Desde Migración Colombia negaron incumplimientos a los acuerdos con sindicatos: “Hemos trabajado y logramos 126 nuevos cargos este año”

Además, aseguró que la huelga permanente de los sindicatos de trabajadores de Migración Colombia será contrarrestada con estrategias de contingencia para no interrumpir la operatividad de las principales terminales aéreas del país

Guardar
Luis Francisco Cante Céspedes, director
Luis Francisco Cante Céspedes, director de la Regional Andina de Migración Colombia, será investigado por la Procuraduría por acoso sexual y laboral - crédito Mario Caicedo/EFE

Martha Hernández, directora encargada de Migración Colombia, confirmó que la entidad enfrenta un déficit de personal desde hace 12 años, lo que ha llevado a los sindicatos de Migración Colombia a implementar un ‘plan tortuga’ en las terminales aéreas del país, en protesta por el incumplimiento de promesas gubernamentales relacionadas con bonificaciones económicas y la reingeniería de la entidad.

Sin embargo, la funcionaria recalcó que, contrario a lo que afirman los sindicatos de trabajadores, desde la entidad migratoria han estado trabajando para dar soluciones concretas en materia de ampliación de planta y de los aumentos salariales que exigen los grupos sindicalistas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Migración Colombia tiene déficit de planta desde hace 12 años. Todo nos llevó a tomar cartas para la ampliación de planta y se logró la ampliación en 670 cargos. Ya entraron 126 nuevos cargos, y se espera que los 544 restantes lleguen el próximo año. Todo esto significa un estudio y nivelación salarial, además de unos esfuerzos fiscales que se están haciendo”, señaló Hernández en diálogo con La W.

Además, la directora (e) de Migración Colombia también indicó que desde la entidad lograron modificar la fórmula con la que se calculaba el valor de los recargos nocturnos, dominicales y festivos, consiguiendo un incremento del 26 % en el valor por hora a cada funcionario migratorio.

Se cumplen varios meses entre
Se cumplen varios meses entre el sector y el Gobierno en diálogos pero aun no se tiene respuestas para los trabajadores de migración Colombia - crédito redes sociales

“Hemos trabajado y logramos 126 nuevos cargos este año. Logramos que este año, a partir de enero, se tuviera un incremento del 26 % en los recargos nocturnos, dominicales y festivos. Nosotros estuvimos revisando la fórmula que se le estaba aplicando al pago de la hora de dominicales, y de recargos nocturnos encontramos que estaba mal aplicada, y con esta revisión se hizo se logró un ingreso adicional que ya queda permanente para los oficiales de procesos de control migratorio”, continuó Hernández en el medio radial.

En medio de las acciones sindicales, Hernández destacó que se han optimizado los tiempos de atención para minimizar el impacto en los vuelos internacionales y sus conexiones. Además, hizo un llamado al uso de tecnologías biométricas para agilizar los procesos migratorios.

La directora de Migración Colombia comentó que, actualmente, se han implementado 20 máquinas para la salida del país de extranjeros, en un esfuerzo conjunto con aerolíneas y otras entidades. “Hemos implementado todas las opciones biométricas que son gratuitas para los colombianos. Tenemos 20 máquinas para la salida del país para los extranjeros, y es un trabajo articulado entre todas las entidades, incluidas las aerolíneas, que tienen un protocolo diferente cuando son conexiones, porque hay un mecanismo de agilidad en el que se diseñaron unas tarjetas especiales de colores para mejorar el servicio”, indicó Hernández en La W.

La directora también mencionó que se ha activado un plan de contingencia para la temporada navideña, anticipando un aumento en el número de viajeros. Recomendó a los usuarios llegar con cuatro horas de anticipación para asegurar un tránsito migratorio fluido.

Caos en el aeropuerto El Dorado tras inicio de huelga de funcionarios de Migración Colombia

Largas filas en migración del Aeropuerto Internacional El Dorado por huelga de trabajadores - crédito red social X

El Dorado, el principal aeropuerto de Colombia, experimentó una congestión en sus filtros migratorios debido a las acciones sindicales de los funcionarios de Migración Colombia. El plan tortuga implementado por los trabajadores desde las 6:00 p.m. del martes 3 de diciembre generó largas filas y esperas de hasta tres horas para los viajeros internacionales que intentaban ingresar al país.

La situación afectó a miles de pasajeros, quienes se encontraron con la acumulación de hasta cinco vuelos internacionales en los puntos de control migratorio. Esto provocó que muchos perdieran sus vuelos de conexión hacia otras ciudades colombianas.

En redes sociales, se difundieron videos que mostraban la cantidad de personas esperando para completar su proceso migratorio, lo que incluso llevó a que las filas se extendieran más allá de las áreas designadas, alcanzando los corredores de desembarque.

Un viajero afectado, citado por Caracol Radio, expresó su frustración: “Nos demoramos tres horas y eso que éramos los extranjeros, los colombianos llevan como cuatro horas esperando. Y perdí mi vuelo, eso está súper mal. Imagínate, vamos a Medellín, venimos de México y nada, perdimos el vuelo. Vamos a ver qué nos resuelven”.

A pesar de la congestión inicial, las autoridades lograron evacuar rápidamente el tráfico de pasajeros, y para el mediodía del miércoles, el aeropuerto El Dorado había recuperado la normalidad. La Aeronáutica Civil informó que no se registraron afectaciones en las operaciones aéreas, aunque sí se cancelaron tres vuelos nacionales por razones no relacionadas con el plan tortuga.

Guardar

Más Noticias

Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos

El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre

Así se jugará el Sudamericano

Olmedo López exigió garantías para Sandra Ortiz en medio de escándalo de la Ungrd: “La doctora tiene mucho que contarle al país”

La exfuncionaria desempeña un papel fundamental en el caso de corrupción dentro de la entidad nacional, ya que, aparentemente, actuaba como enlace entre altos funcionarios del Gobierno y congresistas, lo que hace que su testimonio sea crucial en el proceso

Olmedo López exigió garantías para

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Néstor Lorenzo tendrá un “alivio” tras fichaje de Carlos Cuesta por el Galatasaray: esta es la razón

En la tarde del jueves 6 de febrero de 2025 se confirmó que el defensor de la selección Colombia tendrá una nueva experiencia en el fútbol europeo, esta vez en el que es considerado el equipo más grande de Turquía

Néstor Lorenzo tendrá un “alivio”

En el Día sin carro, Sebastián Martínez aprovechó para mostrar toda la tecnología y los lujos de su ‘nave espacial’

Cabe destacar que, el actor colombiano se ha consolidado como una de las figuras más queridas y versátiles de la televisión nacional, en el que ha brillado en diferentes novelas y series internacionales

En el Día sin carro,
MÁS NOTICIAS