
Las festividades de fin de año en Colombia ya ha dejado varias víctimas por la manipulación de pólvora, material que está prohibido por las autoridades en el país.
Según las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Salud (INS), entidad encargada de realizar un monitoreo sobre este tipo de actividades, en los dos primeros días del mes diciembre ya se han presentado 48 personas heridas por manipulación, transporte, almacenamiento, fabricación, comercialización y uso de productos con este material, número que ya aumentó en un 14,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El departamento que encabeza la lista con más número de casos es Antioquia, con 19 lesionados; continúa Caldas, con 4 personas heridas; en el Cauca ya se registran 4 quemados, y cierran la lista las ciudades de Bogotá y Cali, cada una con dos afectados.
La Secretaría Distrital de Salud de la capital del país al cierre del 2 de diciembre a medianoche comunicó que por el uso de luces de bengala y cohetes la localidad de Rafael Uribe Uribe y Engativá fueron las primeras afectadas por dos ciudadanos, entre ellos, un menor de 18 años, que resultaron con quemaduras en los ojos, las manos y la cara.

Por su parte, a nivel general, el departamento que se está llevando la atención, y no precisamente por la calidad de sus festividades es Antioquia, en solo 48 horas ya son 19 personas lesionadas por el manejo de este material, y lo más grave, algunos solo se encontraban observando cerca al lugar.
Medellín (8), Itagüí (2), Envigado (1), El Carmen de Viboral (1), Bello (1), Guarne (3), Zaragoza (1), Chigorodó (1) y Caucasia (1), son los más afectados. Entre este grupo son ocho los menores de edad, que en la mayoría de los casos estaban disfrutando de las detonaciones.
Una joven de 22 años terminó con daños auditivos y otro de 19 resultó con quemaduras de segundo grado en sus extremidades superiores por voladores. Los artefactos como el mencionado anteriormente y los totes son los que mayores lesiones han ocasionado.

La secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez Orrego, se refirió a la preocupante situación: “La alegría es para compartirla, no para quemarla. Es inconcebible que tengamos ya seis menores de edad afectados por la pólvora, entre ellos un joven de 16 años que sufrió daño ocular”.
Por su parte, Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Protección Social, se dirigió a la comunidad para hacer un llamado a evitar el uso de este tipo de explosivos, pues no solo se han presentado afectaciones por quemaduras, sino también por intoxicación.
“Desde Minsalud, hacemos un llamado a la responsabilidad colectiva; las lesiones por pólvora y las intoxicaciones por sustancias peligrosas, como el fósforo blanco y el metanol, continúan representando un grave riesgo para la salud pública, especialmente para nuestros niños, niñas y adolescentes. Es fundamental que fortalezcamos las medidas de prevención, evitando el uso de la pólvora para prevenir tragedias que puedan marcar de manera irreversible la vida de las personas y sus familias”, dijo el funcionario.

El Gobierno nacional emitió un decreto en 2023 que prohíbe la manipulación, uso y comercialización de cualquier elemento que contenga material pirotécnico y fuegos artificiales con fósforo blanco. Esta normativa fue firmada por Luis Fernando Velasco, exministro del Interior, junto a Néstor Osuna, Guillermo Jaramillo e Iván Velázquez.
La medida busca regular las prácticas relacionadas con la manipulación, transporte, almacenamiento y comercialización de estos materiales, debido a los riesgos asociados con su uso indebido. El decreto establece que la venta y manipulación de pólvora está prohibida para niños, niñas y adolescentes, así como para personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas o prohibidas.
Más Noticias
Cali amplió inscripciones para subsidios de vivienda en comunas priorizadas del programa ‘Mi Casa Bella’: así puede participar
La Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital anunció nuevas fechas y lugares para postularse presencialmente, facilitando el acceso a 328 apoyos económicos

Mujer fue asesinada a balazos y su cuerpo fue arrojado a un potrero en el sur de Bolívar
Los ciudadanos están preocupados ante la grave crisis de seguridad en la zona, donde organizaciones criminales atacan a la población sin temor a las autoridades

Catherine Juvinao critica “capricho” de Gustavo Petro por no querer oficializar otro idioma: “Más inglés, más riqueza para Colombia”
La congresista no solo criticó la postura del presidente frente a lo que considera una oportunidad para el futuro de los estudiantes, sino que afirmó que el dominio del inglés puede incrementar los ingresos en hasta un 50%

Supuesto interés del City Group para comprar a Millonarios: Gustavo Serpa habló sobre los rumores y fue contundente en su respuesta
El origen de la especulación se remonta a julio, cuando diversos sectores periodísticos reportaron la presencia en Colombia de empresarios extranjeros interesados en invertir en el fútbol profesional local

Petro replica mensaje del Ejército Bolivariano de Venezuela en contra de Estados Unidos y hace guiño a “Ejercito de la Gran Colombia”
Minutos después de este mensaje, publicó otro ‘post’ justificando su publicación: “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia”
