Exigen un plan de seguridad especial de Navidad en Bogotá, debido a alta cifra de hurtos en zonas comerciales

Desde el cabildo se solicitó un incremento en la presencia policial en áreas comerciales claves como San Victorino y los sanandresitos

Guardar
Diana Diago denuncia la creciente
Diana Diago denuncia la creciente inseguridad en Bogotá ante la temporada navideña - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

Una reciente denuncia de la cabildante del Centro Democrático en Bogotá Diana Diago prendió las alarmas por la inseguridad que se está registrando en la ciudad para la temporada navideña, sobre todo en las zonas comerciales donde más concurrencia de personas y dinero hay.

Desde el 20 de noviembre, Diago solicitó al comandante de la Policía de Bogotá un plan de acción para reforzar la seguridad en las zonas comerciales, sin recibir respuesta hasta la fecha. Para la concejala, la situación se ha vuelto crítica tras un incidente de robo en la panadería Masa, ubicada al norte de la ciudad, que ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de comerciantes y clientes ante el crimen.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La cabildante indicó que Bogotá registra actualmente las cifras más altas de homicidios en los últimos seis años, así como el mayor índice de hurtos en el país por cada 100.000 habitantes. Agregando además que la situación genera un ambiente de inseguridad que impide a las familias disfrutar de actividades cotidianas sin temor a ser víctimas de delitos.

En su carta al comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general José Daniel Gualdrón, Diago solicitó un incremento en la presencia policial en áreas comerciales claves como San Victorino y los sanandresitos, así como la implementación de puestos de control permanentes y operativos de prevención.

Diago también exigió al alcalde Carlos Fernando Galán y a su secretario de Seguridad, Cesar Restrepo; que presenten un plan efectivo para enfrentar la delincuencia durante la época decembrina. La concejal insiste en la necesidad de un ‘Plan Navidad’ que garantice la seguridad en las zonas de alta concurrencia, anticipándose a posibles actos delictivos.

Según Diago, la falta de un plan de acción contundente por parte de la administración actual podría agravar la situación de inseguridad en la ciudad. “Las tibiezas de Galán nos pueden ocasionar la Navidad más peligrosa de los últimos años. Los delincuentes se sienten seguros y los ciudadanos tienen miedo”.

Entre las medidas propuestas por Diago se incluye el uso de tecnología de vigilancia, como cámaras de seguridad tanto públicas como privadas, para un monitoreo más efectivo. Asimismo, sugiere campañas de sensibilización para fomentar la cultura de la denuncia y la prevención entre comerciantes y ciudadanos. La concejal subrayó que los sectores comerciales son un motor económico esencial para Bogotá, especialmente durante la temporada navideña, y que es imperativo protegerlos del crimen.

La carta de Diago al comandante Gualdrón busca más seguridad en San Victorino - crédito Sala de Prensa de Diana Diago

Igualmente, agregó que la falta de respuesta de las autoridades genera inquietud entre los empresarios y comerciantes, quienes se sienten desprotegidos ante la creciente ola de delitos. Diago reiteró la urgencia de implementar medidas que devuelvan la tranquilidad a los ciudadanos y permitan a los bogotanos disfrutar de las festividades sin temor. “¿Qué están esperando? Los bogotanos exigen resultados y las promesas de campaña de Galán se esfumaron en el aire. Bogotá definitivamente no camina segura”.

Qué operativos está llevando Bogotá para garantizar la seguridad en la ciudad

A la fecha de la publicación de esta noticia (4 de diciembre) desde la Secretaría de Seguridad no se ha anunciado una estrategia directa o que esté alineada la temporada alta; sin embargo, el 29 de noviembre la dependencia puso en marcha ‘Estrategia 5/4′ que tiene como fin contrarrestar los delitos de alto impacto en la ciudad.

Operativos estratégicos buscan impedir el
Operativos estratégicos buscan impedir el tráfico de explosivos y armas en Bogotá - crédito Secretaría de Seguridad

El 29 de noviembre Restrepo resaltó que uno de los nodos de la estrategia está dirigida en brindar acompañamiento en 25 centros comerciales (Unicentro, Hacienda Santa Barbará, Andino, Iserra 100, Portal 80, Gran Estación, Salitre Plaza, Mall Plaza, Centro Mayor, Paseo Villa del Río, entre otros) así como en el Portal Américas, Tunal y Usme, y las estaciones de TransMilenio Banderas, Avenida Jiménez, San Victorino, Ricaurte, Calle 19 y 22, con el fin de prevenir el hurto a personas en sus diferentes modalidades.

Sumado a eso, pero por parte de la Secretaría de Movilidad, se realizará 1.300 operativos de control de mal parqueo, en puntos estratégicos, con la participación de 450 agentes civiles de tránsito, 800 miembros del Grupo Guía y 700 policías de tránsito.

A su vez, se intensificarán los controles sobre infracciones como el exceso de velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol. Las actividades se efectuarán diariamente en zonas críticas, con más de 1.900 personas desplegadas en puntos clave como San Victorino, Zona Centro, Galerías, Parque Nacional, Parque de la 93, Zona T y Zona G.

Se desplegarán 450 agentes civiles
Se desplegarán 450 agentes civiles de tránsito para controlar el mal parqueo en la ciudad - crédito Secretaría de Movilidad

La secretaría señaló que los operativos para diciembre y en los puntos estratégicos buscan recuperar el espacio público y optimizar el flujo vehicular, abordando una de las principales problemáticas de movilidad en Bogotá.

Más Noticias

Efraín Cepeda arremetió contra Gustavo Petro después de que lo tratara de “hp”: “Nunca alguien con tan pocos méritos llegó a la Presidencia”

Una vez más, el presidente del Congreso se pronunció sobre los “desmedidos” comentarios del jefe de Estado

Efraín Cepeda arremetió contra Gustavo

La Jesuu y Aida Victoria Merlano habrían terminado su amistad: un comentario hecho en ‘La casa de los famosos’ lo confirmaría

La creadora de contenido caleña dio a entender que ya no tiene una amistad fuerte con Aida, y esta insinuación despertó reacciones en redes sociales

La Jesuu y Aida Victoria

El alcalde Federico Gutiérrez reveló la millonada que le dejará el concierto de Maluma a Medellín: “Bienvenidos todos”

Desde hoy viernes 25 de abril y hasta el domingo 27, se realiza el espectáculo ‘Medellín en el mapa’, que tendrá como evento principal el concierto del reguetonero en su tierra natal

El alcalde Federico Gutiérrez reveló

Invima alertó sobre la comercialización fraudulenta de un multivitamínico: no tiene las propiedades medicinales que promete

El organismo advierte sobre comercialización irregular de suplementos sin registro sanitario, promocionados con beneficios no comprobados en plataformas como redes sociales y sitios web

Invima alertó sobre la comercialización

Niña de 10 años que murió ahogada en el río Bogotá no estaba en el colegio por “el bendito paro que tenían los profesores”, dijo su abuela

La pequeña Sara Orozco y su hermana no tuvieron clases el jueves 24 de abril de 2024 a raíz de que ese día se llevó a cabo una protesta por parte de educadores en la capital del país

Niña de 10 años que
MÁS NOTICIAS