![La Procuraduría espera que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/4RX4R6H7NRFLZGG5W42NNCJYXA.jpg?auth=189043f8a1ada2f0ffe45c35350c1cebce9d08d01865d8fb4bdec55d0bf5df1e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Consejo de Estado, máxima autoridad judicial en materia administrativa de Colombia, anunció un cambio en su posición respecto al control de las sanciones disciplinarias impuestas por la Procuraduría General de la Nación a los funcionarios de elección popular.
Este cambio responde a un debate jurídico de carácter internacional, iniciado tras la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de Gustavo Petro y se alinea con los lineamientos de la Corte Constitucional definidos en la sentencia C-030 de 2023.
Con 16 votos a favor y cuatro en contra, la Sala Plena del Consejo de Estado determinó que ejercerá control automático sobre las sanciones disciplinarias que recaigan sobre los funcionarios elegidos popularmente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
![Consejo de Estado dejó vía](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHNGJLGZWBBGXAHUU2JTPLH2G4.jpg?auth=c45c1df111c2b44ea0ce7f6ebb665e8b2504b4b534653f162401808da16aaab5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esta decisión busca garantizar el principio de doble conformidad, permitiendo que las sanciones impuestas en primera instancia por la Procuraduría puedan ser revisadas.
La medida se extiende tanto a quienes están en el ejercicio de sus funciones como a aquellos que ya no ocupan sus cargos.
“En efecto ya queda definido de manera unificada en el sentido en que el Consejo de Estado sí va a revisar que esas sanciones propuestas por la Procuraduría General de la Nación en los casos de funcionarios elegidos popularmente y en los casos de destitución y suspensión”, señaló el Milton Chávez, presidente del Consejo de Estado.
Añadió: “El control que va a hacer el Consejo de Estado de las sanciones de la Procuraduría va a cobijar, además de los elegidos popularmente que están en ejercicio del cargo, también las sanciones de los que son elegidos popularmente y que están fuera del cargo. Se garantiza el principio de doble conformidad, estas personas que tienen este régimen especial, van a tener la posibilidad de que se revise esa decisión que se tome en primera instancia”.
![Se espera que ahora el](https://www.infobae.com/resizer/v2/YQAYRIHIKU4A7LMYFXJXFPIQ4I.jpg?auth=e77318a51fa2e53c371915a4ba2cf8c98a368a28050c527a853fee51f59b44f3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un mecanismo transitorio sujeto a legislación
El presidente del Consejo de Estado, Milton Chaves, destacó que la decisión es de carácter transitorio. Será responsabilidad del Congreso de la República definir, mediante legislación, un estatuto específico que regule los derechos políticos de los funcionarios elegidos por voto popular. Por ahora, el Consejo de Estado se encargará de tramitar y resolver las revisiones extraordinarias de sanciones disciplinarias en estos casos, consolidando su papel como instancia revisora en cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos.
Contexto de la decisión
Este cambio fue impulsado por tensiones internas dentro del Consejo de Estado, particularmente entre la Sala Plena y la Sección Segunda. Un caso emblemático que reflejó estas discrepancias fue la sanción disciplinaria contra Esther María Jalilie, exalcaldesa de Arjona, impuesta por la Procuraduría. El consejero Gabriel Valbuena sostuvo que dichas sanciones violaban el artículo 23.2 de la Convención Americana de Derechos Humanos, el cual estipula que los derechos políticos de los funcionarios elegidos popularmente solo pueden ser restringidos mediante condena penal por un juez competente.
La postura de Valbuena y la Sección Segunda llevó a la anulación de al menos 31 sanciones disciplinarias previamente dictadas por la Procuraduría. Entre los casos más notorios anulados figuran la inhabilidad de 20 años al exsenador Juan Carlos Martínez Sinisterra por vínculos con grupos paramilitares, y la inhabilidad de 17 años al exgobernador de La Guajira, Juan Francisco “Kiko” Gómez.
La unificación de criterios del Consejo de Estado representa un avance en la alineación del sistema disciplinario colombiano con los estándares internacionales de derechos humanos, pero también subraya la necesidad de una reforma legislativa integral. En el corto plazo, esta decisión fortalece las garantías procesales para los funcionarios de elección popular y refuerza la importancia del principio de doble conformidad en el sistema disciplinario.
Más Noticias
Una crisis sin freno: el colapso del gabinete de Gustavo Petro; 46 ministros en 30 meses
Con la salida de Iván Velásquez, que se desempeñaba como ministro de Defensa, ya no queda ninguno de los 18 jefes de cartera nombrados por el presidente de la República con los que arrancó su cuatrienio, cada vez más cerca del final
![Una crisis sin freno: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRKQEX6LJREQBHO5AQMTRZXM34.jpg?auth=ff1cc7144fac9e62ab001f6cf418223ca8d279ef67f944835c01ae07dfd28fdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enorme nube de humo detuvo partido de Llaneros vs. Millonarios en Villavicencio: hasta Falcao salió afectado
El hecho se registró en el comienzo del compromiso en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé de Villavicencio
![Enorme nube de humo detuvo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUIAFSL2OZCYVBYRJY4EZATUJY.jpg?auth=6f52b496ab04d63f7b5a15514dcfc323ce75d45921037629cb978640735046cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: tembló en El Charco, Nariño, en la tarde del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: tembló en El](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Club más ganador de la Copa Libertadores recordó a colombiano asesinado hace más de 20 años: “Te extrañamos todos los días”
Varios jugadores oriundos del territorio nacional han sabido dejar huella en varios equipos argentinos, razón por la que la hinchada lo recuerda con bastante cariño
![Club más ganador de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NTLMS3RXVHRDB2KLCTJDQMLQY.png?auth=1bb1c951779354f8284f4347361566d34fd88230388aa997dde7b408ed17aecf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
América de Cali le ganó nuevo pulso a Racing por Juan Fernando Quintero: la FIFA se habría involucrado en el caso
El volante no pudo debutar ante Deportivo Pasto en la fecha 3 de Liga BetPlay, porque no llegó a tiempo la documentación para su inscripción
![América de Cali le ganó](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CYBFRNNY5HOZK4NLIKULFNJMA.jpg?auth=c6d4923e1f9f814c4016d168ccc6aa37a8a93e02c1d97f877e3d953ba969da59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)