
Las más recientes declaraciones de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en el sentido de cómo se habría entregado la millonaria coima de $3.000 millones al expresidente del Congreso Iván Name Vásquez y el papel que habría jugado la hija del congresista, María Clara Name Ramírez, han puesto los reflectores sobre la política: salpicada en uno de los entramados de corrupción más grandes del último tiempo y ha generado blanco de críticas contra el presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con López, la jugosa suma no tendría como único destinatario al senador atlanticense, de 67 años, sino a María Clara: que en la actualidad oficia como concejala de Bogotá, para el periodo 2024-2027, y que se habría visto beneficiada de este monto para su campaña a la corporación distrital: cargo para el que fue elegida el 29 de octubre de 2023, de las que hizo parte. “Todo era para la hija de Name”, indicó el exdirectivo de la entidad encargada de atender las emergencias que se registran en el territorio patrio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que según se conoció el 3 de diciembre de 2024, durante la audiencia contra Sandra Ortiz, ex alta consejera para las Regiones, y que habría sido mensajera para la entrega del dinero en efectivo, el monto que habría recibió el congresista era para impulsar la campaña de su heredera. El mismo que tendría como origen los sobrecostos en la compra de 40 carrotanques para el suministro de agua en La Guajira; diferencial del cual también se habrían entregado $1.000 millones a Andrés Calle, expresidente de la Cámara.

La declaración de López fue citada por la fiscal del caso, María Cristina Patiño, durante la diligencia judicial en contra de la funcionaria. que al igual que los Name, y también como el exdirector del Departamento Administrativo para la Presidencia (Dapre) Carlos Ramón González, otro de los salpicados en este escándalo, hace parte del partido Alianza Verde. Así pues, llamó la atención el papel que habría cumplido la hija del exttular del legislativo; al que curiosamente el presidente Gustavo Petro señaló de oponerse a sus reformas.
¿Quién es María Clara Name, la hija del expresidente del Congreso Iván Name?
La sucesora de Iván Name es abogada de la Universidad de La Sabana y cuenta con una especialización en Gobierno y Gestión Pública con Magíster en Gobierno y Territorio de la Universidad Javeriana, a lo que se suma un curso de Doctorado en Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En la actualidad ocupa una de las 43 curules en el cabildo distrital, al que llegó haciendo gala de su lema “Manos limpias por Bogotá”, siendo el actual el cuarto periodo que protagoniza en el Concejo, corporación a la que llegó en 2012.

La mujer, ante la gravedad de las denuncias de López, ya compareció ante la Corte Suprema de Justicia, ente que investiga a su padre y a Calle, como presunto autor de los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros. Fue el 14 de noviembre, cuando acudió a la Sala de Instrucción del alto tribunal, ante llamado que hicieron los magistrados en este mediático caso; que podría, incluso, costarle la curul en el Congreso al veterano legislador, si se determinan medidas de aseguramiento en su contra.
“Ella hace parte del Partido Verde, pero a ella no le entró ninguna plata y al senador Name tampoco le entregaron ninguna plata (...) Está muy golpeado, muy afectado al ver involucrado a su propia hija. Pero nosotros confiamos en la justicia y algo que él ha insistido, es que jamás va a renunciar a su fuero y respeta esa jurisdicción de la Corte”, dijo el abogado del senador, Jaime Lombana, en declaraciones que fueron replicadas por El Espectador, en lo que respecta a la política bogotana.
Hija también de la política tolimense María Clara Ramírez Ferro, que también ocupó una curul en cabildo por el liberalismo durante el periodo 2001-2003, María Clara fue presidenta del Concejo de Bogotá entre 2013 y 2014.
María Clara Name Ramírez fue elegida en los comicios anteriores con 22.827 votos, como una de las fichas fuertes de los verdes en el Concejo. Se caracteriza por ser una de las asesoras del senador Name Vásquez, con el que se consultaban las principales determinaciones del periodo en el que su padre ocupó la más alta dignidad en el órgano legislativo. De acuerdo con lo que reposa en el reporte de Cuentas Claras, la concejala gastó $28 millones más de los que percibió, pues $277.440.000 fueron los ingresos y $277.468.358 los gastos.
Más Noticias
Petro afirma que Maduro no lidera el narcotráfico y cuestiona el rol de la CIA y de Trump
En una entrevista con CNN, el presidente Gustavo Petro expuso su lectura sobre la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, defendió nuevamente a Nicolás Maduro

Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos
El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año


