
La celebración del Día de las Velitas para el sábado 7 de diciembre de 2024, contará con una actividad gratuita para que los ciudadanos, desde el más grande al más pequeño en la familias, pueda gozar de propuestas alternativas, y Electro Velitas será una de estas actividades que iluminarán Bogotá con sonidos electrónicos.
El evento se realizará en el Parque de los Hippies, y es organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y su programas de Escenarios Móviles. La sesión promete ser un punto de encuentro para los apasionados de este género musical a partir de las 4 de la tarde. Y si no es tan afin a estos ritmos, puede ser también una oportunidad para descubrir nuevos sonidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre las atracciones de la jornada se destaca WomandBass, un colectivo musical liderado por mujeres, reconocidas por su habilidad para integrar distintos géneros musicales, desde sonidos electrónicos hasta ritmos urbanos. Su misión va más allá del escenario, al enfocarse en proyectos que promuevan el aprendizaje y la creatividad entre nuevas generaciones, contribuyendo así al contexto cultural y social.
También participará Bleepolar, quien ha explorado diversas culturas musicales y llevado su sonido a nivel internacional. Su última producción incorpora influencias de géneros como Amapiano y Afrohouse, integrándolas con ritmos colombianos.
Otra propuesta que se presentará es la de Maiguai, cuyo espectáculo “Marea” se define como Electro-Tropical. Este proyecto fusiona beats electrónicos con ritmos tradicionales de la región, como cumbia y champeta, creando un universo de ritmos en constante evolución.

Ancestral Beats participa como un puente entre los ritmos ancestrales de Sudamérica y África y la música electrónica contemporánea, ofreciendo una experiencia introspectiva y rítmica. Junto a esto, el colectivo Fertil, conocido por sus múltiples presentaciones internacionales, agrupa colaboraciones con artistas de diferentes latitudes, consolidando un amplio repertorio que ha sido bien recibido en diversos festivales.
Uno de los actos destacados del evento será la presentación de Cerrero y La Marea, quienes integran elementos del dub con música electrónica, generando un sonido vanguardista que se arraiga en las tradiciones del Pacífico colombiano.
Por último Mitú, proyecto que en principio formó Julian Salazar y Franklin Tejedor, y que ahora sigue en solitario Salazar, emplea una combinación de sintetizadores con percusión tradicional, generando música electrónica de manera totalmente manual y sin recurrir a secuencias digitales, lo que permite una interacción más dinámica tanto entre los músicos como con el público.
Electro Velitas se configura así como un evento significativo para la difusión de la música electrónica en Colombia, reuniendo propuestas innovadoras y explorando la diversidad sonora presente en el país.
Así será el horario:

Más actividades gratis en Bogotá durante temporada de final de año
Bogotá se prepara para una vibrante temporada navideña con una serie de actividades gratuitas diseñadas para fomentar la unión familiar y la convivencia en la ciudad.
Uno de los eventos más esperados es la Ciclovía Nocturna de Navidad, programada para el 12 de diciembre de 2024, que ofrecerá un recorrido de 95,16 kilómetros por las principales vías de la ciudad, como la avenida Boyacá, la carrera Séptima y la calle 26, según informó el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd).
El inicio de las festividades estará marcado por la carrera Bogotá Brilla 5K, que se llevará a cabo el 6 de diciembre en el parque Simón Bolívar. Este evento deportivo está abierto a participantes de todas las edades y busca promover un estilo de vida activo y saludable. Además, incluirá actividades previas como calentamientos dirigidos, según detalló el medio.
El parque Simón Bolívar también será el escenario de la tradicional Noche de Velitas el 7 de diciembre. Esta celebración reúne a familias y amigos para encender velas y disfrutar de espectáculos artísticos, creando un ambiente de unión y espiritualidad. La iluminación del parque con velas y luces navideñas será uno de los principales atractivos de la noche.

Además, otros parques emblemáticos de la ciudad, como el parque Nacional y el parque de los Novios, se vestirán de luces y decoraciones navideñas, ofreciendo a los ciudadanos y visitantes un recorrido lleno de magia y color durante toda la temporada.
Más Noticias
Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política
María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 16 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia


