Rodrigo Granda recibe amnistía de la JEP por rebelión, pero enfrentará procesos por crímenes graves

La JEP otorgó ‘amnistía de iure’ al exmiembro del secretariado de las Farc-EP en varios procesos relacionados con rebelión. Sin embargo, los casos de reclutamiento de menores, desapariciones forzadas y otros crímenes de guerra seguirán bajo investigación

Guardar
Aunque fue amnistiado por delitos
Aunque fue amnistiado por delitos de rebelión, la justicia transicional continúa evaluando su responsabilidad en crímenes de lesa humanidad - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

La Sala de Amnistía o Indulto (SAI) de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) otorgó el beneficio de amnistía de iure a Rodrigo Granda Escobar, exintegrante del secretariado de las Farc-EP, por el delito de rebelión en cinco procesos judiciales remitidos por la justicia ordinaria en Bogotá y Puerto Asís.

Según la JEP, la decisión abarca un total de diez procesos penales relacionados con 275 hechos, determinando que las pruebas en su contra estaban vinculadas a sus funciones dentro del grupo armado, sin evidencias directas de su participación o órdenes en los delitos imputados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De los 42 expedientes que la justicia ordinaria trasladó a la JEP, 38 ya han sido resueltos por la SAI, mientras que cuatro siguen en trámite. Sin embargo, algunos de los crímenes relacionados con Granda no califican para la amnistía debido a su gravedad.

La SAI evaluó procesos relacionados con el reclutamiento de menores y desapariciones forzadas en los que Granda fue vinculado. Dado que estas conductas no son amnistiables y conforme al Auto 5 de 2024 del Caso 07 de la JEP, que imputó a otros miembros del secretariado por reclutamiento forzado y otros crímenes, estos casos fueron remitidos a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas.

Esta última activará una ruta no sancionatoria para el compareciente, quien no fue señalado como máximo responsable.

La JEP ordenó a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) localizar a las víctimas de reclutamiento y desaparición forzada mencionadas en los procesos, con el fin de garantizar su participación en la ruta no sancionatoria.

Por los crímenes de lesa humanidad y guerra, como secuestro, tortura, violencia sexual y desplazamiento forzado, la Sección de Reconocimiento de la JEP continúa evaluando la responsabilidad de Rodrigo Granda. Estos crímenes están asociados a la práctica sistemática de secuestros cometidos por las Farc-EP.

Así comunicó la JEP la
Así comunicó la JEP la decisión de dar la aministía a Granda - crédito JEP/X

En cuanto al caso específico del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas Gusinky, hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas, ocurrido en 2004, la SAI reiteró que la JEP se declaró incompetente para investigar dichos hechos. La decisión final sobre la competencia está en manos de la Sección de Apelación.

Quién es Rodrigo Granda

Rodrigo Granda Escobar, conocido como el “canciller de las Farc”, ha sido un personaje central en la historia reciente de Colombia. Su captura en Ciudad de México en 2021, debido a su presunta implicación en el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas Gusinky, hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas, generó profundas tensiones diplomáticas y políticas.

Granda tenía una circular roja de Interpol emitida por Paraguay, lo que generó un conflicto en Colombia, ya que los desmovilizados de las Farc acusaron al entonces presidente Iván Duque de incumplir el Acuerdo de Paz firmado en 2016.

Rodrigo Granda ha sido señalado
Rodrigo Granda ha sido señalado por la justicia paraguaya por su presunta participación en el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas Gusinky, hija del expresidente Raúl Cubas - crédito Colprensa/Camila Díaz

Granda, nacido el 9 de abril de 1949 en Frontino, Antioquia, se unió al Partido Comunista Colombiano y posteriormente a la Unión Patriótica antes de integrarse a la guerrilla. arcSu notoriedad aumentó en diciembre de 2004 cuando fue capturado en la frontera entre Colombia y Venezuela, lo que provocó una crisis diplomática entre los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Hugo Chávez.

En 2007, fue liberado a petición del entonces presidente francés Nicolás Sarkozy, como un gesto para facilitar la liberación de la política Ingrid Betancourt y otros secuestrados, aunque finalmente fueron rescatados en la Operación Jaque en 2008.

Durante las negociaciones de paz en La Habana, Granda negó cualquier vínculo de las Farc con el narcotráfico y participó activamente en las conversaciones con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Granda negó cualquier vínculo de
Granda negó cualquier vínculo de las Farc con el narcotráfico y participó activamente en las conversaciones con el gobierno de Juan Manuel Santos - crédito Colprensa

Sin embargo, su detención en México se basó en pruebas encontradas en el computador del excomandante de las Farc Raúl Reyes, que lo vinculaban con el crimen de Cecilia Cubas. Según el diario paraguayo, la estrategia para el secuestro se habría planeado en Venezuela, donde Granda se reunió con miembros del Partido Patria Libre.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia le concedió amnistía y solicitó borrar sus antecedentes por delitos graves como rebelión. Sin embargo, la justicia paraguaya ha reiterado numerosas veces su pedido de captura, recordando una sentencia pendiente de 35 años de cárcel.

Más Noticias

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”

La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Lina Garrido arremetió contra Gustavo

Sara Corrales responde con fuerza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo

La actriz colombiana no se quedó callada ante los comentarios negativos y defendió los beneficios de mantenerse activa, compartiendo su experiencia y el respaldo de especialistas en salud para futuras mamás

Sara Corrales responde con fuerza

Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente

El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

Por el crecimiento del PIB,

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano

Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Colombia entra en la era
MÁS NOTICIAS