
La Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) enfrenta una de las situaciones más delicadas de su historia reciente, marcada por protestas, bloqueos y actos de vandalismo. En la noche del miércoles, encapuchados provocaron un incendio en una de las instalaciones del campus, agravando la ya crítica situación de esta alma máter.
Ante estos hechos, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, rechazó con firmeza los actos vandálicos y anunció la convocatoria de un consejo de seguridad extraordinario. En su pronunciamiento, Córdoba hizo un llamado al Ministerio de Educación para buscar soluciones rápidas y efectivas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La universidad es una esperanza crucial para las familias chocoanas”, expresó, destacando la importancia de preservar este centro educativo como motor de desarrollo para la región.
El incendio ocurre en un contexto de tensiones crecientes en la universidad, que lleva más de mes y medio sin actividades académicas debido a bloqueos organizados por sindicatos. Estos señalan incumplimientos por parte de las directivas, aunque las autoridades universitarias aseguran haber avanzado en algunos de los puntos exigidos. A esta crisis se suman antecedentes de corrupción, como denuncias de falsificación de diplomas, que han dañado la credibilidad institucional.
La comunidad estudiantil, por su parte, ha manifestado su rechazo a las interrupciones de las clases, exigiendo soluciones inmediatas. Los jóvenes piden que se garantice su derecho a la educación, mientras observan con frustración cómo la crisis afecta el cumplimiento de sus metas académicas y profesionales.
Además de la situación coyuntural, la UTCH enfrenta desafíos estructurales importantes, como la falta de acreditación de alta calidad en la mayoría de sus programas y un déficit financiero que amenaza su estabilidad a largo plazo. Pese a estos problemas, la universidad sigue siendo un símbolo de esperanza para muchas familias del Chocó, que ven en ella una oportunidad para superar las barreras históricas de la región.
Disturbios en la Universidad del Valle
El cierre de la Avenida Pasoancho en Cali generó el pasado 26 de noviembre un caos vehicular significativo debido a los disturbios ocurridos en las inmediaciones de la Universidad del Valle, a la altura de la sede Meléndez. Según reportes de El País, la situación se intensificó con detonaciones de artefactos explosivos, lo que llevó a la intervención de la Policía de Cali para intentar restablecer el orden.
La Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, anteriormente conocida como Esmad, se desplazó hasta la zona para controlar la situación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En respuesta a los disturbios, Metrocali suspendió el servicio en las estaciones de Univalle y Buitrera, siguiendo instrucciones de la Policía Nacional. Esta medida fue comunicada oficialmente a través de la cuenta de X de la entidad.
El impacto de los disturbios se extendió a otras áreas de la ciudad, según el reporte de algunos internautas, se presenta un tráfico monumental en la avenida Cañasgordas y sectores de Ciudad Jardín. Usuarios en redes sociales expresaron su frustración por los largos tiempos de espera, mencionando que el trayecto desde el semáforo de la Babilla hasta Jardín Plaza ha tomado hasta 40 minutos. Como medida de precaución, el centro comercial Unicentro cerró sus puertas sobre la avenida Pasoancho, buscando proteger a sus visitantes y empleados ante la situación de orden público que se vive en la zona.
Las autoridades locales esperan que la situación se normalice pronto y que la movilidad en el sector pueda restablecerse a la brevedad. Mientras tanto, se mantiene la presencia policial para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar nuevos incidentes.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Clasificación de Haití a la Copa del Mundo 2026 disparó venta de su camiseta, confeccionada por firma nacional: esto cuesta comprarla en Colombia
La firma bogotana Saeta ha visto un notable incremento en sus ventas, no solo por los fanáticos del combinado centroamericano, que desde 1974 no competía en la máxima cita orbital; también de los coleccionistas que quieren hacerse a la icónica prenda

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores
La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar
El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”
En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años

