiones personales, concierto para delinquir y amenazas.

Finalmente, por solicitud expresa de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías ordenó su reclusión en prisión, tras comprobarse que había violado la medida de prisión domiciliaria.