Devolución del IVA y Renta Ciudadana: fechas, montos y cómo reclamar el pago en diciembre de 2024

Prosperidad Social publicó el calendario actualizado de los últimos pagos correspondientes a los programas sociales que buscan beneficiar a unos tres millones de hogares vulnerables

Guardar
El programa está dirigido a
El programa está dirigido a familias identificadas en situación de pobreza y pobreza extrema a través del Sisbén IV y el Registro Social de Hogares - crédito Prosperidad Social

La Devolución del IVA es un programa social diseñado para ayudar a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema al reembolsarles una parte del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que pagan sobre productos de primera necesidad. El objetivo es aliviar la carga fiscal que enfrentan los hogares más vulnerables al reducir el impacto económico del IVA en sus gastos cotidianos, contribuyendo así a mejorar su bienestar y reducir la desigualdad.

Esta iniciativa cierra 2024 con una nueva ejecución parcial, luego de enfrentar múltiples retos, incluyendo retrasos e incumplimientos en los pagos que afectaron la continuidad del beneficio, pues el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) había anunciado inicialmente que se realizarían ocho pagos distribuidos cada 45 días para cubrir todo el año. Sin embargo, la entrega de recursos comenzó en julio, lo que ya representó un retraso significativo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque parecía que el cronograma podría regularizarse en la segunda mitad del año, nuevos atrasos en septiembre provocaron que en octubre se llevaran a cabo dos pagos de manera simultánea. Ahora, se espera que en diciembre de 2024, entrega de beneficios se efectúe sin contratiempos.

Fechas confirmadas para el ciclo final

Devolución del IVA beneficiará a
Devolución del IVA beneficiará a 2 millones de hogares con reducción de gastos - crédito Prosperidad Social

El DPS publicó el calendario actualizado para los programas Devolución del IVA y Renta Ciudadana. Estas son las fechas para los beneficiarios:

  • Ciclo 1: Del 30 de abril al 17 de mayo (solo Valoración de Cuidado).
  • Ciclo 2: Del 25 de julio al 14 de agosto (Valoración de Cuidado y primeros beneficiarios de Devolución).
  • Ciclo 3: Del 30 de septiembre al 29 de octubre (incluye Colombia Sin Hambre y beneficiarios de Devolución del IVA).
  • Ciclo 4: Del 28 de noviembre al 26 de diciembre (todos los beneficiarios en pobreza extrema de Renta Ciudadana y Devolución del IVA).

Así puede consultar si es beneficiario

Los interesados pueden verificar su estado con su cédula siguiendo estos pasos:

  • Acceda al portal oficial, a través del siguiente link.
  • Seleccione la opción ‘Consulte aquí si su hogar es beneficiario’.
  • Elija el tipo de documento de identidad.
  • Ingrese el número de documento y fecha de nacimiento.
  • Complete la verificación de seguridad (captcha).
  • Revise la información sobre su estado y pagos pendientes.

Si no puede realizar el trámite en línea, tiene otras opciones presenciales y telefónicas:

  • Presencial: Directamente en las sedes de las alcaldías municipales.
  • Telefónica: Comunicándose a la línea nacional gratuita 01-8000-95-1100 o enviando un mensaje de texto al 85594.

Montos de los beneficios

El subsidio está diseñado para
El subsidio está diseñado para reducir el impacto del IVA en el gasto diario de las familias más vulnerables, proporcionando alivio económico continuo - crédito Jesús Aviles/Infobae Colombia

En cuanto a los montos, la Devolución del IVA 2024 ha incrementado a 100.000 pesos por ciclo, comparado con los 90.000 pesos del año anterior. Este aumento busca ofrecer un mayor alivio fiscal a los hogares en pobreza extrema, devolviendo una parte significativa del impuesto al valor agregado que estos hogares pagan en sus compras diarias. Por su parte, la Nueva Renta Ciudadana entrega hasta 500.000 pesos cada 45 días, dependiendo de la categoría del beneficiario:

  • Hogares con madres cabeza de hogar y niños pequeños: Hasta 500.000 pesos.
  • Hogares en pobreza extrema: Promedio de 350.000 pesos.
  • Hogares con logros específicos: Bono anual entre 500.000 y 1.000.000 de pesos.

Modalidades de pago

En 2024, el subsidio es
En 2024, el subsidio es de 100.000 pesos por ciclo, aumentando desde los 90.000 pesos del año anterior - crédito Prosperidad Social

El Banco Agrario, con una red de más de 793 sucursales y 2.302 cajeros automáticos en todo el país, facilitará el acceso a estos pagos. Los beneficiarios recibirán mensajes de texto con instrucciones específicas sobre la fecha, lugar y modalidad de pago.

Bancarizados:

  • Tarjeta débito: Dinero disponible desde el primer día del ciclo en cajeros o comercios habilitados.
  • Sin tarjeta: Retiro con código OTP en cajeros automáticos.
  • Billetera digital (BICO): Retiro sin tarjeta mediante un PIN.

No bancarizados:

  • Corresponsales bancarios: Puntos como Efecty, SuperGiros, o Movii.
  • Oficinas del Banco Agrario: Únicamente para reclamación directa.

Prosperidad Social recomienda verificar las fechas y puntos asignados a través de sus canales oficiales para evitar desplazamientos innecesarios.

Más Noticias

EN VIVO Al-Nassr vs. Kawasaki por las semifinales de la AFC Champions League: Jhon Jáder Durán busca su primera final junto a Cristiano Ronaldo

Los japoneses sorprenden en el comienzo del partido al cuadro árabe, en el partido decisivo para conseguir un cupo a la gran final de la Champions Asiática

EN VIVO Al-Nassr vs. Kawasaki

Así le fue a James Rodríguez en el Club León durante la primera fase de la Liga MX: “No vino de paseo”

El volante colombiano tomó la cintilla de capitán cuando llegó al equipo mexicano y ha tenido la continuidad que no encontraba desde su estadía en Olympiacos de Grecia

Así le fue a James

Caso Ungrd: Corte Suprema citó a Carlos Ramón González para definir si mantienen las pruebas en su contra

La Sala de Instrucción del alto tribunal definirá una apelación presentada por la defensa del exdirector del Dapre, ante la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que ordenaba la búsqueda selectiva de base de datos de su cliente

Caso Ungrd: Corte Suprema citó

Ministra (e) Cielo Rusinque y el representante comercial adjunto de EE. UU. abordaron impacto de aranceles a productos colombianos

Durante la visita de Daniel Watson a Bogotá, ambos funcionarios discutieron el efecto de los aranceles del 25 % al acero y aluminio, y del 10 % a exportaciones clave, como flores, café, banano y confecciones

Ministra (e) Cielo Rusinque y

Colombia estrena el Día del Valor Empresarial: un homenaje a los más de 1,5 millones de compañías activas en el país

Fenalco y la Comunidad de Líderes de Reputación de las Empresas impulsaron esta conmemoración, para reconocer el aporte del sector empresarial al desarrollo económico, la generación de empleo y la transformación social del país

Colombia estrena el Día del
MÁS NOTICIAS