
El Día de las Velitas, que tiene lugar la noche del 7 de diciembre de cada año, es una de las celebraciones más esperadas en Colombia. Esta festividad tiene sus raíces en una tradición religiosa y popular profundamente arraigada en la cultura del país. A lo largo de las ciudades y pueblos colombianos, el 7 de diciembre se caracteriza por la ubicación de velas y faroles en calles, ventanas, balcones y plazas, creando un espectáculo luminoso que marca el inicio de la temporada navideña.
El origen de esta celebración está vinculado con la Inmaculada Concepción, una festividad católica que honra la creencia de que la Virgen María fue concebida sin pecado original. Según la tradición religiosa, el Papa Pío IX proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción en 1854, y, desde entonces, el 8 de diciembre comenzó a ser una fecha de gran devoción para los católicos. Sin embargo, la víspera de esta festividad, el 7 de diciembre, se convirtió en un momento especial de preparación y devoción, donde los fieles se reunían para encender velas y faroles como una forma simbólica de iluminar la llegada de la Virgen María.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A lo largo del tiempo, el Día de las Velitas ha trascendido su dimensión religiosa para convertirse en una festividad de carácter popular y familiar, en el que las personas se reúnen para disfrutar del ambiente festivo para compartir del tradicional buñuelo, natilla y hojaldras y, por supuesto, encender velas. Los niños juegan con bengalas, y las familias aprovechan la ocasión para fortalecer los lazos afectivos en un entorno lleno de colores y luces.
Además de su componente religioso, el Día de las Velitas ha adquirido un significado de unidad y esperanza, ya que, al iluminar la noche con velas, se busca simbolizar la luz y la protección que la Virgen María ofrece a cada hogar y a cada ser querido. Por ello, y teniendo en cuenta la era digital actual, resulta importante compartir con allegados y seres queridos los mejores deseos de amor, paz y bienestar.
Mensajes para compartir en el Día de las Velitas
- “Que este día brille en agradecimiento con cada velita que enciendas, que la luz recargue tu hogar y tu corazón de amor, paz, alegría y prosperidad”.
- “Sé la luz que ilumine a quienes te encuentres en el camino, no la oscuridad que apague sus velas”.

- “Hoy, al encender nuestras velitas, recordemos que la luz del amor y la fe nos acompaña siempre. Que esta Navidad sea llena de bendiciones para ti y los tuyos.”

- “En este Día de las Velitas, que la luz que hoy encendemos se convierta en un faro de esperanza para todos nuestros sueños y anhelos. ¡Feliz noche llena de luz y amor!”
- “Que la paz y la luz de esta noche te acompañen durante todo el año. Que el amor y la fe sigan iluminando tu vida. ¡Felices fiestas!”

- “Que esta noche brillen las velas en cada hogar y que la paz reine en sus corazones”.
- “En el Día de las Velitas, quiero agradecer por tu amistad y amor. Que la luz de este día ilumine nuestros corazones hoy y siempre.”
- “Las velitas de esta noche son un símbolo de fe y esperanza. Que la luz de Dios te acompañe siempre y que esta Navidad esté llena de amor y alegría para ti y tu familia.”

- “Que las velas alumbren siempre tu alma en los momentos más desdichados”.
- “Hoy celebramos la luz que nos une, la esperanza que nos fortalece y el amor que nos llena. ¡Feliz Día de las Velitas para ti y tus seres queridos!”
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, fecha 11 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año
Multinacional italiana Leonardo tiene otro rol con el Gobierno, a pesar del conflicto que tiene con el helicoptero del presidente, seguirá operando
La empresa italiana detuvo el mantenimiento de la aeronave oficial por restricciones impuestas desde Estados Unidos, mientras la Casa de Nariño evalúa acciones legales y la continuidad de otros acuerdos tecnológicos con la compañía

El asesinato de un cabo expone fallas en la Fiscalía tras reforma de las unidades Gaula
El caos administrativo y la redistribución de funciones han dejado a quienes sufren delitos violentos sin la protección adecuada

Alcalde de Bogotá confirmó captura del segundo implicado en el homicidio de Harold Aroca
Según la información suministrada por el mandatario local, este hombre deberá enfrentar cargos ante la Justicia por homicidio agravado, secuestro y tortura


