
El Partido Conservador confirmó que decidió no respaldar la reforma tributaria propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Esta decisión la tomaron por las preocupaciones relacionadas con la caída de la inversión privada, que ha disminuido aproximadamente un 25% en el último año. La reforma buscaría recaudar doce billones de pesos, pero enfrenta resistencia en el Congreso, donde los conservadores tienen una presencia significativa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los fundamentos fueron expuestos en una misiva que ya se divulgó en las redes sociales. En primer lugar destacaron que es un “inconveniente gravar con nuevos impuestos a los colombianos en el actual escenario fiscal del país”.
Explicaron que ”esta ley de financiamiento traería consigo graves efectos para el bolsillo de los colombianos como el incremento del costo de la canasta familiar, resultado del impuesto al carbono para los combustibles. Así mismo, esta ley contempla el aumento del impuesto por ganancia ocasional en un 20% a todos los colombianos que en adelante reciban una herencia, vendan su casa o su carro”.

Incluso, destacaron en el documento que esta reforma eliminaría “el régimen simplificado”, lo cual tendría fuertes consecuencias en las pequeñas y medianas empresas “que fueron formalizadas bajo este estímulo y que hoy representan el gran tejido empresarial”.
Agregaron que sería una irresponsabilidad “poner en riesgo el cumplimiento de la regla fiscal”, en especial porque la deuda empresarial podría aumentar, y que no haya los recursos para poder saldarla.
En las noticias recientes se conoció, además, el respaldo de la bancada del partido al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, miembro también del Partido Conservador, que ha expresado su desacuerdo con la manera en que el Gobierno ha manejado la propuesta de reforma.
Cepeda argumentó que el gobierno de Petro tiene 97 billones de pesos sin ejecutar, lo que cuestiona la necesidad de una nueva reforma tributaria. Además, Cepeda señaló que la disminución de la inversión afecta directamente el recaudo tributario, y que el presupuesto para 2024 proyecta un recorte significativo.

El Partido Conservador ha manifestado su rechazo a lo que consideran ataques del presidente contra el poder legislativo. En otro comunicado, el partido afirmó que el Congreso no es un apéndice del gobierno y que sus competencias son constitucionales.
En el Partido Conservador no le creen al presidente
Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador Colombiano, además de ser la primera mujer que ocupa ese cargo en los 175 años de historia del partido, habló de la necesidad de un gobierno que ejecute efectivamente, a través de una entrevista con La Patria.
Según el diálogo, Nadia Blel criticó al Gobierno de Gustavo Petro, y señaló “su falta de capacidad para administrar y concertar”. Dijo que “lo que le estamos pidiendo al Gobierno que le ponga orden a la casa, que todas las propuestas de subsidios tengan soporte económico”.
Asimismo, mostró su desacuerdo con las reformas propuestas por el gobierno, como la reforma pensional, que ya fue aprobada por el Congreso Colombiano y está bajo revisión de la Corte Constitucional. Según Blel, esta reforma no tiene viabilidad financiera a largo plazo, argumento respaldado por el ministro de Hacienda, quien advirtió sobre la falta de respaldo económico para 2070.
La presidenta Nadia Blel también expresó su oposición a la reforma de salud, la cual según señala en el medio, carece de un verdadero proceso de concertación. “Concertar es diferente a escuchar”, señaló, y puso en un lugar importante la aparente falta de inclusión de distintas posturas en el debate. Sobre la reforma agraria, reiteró que el partido defiende la propiedad privada y cualquier intento de socavar este derecho tendría la fuerte oposición del conservadurismo.
En el ámbito económico, Blel expresó su descontento respecto a las medidas del gobierno para la reactivación económica, señalando que sectores clave como el de la construcción han perdido más de 100,000 empleos. Criticó, además, las políticas fiscales del gobierno que, a su juicio, solo agravan la situación económica del país. “El país lo que más necesita son partidos críticos”.
Más Noticias
Esta es la empresa estadounidense que le negó combustible al avión presidencial, tras la inclusión de Petro en la Lista Clinton
Un documento oficial de la Fuerza Aeroespacial Colombiana reveló que la compañía se rehusó a suministrar el carburante al FAC-001 durante una escala en África

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Sinuano Día resultados 20 de noviembre de 2025
Como todos los jueves, este tradicional sorteo colombiano reveló la combinación ganadora del primer sorteo del día

Sala Plena del Consejo Nacional Electoral tuvo que cancelar sesión crucial para la campaña de Gustavo Petro: este es el insólito motivo
El organismo electoral, que tenía previsto votar la ponencia que pide sanciones a la aspiración del presidente de la República, no pudo avanzar en la jornada programada

Resultados de la Lotería del Chontico día de hoy, jueves 20 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país


