
Un nuevo giro en la investigación del asesinato de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del inspector de la Policía, general William Rincón, ha surgido tras la liberación de Camilo Sotelo, el único detenido hasta ahora en el caso.
La Fiscalía General recibió información crucial que podría implicar a más personas en el crimen ocurrido en el Barrio Quiroga de Bogotá, según El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El juez encargado del caso determinó que las pruebas presentadas no eran suficientes para mantener a Sotelo bajo custodia. Sin embargo, nuevos videos y datos sugieren la posible participación de otras personas en el asesinato. Juan Felipe Criollo, abogado del general Rincón, solicitó que el caso sea priorizado y asignado a un fiscal especializado, argumentando que podrían existir otros delitos y cómplices aún no identificados.
En la escena del crimen se encontraron dos tipos de vainillas, parte metálica que sirve de depósito a la pólvora, de arma de fuego, lo que indica la posible presencia de una tercera arma y, por ende, de una tercera persona involucrada.

Las vainillas halladas son de los tipos “9mm LUGER 22 GFL 36A” y “L84 IM11 9mm”. El abogado Criollo cuestiona a qué arma corresponde la segunda vainilla, ya que no coincide con las municiones del arma del escolta de Juan Felipe, el patrullero Sergio Rico.
Además, un video muestra a un hombre con bermudas y saco gris que podría haber portado otra arma. Criollo sugiere que esta persona podría ser Sebastián Correal Ramos, quien también resultó herido en el incidente, aunque la Fiscalía deberá confirmar su identidad.
Otro video revela la presencia de un carro Spark gris con el baúl abierto en el lugar de los hechos, lo que levanta sospechas de un posible intento de secuestro. En el video se observa cómo varias personas intentan llevar a Juan Felipe hacia el vehículo.
Testimonios clave de menores sugieren complot
La declaración de una menor de 9 años, identificada como María José, ha aportado más detalles al caso. Según su testimonio, su madre, Katherine Sotelo, junto con su tío Camilo Sotelo, su tía “Angie” y otra persona llamada Sara, habrían planeado atraer a Juan Felipe al lugar donde fue asesinado.

Durante las sesiones con psicólogos del CTI de la Fiscalía, la niña de 10 años reveló que podría haber sido utilizada en un plan para atraer a Juan Felipe al lugar donde fue asesinado. Según su relato, su madre habría orquestado el encuentro junto a su tía, una mujer llamada Sara, y un hombre identificado como Andrés Camilo Sotelo.
La menor detalló que su madre planeó la reunión de Juan Felipe con Sara y otras personas, mencionando a su tío y a su tía Angie como parte del plan. “Es cuando mi mamá planea todos unos planes”, dijo la niña.
Por su parte, la adolescente de 15 años relató que recibió llamadas de una mujer llamada Tatiana, quien le advirtió sobre la posible detención de Camilo por el homicidio y otros cargos relacionados con el porte ilegal de armas.

Estos testimonios han arrojado luz sobre un posible complot que involucra a varias personas cercanas al entorno de las menores, complicando aún más el caso. La Fiscalía continúa analizando las pruebas y testimonios para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades en este asesinato que ha conmocionado a la comunidad.
El abogado concluye que la familia de Andrés Felipe Sotelo Torres, sindicado en el caso, habría utilizado a menores de edad para atraer a Juan Felipe Rincón Morales, lo que podría configurar delitos de secuestro simple y tortura, que deben ser investigados por la Fiscalía General de la Nación.
Más Noticias
Estas son las fechas calendario de la declaración de renta en Colombia para el 2025 emitida por la Dian
Anualmente, miles de ciudadanos en Colombia deben cumplir con la obligación de declarar renta, un proceso que permite a la Dian comprobar sus ingresos, egresos, patrimonio y actividad financiera

Adriana Díaz, mujer que se hizo viral por sus escándalos en Transmilenio, reveló la verdad de su diagnóstico: esquizofrenia y logorrea
En sus publicaciones, Adriana Díaz asegura que está siendo perseguida por su familia, por miembros de la Policía y por diferentes marcas

Por qué Rappi sigue siendo el emprendimiento más valioso de Colombia si nunca ha dado utilidades
A lo largo de su trayectoria, la empresa ha necesitado múltiples rondas de financiamiento para sostener sus operaciones. Esta dinámica, conocida como “quema de caja”, ha sido característica de su funcionamiento

Ladrones que robaron el celular de Faustino Asprilla, siguen estafando a su nombre: ofrece millonaria recompensa
El Tino fue víctima de raponeros que le arrebataron su celular frente al Búnker de la Fiscalía, en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos

Exalcalde de Cartagena, sancionado por fallas en el PAE durante su administración
De acuerdo con la Procuraduría General, la omisión tuvo un impacto considerable en la población estudiantil beneficiaria, porque les afectó condiciones esenciales para su desarrollo cognitivo y su desempeño académico
