
Una tragedia enluta a las Fuerzas Militares, que a diario realizan operativos contra grupos y estructuras criminales que delinquen en el país.
El hecho se registró en horas de la madrugada del jueves 5 de diciembre, en la vereda Bejuquillo, en Cáceres (Antioquia), mientras se adelantaba un operativo contra el Clan del Golfo. De acuerdo con el reporte oficial, cuatro miembros de la institución murieron al caer de una soga, en una hazaña conocida como fast rope o soga rápida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De tajo, el general Fabio Leonardo Caro, comandante de la Séptima División del Ejército, desmintió que se haya tratado de un ataque por parte de grupos armados de la zona, asegurando que lo que en realidad ocurrió fue un lamentable accidente en medio de una operación ofensiva contra el Clan del Golfo, “para proteger la población civil del departamento de Antioquia, del municipio de Cáceres, en la vereda Bejuquillo”, complementó a Noticias Caracol.
El general Caro explicó que debido a la complejitad topográfica de la zona, compuesta por árboles que alcanzan los 20 metros de altura, “se presenta este lamentable accidente donde nuestros hombres pierden la vida protegiendo al pueblo antioqueño, al pueblo colombiano”, complementó.
Las víctimas fatales del accidente fueron identificadas como el capitán Rafael Moncada Gómez, sargento segundo Daniel Masias Buitrago, y los soldados profesionales Jhon Stiven Mamiam Galindez y Mauricio Ipia Barrera. También se informó que otros tres militares resultaron heridos en el siniestro.
Así las cosas, la principal hipótesis del siniestro, reconfirmada por el comandante del Ejército, Luis Emilio Cardozo, es que hubo complicaciones en la maniobra por la complicada zona “agreste y montañosa”, razón por la que la soga en la que desendían los uniformados “se quedó corta”, cayendo mortalmente al precipicio.

Es de resaltar que, aunque esta acción forma parte del protocolo en situaciones de combate, es necesario evaluar la altitud y, especialmente, el terreno donde se dejaría a los militares, con el fin de reducir al mínimo las bajas humanas. Las autoridades continuarán avanzando en la investigación para confirmar la hipótesis o sacar nuevas conclusiones.
Desmienten ataque armado del Clan del Golfo
Y es que las circunstancias en las que murieron los cuatro militares resultó ser un misterio debido a las diferentes versiones que comenzaron a darse a conocer.
La primera versión indicó que, alrededor de las cuatro de la mañana, el helicóptero Blackhawk llegó a la zona de la operación, cuando miembros de la banda criminal comenzaron a atacar la aeronave. Se cree que los militares cayeron de la cuerda por la que descendían para el despliegue.
“(...) n grupo criminal, creo que es el Clan del Golfo, y en la consolidación de la zona, cuando los hombres van a llegar en la zona, están descendiendo por soga y son atacados con fuego. De tal manera, que ahí se produce la muerte de cuatro hombres”, fueron las palabras de Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia, recogidas por el medio citado.

La segunda versión sostiene que, en una zona con vegetación tan frondosa, debido a la altitud del helicóptero y el ataque, el oficial, suboficial y dos soldados cayeron, lo que habría causado su muerte, además de los tres heridos.
Por esto, el comandante de la Séptima División del Ejército salió a aclarar la situación, descartando iniciarmente el supuesto ataque armado: “En ningún momento nuestros hombres fallecen por acción directa de ningún grupo armado organizado, es producto de un accidente”.

El comunicado inicial de las Fuerzas Militares también dio lugar a especulaciones. “En el desarrollo de operaciones ofensivas contra los grupos armados organizados que delinquen en el departamento de Antioquia, tropas de la Fuerza de Despliegue Contra Amenazas Transnacionales, que realizaban un movimiento helicoportado, enfrentaron una contingencia en el descenso de las tropas durante la inserción del personal en zona rural del municipio de Cáceres”.
Más Noticias
Video clave, acta incompleta y destrucción de documentos públicos mantienen en juicio en la Corte Suprema al exgobernador del Valle, Ubeimar Delgado
La Sala de Primera Instancia del alto tribunal negó la solicitud de preclusión presentada por la defensa de Delgado, al concluir que el término de prescripción no se ha cumplido y que las pruebas presentadas deben ser valoradas en juicio

Bogotá encenderá la Navidad el 5 de diciembre con más de 4.300 artistas y 670 eventos en varias zonas de la ciudad
La ciudad vivirá una extensa programación que incluye desfiles, shows tecnológicos, ferias gastronómicas y eventos comunitarios, destacando la eficiencia energética y la participación de miles de artistas locales y nacionales

Tragedia en el embalse El Peñol, Antioquia: descarga eléctrica dejó una turista dominicana fallecida y varios heridos
El accidente con cables de baja altura en un muelle turístico provocó una descarga letal. La víctima fatal fue identificada como Marlene Anatalia Canaan de Lora

Funcionarios del Gobierno cerraron filas para respaldar a Gustavo Petro, por episodio de su hija Antonella en Suecia: “¡Qué infamia!"
Miembros del gabinete y otros integrantes del Ejecutivo se pronunciaron frente al episodio registrado en Estocolmo, en apoyo al presidente de la República y su familia, cuando un medio de comunicación local grabó a su expareja y su hija menor, caminando por las calles de esta ciudad

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato


