Representante a la Cámara criticó la actitud del Gobierno con Antioquia: “Este desgobierno nos sigue irrespetando”

Según el funcionario, Gustavo Petro debe respetar al departamento, así como lo hace con otros puntos del país

Guardar
Según funcionarios no se abrió el espacio para debatir sobre la inseguridad en Antioquia- crédito @jberriolopez/X

Una nueva queja contra el Gobierno surgió en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes. Según publicaron por medio de sus cuentas en X Jhon Jairo Berrío, Luis Miguel López y Juan Espinal, en la tarde del 3 de diciembre de 2024, se registró un hecho que interpretaron como una falta de respeto contra Antioquia.

Jhon Berrío escribió que el “desgobierno sigue irrespetando a los antioqueños”. La no asistencia del ministro de Defensa, Iván Velásquez “al debate de control político sobre situación de seguridad” en la comisión, da a entender la falta de compromiso del gobierno para con el departamento. Berrío cuestionó a Gustavo Petro sobre la inseguridad que se registra en el país: “¿Seguiremos entonces a la deriva y a merced de los criminales?”, concluyó el representante.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El congresista lidero la queja
El congresista lidero la queja contra el Gobierno - crédito Uniandes

Según indicó Juan Espinal en el video que acompañó una carta publicada por los tres representantes, había en la agenda un “debate de control político en la comisión segunda de la Cámara para analizar la situación crítica de seguridad en el departamento de Antioquia”. Pero, la representante Carolina Giraldo, que tenía el papel de presidente en este caso, “levantó la sesión sin considerar el cuórum deliberatorio con el que contaba la Comisión, sin dar espacio a constancias por parte de los citantes”, se lee en la misiva. Espinal concluyó su intervención asegurando que solo en el suroriente antioqueño ha aumentado el delito de homicidio, puesto que se han registrado 74 casos.

Por su parte, Luis Miguel López afirmó que era “desconcertante” lo sucedido, puesto que “no quisieron abrir el espacio para hacer el debate de seguridad en Antioquia”. Razón por la que él, en representación de los antioqueños, se encontraban preocupados. También dio ejemplos de la situación que se vive en el departamento: “El Clan del Golfo ha aumentado su presencia de 56 a 90 municipios, han aumentado obviamente sus fuerzas”. El representante indicó que el ELN y el Estado Mayor Central han aumentado los secuestros y delitos como la minería ilegal. “Así que estamos muy preocupados, es un irrespeto con Antioquia y queremos que se haga este debate pronto”, concluyó López.

Los congresistas aseguraron que las
Los congresistas aseguraron que las decisiones de Petro no han sido positivas para el departamento - crédito @jberriolopez

Finalmente, Jhon Berrío aseguró que Antioquia está a merced de los grupos al margen de la ley y que, pese a la citación que se hizo por parte de la segunda comisión al gobierno, este, “de manera irresponsable, no hizo presencia con el ministro, con el director de la Policía, tampoco estuvo aquí el comandante de las Fuerzas Militares, irrespetando al pueblo antioqueño en la seguridad que es nuestro valor máximo” aseguró.

En el comunicado anteriormente mencionado, firmado por los tres representantes, se puede leer que los mismos “solicitaron que se agende lo antes posible este debate para dar respuestas a los antioqueños sobre las preocupantes cifras de inseguridad y orden público que sufre este departamento, donde han aumentado los homicidios, la minería ilegal la extorsión y la presencia del Clan del Golfo”.

 Según los representantes, Antioquia
Según los representantes, Antioquia no pasa por un buen momento en materia de seguridad y les preocupa la actuación del gobierno - crédito: @AlcaldiadeBello / X

A su vez, los políticos “presentarán ante la Plenaria de la Cámara de Representantes una proposición para realizar una audiencia pública en el departamento, con la presencia de empresarios, alcaldes, líderes sociales, el sector minero y el gobernador Andrés Julián Rendón”.

Al momento de publicado el presente artículo, el primer mandatario no ha dado respuesta a este llamado de atención por parte de los representantes. Cabe destacar que el ministro Iván Velásquez se encuentra en Florencia, Caquetá en el séptimo acto de reconocimiento de responsabilidades y solicitud de perdón por las ejecuciones extrajudiciales con 17 familias afectadas por este flagelo en el país.

Guardar

Más Noticias

Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Exministra denunció maltrato en el

El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca

El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros

El patadón a James Rodríguez

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos

Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría

Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’

Francia Márquez podría renunciar a

En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana

Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia

En España hubo cambios en
MÁS NOTICIAS