La renuncia formal de Ricardo Bonilla a su cargo como ministro de Hacienda, luego de que el presidente Gustavo Petro lo solicitó, generó todo tipo de comentarios en contra del exfuncionario y del propio mandatario.
El caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) que sacó del gobierno a funcionarios como Olmedo López, Sneyder Pinilla y Sandra Ortiz, ahora cobra el puesto de Ricardo Bonilla, que presentó una carta al presidente en la que dijo que había “llegado la hora de asumir con mi equipo jurídico mi defensa como ciudadano, desprovisto de mi condición de funcionario público, para concentrarme en el proceso y evitar cualquier daño al devenir del Gobierno”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante esta misiva, el propio presidente publicó, vía X, que esta decisión es “lo mejor para Colombia”, pero afirmó su apoyo al ahora exministro, al afirmar que este ”prefiere dedicar su tiempo en defenderse con total transparencia, de quienes quieren volverlo extorsionador cuando ha sido es extorsionado”. El mandatario también puntualizó que quieren usar a Bonilla para que la política económica de Colombia caiga.
Petro aseguró que la oposición quiere dividir a los funcionarios “en peleas que ellos mismos se inventan”. En esta publicación, en la que también se definió el reemplazo de Ricardo Bonilla, que es el economista Diego Guevara, el primer presidente de izquierda en la historia del país afirmó que las mentiras no dividirán al Gobierno.
Ante esta afirmación, fueron varios los comentarios en contra del exfuncionario y el presidente, tratándolos de corruptos. Entre los usuarios que lo criticaron está el concejal de Bogotá Humberto Amin, del Centro Democrático, que afirmó que no hay ningún plan en contra de Petro y le dijo que es “raro” que tantos funcionarios en el Gobierno hayan salido por diferentes investigaciones que hay en su contra.
El comentario del cabildante inició respondiéndole al presidente que “nadie los quiere dividir. No es ningún complot”. Posteriormente, llamó la atención del mandatario al invitarlo a que “abra los ojos”. Continuó recordándole que en su administración ya son varios los casos de corrupción que envolvieron a familiares y funcionarios designados al decir que “los presuntos casos de corrupción ahogan su Gobierno y usted sigue a la defensiva tratando de eludir el tema”.
Finalmente, el concejal afirmó que es “raro que tantos funcionarios cercanos a usted hayan salido de sus cargos” por este tipo de procesos.
Cabe destacar que, Bonilla fue vinculado al entramado de corrupción en la Ungrd y que su papel dentro de este proceso habría sido llegar a acuerdos con el también exministro del Interior Luis Fernando Velasco y con el asesor presidencial Jaime Ramírez Cobo para que se aprobaran proyectos de endeudamiento en 2023.
La exasesora del Ministerio de Hacienda Alejandra Benavides dijo a la Fiscalía General de la Nación que el acuerdo se llevó a cabo en una reunión rápida y que después de la misma se emitió la resolución 3202 de diciembre de 2023, con la que se transfirieron $700.000 millones, dinero que habría sido utilizado para sobornar congresistas.
Estas declaraciones ratificarían las hechas por Olmedo López, exdirector de la Ungrd, y Sneyder Pinilla, subdirector para el Manejo de Desastres, según las autoridades. Ante estos detalles revelados por la exasesora, Bonilla aseguró que junto con su equipo jurídico llevarían a cabo la respectiva defensa para que su nombre no fuera dañado. En un video que publicó en redes sociales, aseguró que no usaría el cargo que dejó “para defenderme en este confuso episodio”.
También anotó que Gustavo Petro siempre estuvo enterado de sus movimientos como funcionario y que nunca compró votos de congresistas ni dio “cupos indicativos”.