
La Unidad Nacional de Protección (UNP) respondió a las denuncias del ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso, que había asegurado que el esquema de protección que se le había asignado había sido retirado.
A través de un comunicado que publicó el martes 3 de diciembre de 2024, en su cuenta de X, la UNP rechazó las acusaciones y afirmó que, lejos de haber sido debilitado, el esquema de protección de Mancuso sigue siendo “robusto y suficiente en concordancia con su nivel de riesgo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su mensaje, la UNP explicó que el ajuste en el esquema de seguridad de Mancuso respondió a un cambio en su situación jurídica, dado que el exlíder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que fue deportado de Estados Unidos a Colombia el 27 de febrero de 2024 tras cumplir una condena por narcotráfico, pasó de estar bajo la protección de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a desempeñarse como gestor de paz del Gobierno de Gustavo Petro.
Este cambio, según la UNP, motivó la unificación y consolidación del esquema de seguridad, extendiéndolo también a su familia.
El comunicado precisó que la modificación en el esquema no implicó ningún retiro de protección, sino una reconfiguración acorde con la nueva función de Mancuso dentro del proceso de paz.
La UNP destacó que la seguridad del exparamilitar sigue en pie y cumple con los protocolos establecidos para garantizar su integridad.
El llamado de atención a Mancuso
A pesar de la explicación de la UNP, la entidad también emitió un llamado de atención a Mancuso, pues aseguró que el protocolo de protección no permite modificaciones en los vehículos blindados asignados, ni el acceso de personas armadas no autorizadas.
En este sentido, la UNP subrayó que el uso indebido de los vehículos o la alteración de sus características podría generar sanciones, incluida la retirada del esquema de seguridad.

El informe oficial precisó que uno de los vehículos asignados a Mancuso había sido modificado para instalar antenas de internet y perforaciones en la zona de la suspensión, una acción que es prohibida debido a que los vehículos son alquilados por el Estado.
También se constató que Mancuso había permitido el acceso de escoltas privados a las camionetas blindadas, lo que va en contra de los protocolos establecidos por la UNP.
Estos hechos fueron comunicados al ex jefe paramilitar, que recibió instrucciones claras sobre el cumplimiento de las normas.
Investigación interna de la UNP
Un informe de la Unidad Investigativa de El Tiempo reveló detalles adicionales sobre el seguimiento que la UNP realizó al caso de Mancuso.
Según el reporte, el esquema de protección de Mancuso estuvo inicialmente a cargo de la JEP, pero esta última notificó que su protección culminó el 30 de noviembre. En respuesta, la UNP asumió la protección de Mancuso, aunque se encontraron varios problemas en el proceso.

Uno de los hallazgos más importantes fue que Mancuso permitió que sus escoltas privados subieran a las camionetas blindadas que le proporcionaba la UNP, una acción que la entidad calificó como prohibida.
Además, se detectó que cada uno de sus hijos tenía un esquema de protección individual, lo cual también fue unificado por la UNP; finalmente, se le notificó a Mancuso que no se podía extender la protección a sus abogados, quienes debían someterse a los protocolos de seguridad establecidos si deseaban seguir contando con escoltas oficiales.
La denuncia de Mancuso
Las declaraciones de Mancuso sobre su esquema de protección se dieron a conocer a través de un video publicado en su cuenta de TikTok, en la que acumula más de 16.000 seguidores y 76.000 reproducciones.
En este video, Mancuso sugirió que el retiro de su seguridad estaba relacionado con su labor de búsqueda de bienes entregados por él al Estado en 2007, que habrían desaparecido de los registros de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), según Mancuso, la desaparición de estos bienes sería un obstáculo para la reparación de las víctimas del conflicto armado.
“No es casualidad que se ordene retirar mi esquema de seguridad precisamente en el momento en que recorro el país para encontrar los bienes que entregamos y que fueron desaparecidos de la SAE”, afirmó Mancuso en su video.
El ex jefe paramilitar subrayó que los bienes que él entregó deben ser destinados para el resarcimiento de las víctimas y sugirió que su desprotección tenía como objetivo silenciarlo mientras llevaba a cabo esta búsqueda.
Por tal motivo, Mancuso hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que interviniera directamente ante la UNP y otras instituciones, como la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y el Ministerio del Interior, con el fin de garantizar su integridad física mientras continúa con su gestión como facilitador en el proceso de paz.
Más Noticias
Caso de Lucho Herrera atravesó fronteras hasta Europa: así tituló la prensa internacional su vinculación con ‘paras’ y asesinatos
Medios españoles y franceses publicaron la noticia, después de que el ciclista fuera señalado por la presunta orden de asesinar a sus vecinos en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca

Denuncian presunto archivo irregular de procesos fiscales en la Contraloría de Ibagué por más de $59 mil millones: la actual alcaldesa y su antecesor fueron salpicados
Un presunto detrimento patrimonial que supera este valor tiene en el ojo del huracán a la actual mandataria de los ibaguereños Johana Aranda, y al exalcalde Andrés Hurtado

Colombiano en Japón denuncia que fue vícitima de racismo en por lo menos ocho bares y lo estafaron en el único al que logró entrar
A pesar de que el país Nipón es reconocido por la honra de sus habitantes, el joven cafetero lamentó lo sucedido y que algunos de sus compañeros también se vieran afectados

FMI ajusta a la baja las proyecciones de crecimiento para Colombia y estima un aumento del PIB de 2,4% en 2025
El Fondo Monetario Internacional también redujo su pronóstico para el crecimiento global, bajándolo de un 3,3% a 2,8% para 2025

Abogado de Day Vásquez revela que Nicolás Petro pidió ocultar la propiedad del Mercedes Benz adquirido con dineros injustificados
En el proceso judicial que enfrenta Nicolás Petro por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, el abogado de su exesposa entregó nuevas declaraciones clave en el caso
