
Durante las festividades de fin de año, las infracciones relacionadas con el uso indebido de pólvora y el consumo excesivo de alcohol se convierten en un problema recurrente. Estas acciones no solo ponen en riesgo la seguridad de las personas, sino que también pueden resultar en sanciones económicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las multas por manipular pólvora de manera irresponsable pueden alcanzar hasta trescientos salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), especialmente si se compromete la seguridad de terceros o se dañan bienes públicos o privados.
César Huérfano, asesor en Riveros Victoria Abogados, habló con Asuntos Legales y señaló que las conductas como el exceso de ruido en propiedades horizontales, las riñas y el uso irresponsable de pólvora son comunes durante esta época.

“Conductas tales como sobrepasar los niveles de ruido en la propiedad horizontal, participar en riñas y manipular, usar o comercializar la pólvora de forma irresponsable son ejemplos de las contravenciones que más se pueden presentar durante esta temporada”, dijo el experto.
Estas acciones pueden alterar la convivencia ciudadana y están sujetas a sanciones legales. Juan Sebastián Navarrete, abogado de Navarrete Consultores, coincide en que las celebraciones de fin de año suelen desencadenar comportamientos que afectan la paz social, como el uso indiscriminado de pólvora y el consumo excesivo de alcohol.
“La llegada de las fiestas de final de año traen consigo un sinfín de comportamientos que pueden irrumpir con la convivencia ciudadana, pues en estas el uso indiscriminado de pólvora, las frecuentes fiestas y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y otras sustancias suelen presentar problemas entre los vecinos que buscan celebrar amenamente y en familia el fin de año”, dijo Navarrete a Asuntos Legales.

Conducir bajo los efectos del alcohol es otra infracción grave. Las sanciones dependen del nivel de alcohol en la sangre y la reincidencia del infractor. En el grado 0, las multas oscilan entre 90 y 180 smmlv, y la licencia de conducción puede ser suspendida de 1 a 3 años.
En el grado uno, las multas aumentan a entre 180 y 360 smmlv, con una suspensión de licencia de 3 años para infractores primerizos, que puede llegar a la revocación en casos de reincidencia.
En el grado dos, las sanciones varían entre 360 y 720 smmlv, y la licencia puede ser suspendida hasta por 5 años o revocada. Finalmente, en el grado tres, las multas pueden alcanzar entre 720 y 1.080 smmlv, con una suspensión de licencia de hasta 10 años o revocación definitiva. Estas sanciones están reguladas por la Ley 1696 de 2013, que modificó el Código Nacional de Tránsito.

El exceso de velocidad es otra infracción común en estas fechas. Las multas por superar los límites permitidos pueden llegar a $650.000 en 2024, según el Código Nacional de Tránsito y la Ley 1239 de 2008. Además, el ruido excesivo en propiedades horizontales puede resultar en multas de 16 smmlv, equivalentes a $693.333, si se ignoran las advertencias previas de la policía.
Las riñas derivadas del abuso de alcohol también son frecuentes y pueden resultar en sanciones de 8 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a $344.666. Estas situaciones están reguladas por el Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana, que establece las sanciones para quienes se involucren en riñas o excedan los niveles de ruido permitidos.
En cuanto a la pólvora, las multas por incumplir las normativas sobre su uso, manipulación, almacenamiento, transporte o comercialización oscilan entre 1 y 200 smmlv. Estas sanciones pueden aumentar hasta 300 smmlv si se compromete la seguridad de terceros. La Ley 2224 de 2022 impone sanciones más severas para proteger los derechos de los niños y prevenir conductas irresponsables relacionadas con la pólvora.
Más Noticias
Sujeto que compuso una canción para colarse en Transmilenio apareció viajando sobre un articulado: “Me fui de vacaciones”
Los últimos días de marzo, el joven fue localizado por la empresa de transporte masivo en la estación de Policía de Paloquemao, donde recibió una sanción por evadir el pago

Índice del Pollo Asado reveló que Medellín y Cartagena tendrían los precios más altos, pero la IPC sigue a la baja
Este termómetro económico midió los precios del mes de abril de 2025, y el ejercicio demostró una caída generalizada de la inflación en varias ciudades del país

Oposición hace advertencia al Gobierno y Pacto Histórico tras hundimiento del transfuguismo: “No vamos a permitir”
La proposición fue impulsada por la senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, quien expresó su oposición a que se flexibilicen las normas que impiden los traspasos entre partidos

Rating Colombia: la final de ‘Yo me llamo mini ‘se robó la audiencia y perjudicó a ‘La casa de los famosos’
El ‘mini-imitador’ de José Feliciano, ganador de esta edición del programa, se llevó cien millones de pesos destinados a su futuro académico

Bogotá tendría nuevo equipo en la Liga BetPlay: este sería su nombre y el escudo
La Equidad comienza a vivir su nueva era tras ser adquirido por el grupo empresarial Tylis-Porter. Aunque su localía seguirá siendo en Bogotá, se avecina un cambio importante en su imagen
