Armada interceptó una embarcación con cerca de dos toneladas de marihuana en el Valle del Cauca

En aguas del Pacífico, las autoridades lograron la captura de tres personas: dos nicaragüenses y un colombiano

Guardar
Este decomiso impidió que más
Este decomiso impidió que más de 12 millones de dólares ingresaran a las arcas de las organizaciones narcotraficantes, evitando así la distribución de aproximadamente 300 mil dosis de estupefacientes en el mercado ilegal internacional - crédito Armada

Durante un operativo de control marítimo llevado a cabo por la Armada de Colombia terminó en la incautación de 1.936 kilogramos de marihuana, al ser interceptada una embarcación sospechosa en aguas del departamento del Valle del Cauca.

Como parte de las labores de seguridad integral desarrolladas por las autoridades, la operación tuvo lugar en el Pacífico colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con información oficial, la intervención comenzó cuando un buque de la institución, desplegado en la zona, detectó una lancha que se desplazaba de manera irregular.

Tras la alerta, una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de Tumaco se movilizó hasta el lugar para realizar una inspección exhaustiva de la embarcación.

La embarcación, llamada "Dios me Guía", era tripulada por dos nicaragüenses y un colombiano - crédito Armada

En la verificación, se encontraron 78 bultos de diversas formas y tamaños, que al ser revisados, contenían marihuana. La motonave, identificada como “Dios me Guía”, era tripulada por tres personas: dos nicaragüenses y un colombiano.

Así como explicó el capitán de corbeta Julián Mauricio Díaz Barragán, comandante de la estación de guardacostas primaria de Tumaco: “La Armada de Colombia en desarrollo de operaciones de control y seguridad integral marítima en el pacífico colombiano enmarcada dentro del plan de campaña estratégico conjunto de Ayacucho, logró la interdicción marítima de una embarcación de tres personas a bordo, de las cuales dos de nacionalidad nicaragüense y uno de nacionalidad colombiana”.

El cargamento, con un valor estimado en más de 12 millones de dólares en el mercado internacional, habría generado 300 mil dosis de estupefacientes en el comercio ilegal.

El oficial explicó que en el interior de la embarcación se encontraron bultos que por su embalaje y características se asemejaba a material ilícito. “Unidades de la Armada de Colombia aseguraron las personas y el material ilícito el cual fue posteriormente transportado a puerto”, agregó.

La embarcación, llamada "Dios me
La embarcación, llamada "Dios me Guía", era tripulada por dos nicaragüenses y un colombiano - crédito Armada

De igual manera, el capitán Barragán contó que en medio de la inspección, “las autoridades pertinentes determinaron que el material correspondía a alcaloide, específicamente marihuana”.

Tras la incautación, los detenidos y la carga fueron trasladados a la Estación de Guardacostas de Buenaventura, donde el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizó la prueba de identificación preliminar homologada (PIPH), confirmando que se trataba de 1.936 kilogramos de marihuana.

Esta operación forma parte de los esfuerzos continuos de la Armada Colombiana, que en lo que va del año ha incautado 290 toneladas de drogas en el Pacífico, 234 de ellas de clorhidrato de cocaína y 56 de marihuana.

Más de 900 kilos de estupefacientes fueron incautados en las aguas del Pacífico colombiano

La Armada de Colombia logró un golpe significativo al narcotráfico al incautar 992 kilos de estupefacientes en el Pacífico colombiano. El decomiso ocurrió a fines de noviembre cuando una embarcación, tripulada por tres hombres de Costa Rica, fue interceptada mientras se movía sospechosamente por la zona.

Incautan estupefacientes en el Pacífico
Incautan estupefacientes en el Pacífico colombiano - crédito @FNP_ArmadaCol/X

Durante la operación, los narcotraficantes fueron arrestados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Según reportes de la Armada, “un total de 992 kilogramos de estupefacientes fueron incautados por unidades de la Armada de Colombia durante los controles de seguridad marítima integral”.

El procedimiento se inició cuando las unidades de la Armada detectaron la actividad dudosa de una lancha, lo que llevó al despliegue inmediato de un equipo de reacción desde la estación del guardacostas de Buenaventura.

El vocero de la Armada comentó que, debido a las “adversas condiciones metromarinas, la lancha se hundió”, lo cual no impidió asegurar la carga ilícita y capturar a los individuos involucrados. Además, “el personal militar aseguró a los sujetos y un total de 38 bultos que contenían 935 paquetes”, tal como informaron a través de sus canales oficiales.

Las publicaciones de la Armada incluyeron imágenes detalladas del procedimiento de incautación, mostrando cómo el contenido de la embarcación fue extraído y catalogado. Este operativo destaca la importancia de las acciones preventivas en las áreas marítimas del país, un enfoque que ha sido fundamental para contrarrestar el tráfico ilícito.

Un vocero de la institución explicó que “en el lugar se hallaron diferentes bultos con presunto material ilícito”, afirmando que estos esfuerzos se centran en mantener la seguridad y protección de las aguas nacionales.

Guardar

Más Noticias

Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos

El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre

Así se jugará el Sudamericano

Olmedo López exigió garantías para Sandra Ortiz en medio de escándalo de la Ungrd: “La doctora tiene mucho que contarle al país”

La exfuncionaria desempeña un papel fundamental en el caso de corrupción dentro de la entidad nacional, ya que, aparentemente, actuaba como enlace entre altos funcionarios del Gobierno y congresistas, lo que hace que su testimonio sea crucial en el proceso

Olmedo López exigió garantías para

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Néstor Lorenzo tendrá un “alivio” tras fichaje de Carlos Cuesta por el Galatasaray: esta es la razón

En la tarde del jueves 6 de febrero de 2025 se confirmó que el defensor de la selección Colombia tendrá una nueva experiencia en el fútbol europeo, esta vez en el que es considerado el equipo más grande de Turquía

Néstor Lorenzo tendrá un “alivio”

En el Día sin carro, Sebastián Martínez aprovechó para mostrar toda la tecnología y los lujos de su ‘nave espacial’

Cabe destacar que, el actor colombiano se ha consolidado como una de las figuras más queridas y versátiles de la televisión nacional, en el que ha brillado en diferentes novelas y series internacionales

En el Día sin carro,
MÁS NOTICIAS