El Icetex abrió la convocatoria del Programa Becas Hipólita para 2025, en la que se está ofreciendo oportunidades de educación superior a profesionales de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales para que lleven a cabo una formación en maestrías.
De acuerdo con la entidad nacional, la iniciativa, financiada por el Ministerio de Educación Nacional y administrada por el Icetex, busca facilitar el acceso a programas de maestría en universidades de prestigio internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las inscripciones para el programa comenzaron el 5 de diciembre y estarán abiertas hasta el 20 del mismo mes. El fondo ofrece hasta 78.000 dólares por beneficiario, distribuidos en un máximo de 19.500 dólares por semestre, para cubrir gastos de matrícula, sostenimiento y tiquetes aéreos.
El apoyo está diseñado para estudios presenciales en instituciones que figuran en rankings como el Academic Ranking of World Universities, QS World University Rankings, U.S. News & World Report’s Rankings y Times Higher Education World University Ranking.
Los beneficiarios del programa pueden elegir cómo distribuir los fondos entre matrícula, sostenimiento y tiquetes, siempre que no excedan el límite semestral de 19.500 dólares. El programa cubre hasta 13.650 dólares por semestre para sostenimiento y tiquetes, y un monto único de 2.500 dólares para desplazamientos aéreos, incluido en el primer desembolso.
La presidenta (e) del Icetex, Patricia Abadía, destacó que el Programa Becas Hipólita es un reflejo de la calidad educativa al servicio de las poblaciones negras del país, abriendo puertas a experiencias que transforman la vida de los beneficiarios. Además, el crédito otorgado es condonable al 100% para quienes culminen sus estudios con éxito, siempre que soliciten la condonación dentro de los 18 meses posteriores a la finalización del programa académico.
“Esta oportunidad abre puertas a nuevas experiencias que transforman el proyecto de vida de cada beneficiario”, sumó Abadía.
Además, la presidente encargada señaló que el programa no solo busca apoyar la educación de calidad, sino también fomentar la inclusión y el desarrollo profesional de comunidades históricamente marginadas, permitiendo a los estudiantes acceder a instituciones de renombre mundial y contribuir al enriquecimiento de sus comunidades al regresar.
Así puede participar en el Programa Becas Hipólita
La plataforma de las inscripciones, así como toda la información de la convocatoria, sus requisitos y pasos de inscripción, se encuentran en el siguiente enlace: https://web.icetex.gov.co/es/-/programa-becas-hipolita. Allí los interesados deberán seguir los pasos para participar.
No obstante, tenga presente los requisitos para participar en el programa:
- Ser ciudadano colombiano.
- Pertenecer a las comunidades negras (afrocolombianas, raizales y palenqueras). Para acreditar este requisito, el aspirante debe contar con certificación de autoreconocimiento como miembro de la comunidad Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera, expedido por el Ministerio del Interior. El documento se tramita a través del siguiente enlace: https://datos.mininterior.gov.co/VentanillaUnica/dacnrp/auto-reconocimiento/registro (mininterior.gov.co)
- Si el solicitante no ha iniciado sus estudios, debe acreditar que se encuentra ‘Admitido’ a un programa de Mestría en alguna de las mejores universidades en los Rankings vigentes del artículo segundo del Reglamento Operativo.
- Presentar certificación de promedio acumulado del pregrado.
- Presentar copia de recibo de servicio público de agua, luz, o gas de su lugar de residencia.
- Presentar mediante documento una declaración juramentada en la que manifieste no tener otro apoyo económico por parte del Gobierno nacional para financiar el mismo programa de Maestría al que se inscribe en la respectiva convocatoria.
- No tener título de doctorado.
- Pertenecer o estar admitido en alguna de las universidades del Academic Ranking of World Universities (Ranking de Shanghái) o QS World University Rankings o U.S. News & World Report’s Rankings o el Times Higher Education World University Ranking (THE).
- Los demás requisitos que se establezca para la solicitud del crédito condonable en la convocatoria correspondiente.