Pese a salida de Ricardo Bonilla, el ministro Cristo pidió acelerar el debate de reforma tributaria: “La situación fiscal es compleja, pero no nació con este Gobierno”

El ministro del Interior solicitó agendar la discusión del proyecto económico, antes de que se acabe el periodo legislativo el 16 de diciembre

Guardar
El jefe de cartera señaló
El jefe de cartera señaló que la llegada de Diego Guevara al Ministerio de Hacienda no complicará el proyecto político de Gustavo Petro - crédito Carlos Ortega/EFE

El miércoles 4 de diciembre, Ricardo Bonilla presentó su carta de renuncia como ministro de Hacienda, tras la petición del presidente Gustavo Petro, en medio de su investigación por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd).

Sin embargo, el mandatario nacional confirmó la llegada de Diego Guevara como sucesor de Bonilla en el alto cargo de la cartera, quien se venía desempeñando como viceministro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ante esta situación, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, lanzó un parte de tranquilidad sobre la agenda contemplada en el ministerio de Hacienda, en la que aún se espera la ponencia del Gobierno de la ley de financiamiento, o más conocida como reforma tributaria, que cuenta con varias críticas de varios sectores políticos del país.

En su cuenta de X, el jefe de la cartera política envió una petición al Senado y la Cámara de Representantes para que avance la discusión y votación de este proyecto económico, que pretende recoger más de doce billones de pesos para complementar el presupuesto general de la nación para el año 2025, y señaló que la crisis fiscal que enfrenta el país no es un tema nuevo.

Es importante para el país que el Congreso tenga el debate sobre la ley de financiamiento. La situación fiscal del país es compleja, no es nueva y no nació con este Gobierno. Sin embargo, este Gobierno ha asumido el reto con responsabilidad: cumpliendo la regla fiscal, pagando la deuda y haciendo los ajustes necesarios”, escribió Cristo en sus redes sociales.

El ministro del Interior pidió
El ministro del Interior pidió agilizar los debates de la Reforma Tributaria - crédito @CristoBustos/X

Adicionalmente, el ministro del Interior aseguró que el diálogo seguirá siendo el camino por parte del Gobierno para que el legislativo apruebe los proyectos liderados por el Gobierno Petro.

Seguiremos insistiendo en la vía del diálogo y la concertación. Abordemos este debate con altura, pensando en la estabilidad fiscal y las reformas sociales que piden los colombianos”, afirmó.

Con la reforma laboral en
Con la reforma laboral en camino hacia el Senado, los defensores de los derechos laborales en el campo, como Mafe Carrascal, esperan que se reabran los debates sobre los artículos eliminados en la Cámara - crédito @MafeCarrascal/X

Reforma tributaria en riesgo

El 16 de diciembre de 2024 es la fecha límite establecida por la ley para que se den tramite a los proyectos de ley radicados durante el periodo legislativo.

Uno de los proyectos más importantes y que está en riesgo de archivo es la ley de financiamiento o reforma tributaria, promovido por el Gobierno nacional, y que fue radicado desde el mes de septiembre.

No obstante, la iniciativa económica no ha tenido gran acogida en la mayoría de bancadas partidistas del legislativo, como es el caso del Partido Liberal y el Partido Conservador, quienes anunciaron su negativa a la propuesta financiera de la administración Petro.

“La Bancada de las Comisiones Económicas de Senado y Cámara del Partido Conservador anuncian su voto negativo al proyecto de ley de financiamiento presentado por el Gobierno Nacional, al considerar inconveniente gravar con nuevos impuestos a los colombianos en el actual escenario fiscal del país”, señaló la colectividad conservadora en un comunicado.

Esta fue la carta que
Esta fue la carta que emitió el Partido Conservador sobre su "no" a la ley de financiamiento - crédito @soyconservador/X

A su vez, manifestaron su desacuerdo con la eliminación del régimen simplificado, lo que tendría un impacto negativo en las pequeñas y medianas empresas, así como con la proposición de un incremento del 20 por ciento en el impuesto sobre ganancia ocasional para los colombianos que reciban una herencia o realicen la venta de su vivienda o automóvil.

La discusión de la reforma tributaria se ha cancelado repetidamente en las comisiones encargadas, por lo que no se descarta que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para aprobar el proyecto económico.

Las sesiones extras podrían ir hasta el 16 de febrero de 2025, pero en la práctica, el Gobierno debe hacer que se apruebe el proyecto antes del 31 de diciembre”, explicó Camilo Cuervo, abogado y socio de Holland & Knight en diálogo con La República.

Por su parte, Camilo Pérez, jefe de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, precisó al medio económico que “las últimas cinco reformas tributarias tuvieron, en promedio, 27 días hábiles en el Congreso”.

Más Noticias

Juicio Uribe: nuevo revés para la Fiscalía, otro testigo clave se contradijo en pleno interrogatorio ante sobornos por parte del expresidente

María Elena Vélez Ramírez, al igual que su hermano, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, cambiaron en reiteradas ocasiones su versión de los hechos en plena audiencia

Juicio Uribe: nuevo revés para

De la Espriella lanzó fuertes críticas contra Petro por anuncio de ir a la ONU: “El jefe de la mafia busca perpetuarse en el poder”

El abogado y empresario tildó de “caja de resonancia de la izquierda” a la instancia internacional, al rechazar el anuncio del presidente de intervenir ante ese organismo por el tema del Acuerdo de Paz de 2016

De la Espriella lanzó fuertes

Escalada terrorista en Antioquia: reportan dos atentados en Ebéjico y Vegachí

De acuerdo con los reportes preliminares del hecho, tres uniformados resultaron heridos, por lo que fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales cercanos

Escalada terrorista en Antioquia: reportan

La Dian presentó nuevo sistema que permite generar la factura electrónica solo con el NIT o la cédula del comprador: así funciona

Los contribuyentes colombianos podrán autocompletar los datos clave de las facturas electrónicas gracias a la nueva función de la entidad, que promete optimizar los trámites fiscales

La Dian presentó nuevo sistema

Yaya y José revelaron detalles de ‘La casa de los famosos’ y su relación: “La dicha la superamos hace rato”

En diálogo exclusivo con Infobae Colombia, una de las parejas que dejó la segunda temporada habló de cómo se desarrolla su noviazgo tras terminar su participación en el ‘reality show’

Yaya y José revelaron detalles
MÁS NOTICIAS