
El sábado 7 de diciembre Bogotá celebrará el ‘Día de las Velitas’ con una programación cultural y familiar para que todos los ciudadanos la disfruten en compañía, que se estará desarrollando en varios puntos de la capital.
El evento ‘En Bogotá, mi ciudad, mi casa, la Navidad es Cultura’, que comenzará oficialmente el sábado 7 de diciembre, contará con la participación de más de 700 artistas y talentos locales. El desfile inaugural, que incluirá once comparsas y cinco bandas de marcha, comenzará a las 4:00 p. m. en la Plaza Cultural La Santamaría y recorrerá la carrera Séptima hasta llegar a la Plaza de Bolívar a las 6:00 p. m., donde se encenderá un árbol de Navidad de 24 metros de altura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El evento, organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, busca resaltar el talento local y ofrecer una experiencia cultural única durante la temporada navideña.
El secretario de la entidad distrital, Santiago Trujillo Escobar, destacó que se realizaron 23 convocatorias para artistas locales con el fin de democratizar la participación ciudadana y generar oportunidades de empleo en el sector creativo. “Será una Navidad sin precedentes donde el talento, la diversidad y la creatividad de los artistas y emprendedores locales despertarán el orgullo capitalino, ofreciendo diferentes espectáculos para toda la ciudadanía”.

El desfile contará con la participación de colectivos de diversas localidades de Bogotá, como Antonio Nariño, Ciudad Bolívar, Fontibón, Kennedy, La Candelaria, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Teusaquillo y Usaquén. Las agrupaciones presentarán propuestas que reflejan la diversidad y las tradiciones de la ciudad, destacando el trabajo en equipo y el espíritu festivo que caracteriza a los barrios bogotanos durante la Navidad.
El evento será transmitido por Canal Capital a partir de las 4:00 p. m., y cuenta con el apoyo de Brilla y ENEL. Para el IDT la iniciativa busca no solo celebrar la Navidad, sino también fomentar el orgullo capitalino y ofrecer una plataforma para que los artistas y emprendedores locales muestren su talento y creatividad.
Velitas en el Simón Bolívar
Por otra parte, el Parque Simón Bolívar en Bogotá se prepara para convertirse en el epicentro de una celebración tradicional colombiana: la ‘Noche de Velitas’. El evento, organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), busca reunir a personas de todas las edades en un ambiente de unión y fraternidad.
En esta ocasión, el evento en el Parque Simón Bolívar ofrecerá una serie de presentaciones musicales y artísticas que combinarán elementos tradicionales y espirituales. El objetivo es fomentar valores como el respeto, la solidaridad y la convivencia entre los asistentes.

Los organizadores del Idrd destacaron la importancia de crear un espacio seguro y acogedor donde las comunidades puedan compartir y reflexionar. “Queremos que todas las comunidades, sin importar edad o género, se sientan parte de esta celebración”, señalaron. La invitación está abierta a todas las familias de Bogotá para que asistan con sus seres queridos y disfruten de una noche inolvidable.
No obstante, tenga presente las siguientes recomendaciones emitidas por el Idrd, si decide asistir al evento en el Parque Simón Bolívar:
- Las velas no son un juego. Es importante encenderlas lejos de árboles, pastos y otros elementos secos que puedan generar conflagraciones.
- Se recomienda encender las velas sobre superficies de metal, recipientes adecuados y que no contengan plásticos.
- Los niños son responsabilidad de los adultos. Es relevante evitar que jueguen con fuego o con la parafina caliente. En caso de que los menores manipulen las velas, debe haber adultos acompañándolos, para guiar el correcto uso de estos elementos.
- La pólvora está prohibida, pues su uso genera riesgos para la integridad humana y además puede generar incendio, tanto en el punto en el que se usa el elemento pirotécnico, como en el lugar en el que caen los desperdicios prendidos o con chispas.
- Los farolitos deben estar encendidos lejos los pastos, árboles y otros elemento que se puedan encender.
- No llevar mascotas a este evento de asistencia masivo. Los animales domésticos pueden sufrir estrés y cansancio ante aglomeraciones.
- El consumo y venta de bebidas embriagantes dentro del parque está prohibido. Evítese sanciones o multas.
- Está prohibido el ingreso de personas bajo efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
Electro Velitas Bogotá 2024

Finalmente, el Parque de los Hippies, desde las 4:00 p. m., será el escenario del show Electro Velitas. Para 2024, Mitú, el dúo de música electrónica compuesto por Julián Salazar y Franklin Tejedor, se prepara para ofrecer una experiencia única en el evento más esperado del año en el ámbito de esta apuesta musical, que además promete iluminar la ciudad con una fusión de sonido y luces.
En el escenario también estará WomandBass, un colectivo musical liderado por mujeres que se destaca por su selección vibrante que abarca desde sonidos electrónicos hasta ritmos urbanos. Cada integrante aporta su estilo distintivo, creando experiencias sonoras auténticas y cautivadoras. Bleepolar, conocido por su exploración de géneros afrolatinos y electrónicos, también se presentará.
Igualmente, Maiguai presentará su espectáculo ‘Marea’, una propuesta que combina canciones para crear un universo sonoro multidimensional. La experimentación con ritmos, melodías y cambios de beat, junto con la interacción con el público, son elementos clave de su actuación. Por otro lado, Ancestral Beats conectará ritmos ancestrales de Sudamérica y África con la evolución del techno y la electrónica experimental, ofreciendo una danza entre la luz y la sombra.

Por su parte, Cerrero, productor al frente de Llorona Records y Discos Pacífico, presentará su proyecto La Marea, una banda conformada por sus colaboradores más cercanos. Juntos han creado un universo de dub y electrónica que ha posicionado a Cerrero como uno de los referentes del nuevo sonido latinoamericano.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Día de este 27 de julio de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Representante uribista arremetió contra Gustavo Petro por masiva deserción de uniformados durante su Gobierno: “Les han manchado su nombre”
Hernán Cadavid, representante a la Cámara por Antioquia, y que acompañó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a la misa del domingo 27 de julio, lamentó cómo la fuerza pública perdió presencia en los territorios y lo que para él sería aún más grave: la motivación de luchar por el país

El Club León perdió por goleada contra Cruz Azul, pero James Rodríguez se llevó el reconocimiento de los hinchas
El colombiano jugó el partido completo contra la máquina cementera y fue el mejor calificado pese al flojo rendimiento colectivo del equipo de Guanajuato

Presidenta de Acdecta aseguró que el caso del joven que dio instrucciones en El Dorado “fue imprudente”, pero no “representó un riesgo”
La presidenta de la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo, Irina Lara, explicó las razones por las que un joven de 18 años estuvo a cargo del control de tránsito aéreo de la terminal aérea

Más de 100 barrios en Bogotá no tendrán agua del 28 al 31 de julio: conozca si se quedará sin el servicio por más de 24 horas
Los cortes de agua afectarán barrios de Chapinero, Puente Aranda, Bosa, Ciudad Bolívar, Suba, Kennedy, Fontibón y Tunjuelito, con interrupciones de hasta 27 horas
